Posts Tagged with ‘cebolla’
-
Cebolla con sumac, el condimento turco para acompañar tus barbacoas este verano
30 Jul 2023Si te estás preguntando cómo darle alegría a tus arroces, ensaladas, carnes o pescados, aquí te traemos una opción, y qué opción! esta Cebolla con sumac, el condimento turco para acompañar tus barbacoas este verano es una alternativa que lo tiene todo, es demasiado fácil y rápido de preparar, va bien casi con cualquier plato que hagas, ojo, no te animes tanto y se lo eches a los postres o quién sabe. Lo dicho, de origen turco, pero es usado en toda la región de Oriente Medio, este aderezo va a revolucionar tus platos. El Sumac o Zumaque es una especia maravillosa que tiene un sin fin de usos, para muestra, te traemos esta receta apta para inútiles en la cocina, no en serio, sin ánimo de...
-
Shopska salata, una ensalada llena de frescor que viene desde los Balcanes
31 Jul 2022Esta sencilla, sabrosa y colorida Šopska o Shopska salata, una ensalada llena de frescor que viene desde los Balcanes es muy popular en los países de la región, Macedonia, Serbia, ex Yugoslavia, Croacia, Albania o Rumanía, dónde esta es conocida como salata bulgărească, ensalada búlgara, pero sobre todo, es considerada un ícono culinario en Bulgaria. Es aquí dónde al parecer tiene su origen, aunque Macedonia también la reclama cómo propia, pero los búlgaros dicen que es de ellos, incluso porque además, la ensalada tiene los colores de la bandera búlgara (rojo, blanco y verde). El hecho curioso del origen de este plato, pasa porque al parecer, dice la historia, que fue creada el la región búlgara de Shopluk durante la década de 1960, años convulsos del comunismo en Bulgaria, por una agencia de turismo estatal “como parte de una promoción turística del partido socialista para resaltar los...
-
Filetes rusos
04 Ago 2019Si estás buscando una receta de Filetes rusos desde ya te digo que no busques más! esta es la receta que necesitas ya que no encontrarás receta más original, fácil, sabrosa y ya no se que más decirte, así que úsala y apunta en tu lista que me debes una (modestia aparte). Después de mucha investigación y tiempo de práctica sobre la receta en cuestión podría decirse que llegué a lo que mi parecer es su máxima expresión y es gracias a esta receta que te presento a continuación, una mezcla de la infinidad de recetas que vas a encontrar sobre este plato que ha sufrido tantas variantes a los largo del tiempo y por los 5 continentes, como cambios de nombre que ha sufrido en cada país. En realidad la receta de lo que en España se les conoce como Filetes rusos es una variante con cambio de nombre incluido, obvio, de los famosos Salisbury steaks unos "filetes" construidos a base de...
-
Cebolla roja encurtida
12 Mar 2017Este "aderezo" de cebolla roja encurtida es un verdadero vicio, lo vas a comer acompañando tus platos favoritos, excelente para tacos, fajitas, sándwiches con embutidos, jamón cocido o jamón asado, para acompañar tus chorizos o hot dog, choripan, la querrás usar para todo, solo vas a esperar a la hora de las comidas para usar tu cebolla encurtida, tan crujiente, ligeramente dulce, tan sabrosa y ese punto entre agridulce-picante que le dará alegría a tus platos, pero lo mejor de todo es que solo se hace en 10 minutos y con algo de paciencia podrás disfrutarla en pocas horas, aunque es aconsejable empezar a comerla pasadas 24 horas desde que la metes al frigorífico. Esta versión de cebolla encurtida es simplemente adictiva como podrás comprobar, además de saber que siempre tendrás que tener al menos ...
-
Cheesesteak sandwiches
19 Feb 2017Hoy hacemos unos suculentos Cheesesteak Sandwiches conocidos como Philly, steak & cheese o sándwiches de carne y queso, hay que aclarar que en esta versión la carne está menos hecha que de costumbre por una simple cuestión de gusto y entre pan y pan solo usamos 3 ingredientes, carne de primera calidad, un buen queso fundente y cebollas semi caramelizadas, todas estas maravillas dentro de un pan italiano crujiente que fundirá tu paladar de placer como el queso que lleva dentro. Esta maravilla fue inventada por los hermanos Pasquale 'Pat' y Henry Olivieri que poseían un puesto de perritos calientes en los años 30 al sur de la ciudad de Philadelphia, Estados Unidos y desde entonces este bocado es considerado como un icono representativo de la ciudad...
-
Secreto ibérico encebollado con salsa de ostras
20 Dic 2015El secreto son piezas pequeñas de unos 200 gramos aproximadamente y está ubicado en lo que vendría a ser más o menos la axila del cerdo, entre la panceta y la paleta, podremos identificarla fácilmente si vemos un gráfico de corte y despiece del cerdo. Es una pieza con gran cantidad de grasa infiltrada en el tejido muscular lo que la hace muy tierna y llena de sabor, es un corte delicado, por lo que no debe someterse a prolongadas cocciones, de hecho, se recomienda para asar, a la parrilla o plancha, aunque también se hace en salazón, por eso el wok es una herramienta ideal para cocinarla y en esta ocasión usamos este corte tan mediterráneo del cerdo ibérico y lo fusionamos con un método de cocción oriental como es el wok, además de una salsa asiática que la vas hacer con "una mano" de lo sencilla que es. Este secreto ibérico encebollado...
-
Costillas asiáticas
31 May 2015Más fácil no puedo ponerlo, estas costillas asiáticas son deliciosas, perfectas para aperitivos, días de fiesta, o de fútbol por la tele, su melosidad hará embadurnarte los dedos de su salsa, haciendo la delicia de los golosos, es hora de disfrutar comiendo con las manos, ponte en `modo niño´ y procura no ensuciarte la ropa. Una vez más, Gastronoming te ofrece la oportunidad de entrar por la puerta grande a través de la cocina, que, sin mucho tiempo y esfuerzo, conquistarás los corazones y paladares de tu invitados. También puedes preparas estas costillas como plato principal, o incluso, terminalas con un breve paso final por la barbacoa antes de disfrutarlas y te aseguro que "matarás",..
-
Pizza bianca ai funghi
08 Mar 2015Pizza bianca ai funghi o lo que es lo mismo, Pizza blanca de setas, no es la primera pizza blanca que hacemos, a ver, ¿Cuándo te animas a hacer una? Lo importante en esta pizza es hacerlas con una masa muy fina, lo mas fina posible, no queda nada pesada, sabores bien conjuntados con la cremosidad de sus quesos, muy aromática, una verdadera delicia, Bravo, bravíssimo!!!... Otro ingrediente habitual para este tipo de pizza es la salciccia o salchicha italiana, pero no la de hot dog, sino una salchicha fresca de carne de cerdo de sabores e ingredientes muy mediterráneos, o puedes usar nuestra opción fácil. También es muy común añadirle,...
-
Pizza blanca 6 quesos
06 Oct 2014Si te gusta el queso!? esta es sin duda a partir de ahora tu pizza favorita. 6 quesos, sí, 6 quesos es los que usaremos para hacer esta maravilla de pizza, con una base de mozzarella de búfala y burrata, que les aportarán frescura y cremosidad, el provolone, consistencia, la scamorza colabarará con su toque ahumado, mientras que el queso de cabra y parmesano le darán carácter y personalidad a una pizza que hará que tu paladar simplemente se derrita en cada bocado. Rápida, fácil y lo mejor? que la puedes tener preparada y lista para meter al horno, seguro que triunfas en casa con esta maravilla, además ajos, albahaca, pimienta,...
-
Calamares en su tinta
26 Feb 2014No importa cuantas veces hagas este plato, nunca será ordinario o común, siempre mantendrá su estatus de elegante, suculento, sápido y sorpresivo, ¿Cuántas recetas o alimentos de color negro son tan atractivos como los calamares en su tinta?, no sé si su elegancia radica en su color, sabor, sencillez para hacerlo o un conjunto de todo, lo cierto que este plato de la gastronomía española es un punto a tu favor cuando lo haces sí o sí. Se puede hacer bien con calamares, en trozos, tiras, aros, chipirones, sepia, dame 4 vinos y te digo que de pulpo, incluso, si andamos con el bolsillo un poco rascado podemos usar pota!, eso sí, que la salsa sea negra, no te cortes con la tinta, no la quiero rojiza, grisácea, no, quiero una salsa bien negra y densa, de un espesor untuoso, nunca mejor dicho, aquí no podemos andar a medias tintas...
-
Hamburguesas de morcilla y ‘chips’ de manzana
23 Ago 2013Una mezcla explosiva en cuanto a sabores, esta hamburguesa te dejará más que atónito, anonadado, sorprendido, estupefacto, catatónico, pasmado, patidifuso, petrificado, bueno, te quedó claro ¿no?, seguro que te va a gustar, cumple todos los requisitos de un éxito gastronómico asegurado, además de sorprender y reventar los paladares de tus familiares y amigos. Es la antiversión de la comida rápida aunque no lo parezca, un sándwich slow food en toda regla, con unos toques mediterráneos, además de unos saludables y crujientes chips de manzana...
-
Panzanella
05 Ago 2013La Panzanella o también conocida Panmolle, es una ensalada originaria de La Toscana, Italia, existen datos escritos de su existencia, ya desde el siglo XVI, donde era básicamente compuesta por cebollas, pan, aceite, vinagre y no es hasta el siglo XX que se usan tomates para su elaboración, esta receta es muy popular en Florencia, sobre todo en la temporada veraniega, su frescura y sus increíbles sabores la hace una de las ensaladas favoritos de los florentinos. También es común encontrar recetas de Panzanella con aceitunas (verdes o negras), anchoas, alcaparras, mozarella, apio, zanahorias, orégano, pepinos...
-
Su majestad, la tortilla: tres tortillas, tres
08 Dic 2012Cebolla sí, cebolla no, hecha, poco hecha, el debate interminable, ahora si le cambiamos el color de la cebolla, o le añadimos algo más, podríamos abrir la caja de Pandora de los debates "tortillísticos" que no es lo mismo que tortilleros, lo que no hay que discutir, es están todas buenas y una tortilla entra bien a cualquier hora del día, este plato debería ser considerado patrimonio gastronómico y cultural del mundo, y casi por ley, debería hacerse en cada casa del planeta y mientras lo conseguimos, aquí tres sencillísimas y clásicas maneras de hacerla, un pequeño homenaje a esta delicia culinaria, una verdadera fusión gastronomica...
-
Steak Tartare
09 Oct 2012Llamado también, filete tártaro. No es tan difícil de preparar como parece, es un clásico de la gastronomía y de gran exquisitez (abstenerse los escrupulosos que tiene problemas de comer carne cruda). Es muy importante que la calidad de la materia prima sea de primerísima calidad, en este caso usamos carne de Kobe, con un buen solomillo de ternera (de vaca será más sabrosa) vale. Se puede hacer también con carne de caballo, y no hay que romper la cadena de frío de la carne. Este plato se atribuye a los tártaros, gente de las estepas de Asia central. En las cocinas occidentales...