Riesling
23 miércoles Oct 2013
Written by Gastronoming in vanessa hudgens dating 2017, EL SUMILLER, Uvas
Tags
Alsace, alsacia, Blanca, botritis, Botrytis, casta, cepa, cinerea, eiswein, gris, ice wine, late harvest, noble, podredumbre, Rhin, riesling, tardía, uva, vendimia, vino de hielo
Share it
Otros nombres conocidos: Rhine Riesling, White Riesling, Johannisberger Riesling, Riesling Renano.
Cepa(s) de origen o mutación: Riesling
Lugar de origen: Valle del Rhin-Alemania
Lugar de origen histórico: Roma
Probablemente sea una de las variedades blancas, catalogada en el grupo de las ‘grandes castas’, pero con menos popularidad que otras. Cultivada en principalmente en Alemania y Francia (Alsacia), con una presencia importante en Austria, norte de Italia, Luxemburgo, República Checa, Eslovaquia, Croacia y con alguna presencia en U.S.A. (Washington State, es la región de Finger Lakes en New York y en California), España, Argentina, Chile, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, incluso en China. Se obtienen los mejores resultados en climas frescos o más bien fríos, es una variedad tardía para la cosecha, mucha representativa del ‘terroir’ que la acoge, muy fresca gracias a su acidez, no aporta tanta intensidad de color, más bien amarillos pajizos de contornos verdosos, pero sí suma muchos aromas florales, frutales (fruta blanca), minerales y finura a los vinos cuando son jóvenes y mayor complejidad e inclusos recuerdos a hidrocarburos con los criados y el paso de los años, en boca puede ser desde seca a muy dulce, pero siempre, incluso sobre madurada está acompañada de una acidez firme que hace de ésta, una característica principal en sus vinos, además puede ser desde lo más sutíl y elegante a lo convencional y complejo, pasando por fases como una textura grasa y corpulenta o fina pero sedosa.
Es una de las elegidas para producir vinos dulces como los ‘Sélection de Grains Nobles’, ‘Vendage Tardive’ late harvest o vendimia tardía, donde la vid es normalmente atacada un por un hongo llamado Botrytis cinerea, llamada la podredumbre noble, causando la “evaporación” del agua o para producir vinos de reconocimiento mundial como los eiswein, ice wine o vinos de hielo, donde la uva es vendimiada en estado de congelación y al romperla, el hielo es separado del resto de la uva y así de las dos manera se llega a obtener una mayor concentración, además, su versatilidad, permite a los bodegueros alemanes, usar esta variedad de uva para sus diversos estados de maduración según la normativa de la zona a orillas del Rhin, como son la Qba, Kabinett, Spätlese, Auslese, Beerenauslese, Trockenbeerenauslese y los ya mencionados Eiswein.