Archive for the ‘Aperitivos’ Category
-
Cebollas en aceto balsámico
04 Jun 2017Otra manera encurtir verduras es haciendo uso del genial vinagre balsámico, pero primero, hay que aclarar que no todos los vinagres balsámicos son de Módena ni vice versa. El tema es que este vinagre al aportar un punto de dulzor más que los otros le queda bien a muchos vegetales, pero especialmente a las cebollas, y si son chalotas o cebollitas mini ni que decir. En esta ocasión vamos a encurtir Cebollas en aceto balsámico di Módena con I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida) y aunque no uses el mismo vinagre que indico, por lo menos procura que sea uno de calidad, si no el resultado dejará mucho que desear, créeme cuando te digo esto. Pues entonces, un poco de dos vinagres, unas cebollitas, 3 especias, 10 minutos y presto, una receta fácil y magnifica con un resultado de verdadero escándalo de bueno que nos durará...
-
Halloumi frito con Za´atar
14 May 2017El Halloumi es un queso de origen chipriota que se consume desde el periodo bizantino medieval (395 - 1191 dC) y luego se populariza por todo Oriente Medio (Halloum), éste es un queso fresco semi duro hecho a base de mezcla de leche de oveja, cabra sin pasteurizar y a veces también se produce con leche de vaca, es de color blanco y de textura firme, su punto de fundición es a altas temperaturas lo que lo convierte en un queso ideal para horno, plancha, parrilla o para freír, normalmente se comercializa en raciones de alrededor de los 250 gramos, envasado al vacío con un poco de su salmuera o suero donde podemos notar su particular y caraterístico punto de sal, algo más elevado que los quesos habituales, por lo cual tendrás que tener cuidado con esto a la hora de prepararlo, posee una larga caducidad e incluso puedes congelarlo sin mayor problema. Como muchos otros alimentos en la zona, este queso comparte su popularidad en Grecia y Turquía (Hellim) además de en Chipre, se acostumbra consumir solo, para acompañar los mezze...
-
Tostones
09 Abr 2017Los Tostones también conocidos como Patacones o simplemente como plátanos verdes fritos según el lugar en el que te encuentres ya que es un plato que encontraremos en casi todos los recetarios de la gastronomía de América Latina, además, de sus diferentes usos, en algunos casos lo veremos como acompañamiento inseparable de un plato en concreto o como ingrediente de algún que otro platillo, otras veces simplemente es consumido como aperitivo como hacemos hoy, acompañado de limón, cebolla, o la salsa que más te guste, esta sencilla preparación puede convertirse en una sorpresa hasta para los paladares más duros de domar, en esta oportunidad, acompañamos nuestros Tostones con una salsa graduada Cum Laude en la gastronomía mundial, un sabrosísimo...
-
Paté de hígado de cordero
12 Feb 2017Hoy hacemos un paté de hígado de cordero al cognac, una receta tan sencilla como fina en el paladar, si bien es cierto que a diferencia del hígado de pollo o cerdo son más suaves que el de cordero, el de cordero tiene más profundidad, más carácter y más potencia, pero no por esto deja de ser un ingrediente ideal para hacer un paté en condiciones. Esta receta permite muchas variantes, por ejemplo, en cuanto a las hierbas además del tomillo podemos usar romero para darle un toque más balsámico y silvestre, orégano o laurel que claro, este último habrá que quitarlo antes de triturar la mezcla. En cuanto al cognac podemos cambiarlo por brandy, whisky, vino blanco dulce, Pedro Ximenez, vino blanco seco, Oporto, etcétera...
-
Alitas de pollo con miel y soja
15 Ene 2017Desde Gastronoming te presentamos una forma más de hacer un rico aperitivo con alas de pollo, esta vez te presentamos unas Alitas de pollo con miel y soja, fácil y rápidas de hacer además de muy económicas. Como bien sabes, existen tantas recetas y maneras de hacer unas buenas alitas que a veces no sabes ni cual hacer, pues bien, estas estarán entre tu top ten relación sabor-dificultad de hacer sin duda. Recuerda que vale la pena usar un pollo de corral, la calidad se nota en el resultado y lo agradecerás, así como en otra ocasión el ingrediente a regular por el picante era la salsa Sriracha en nuestra receta Alitas de pollo con Sriracha y miel, en esta receta lo que tendremos que regular es el dulzor con la miel, sabemos que no todas endulzan de igua maneral, así que presta atención...
-
Alitas de pollo con Sriracha y miel
02 Oct 2016Estas Alitas de pollo con Sriracha y miel son una versión "asiática" en cuanto a sabores de las estadounidenses Buffalo wing o Hot wings, en vez de usar salsa picante Louisiana que es lo que se usa en estos caso, la cambiamos por la tailandesa y polifacética salsa Sriracha, ingrediente fetiche que siempre tenemos en la recamara para casos como este. También usamos una variante de cocción a la tradicional fritura para hacer las alitas, esta vez las horneamos y sin añadir aceite, así reducimos considerablemente la ingesta de grasa, ni falta que le hace en este caso, claro que tu puedes optar por la técnica que te venga mejor, pero hacerlas en el horno...
-
Salchichas de cerdo y chipotle
11 Sep 2016Hacer tus propios embutidos, chorizos o salchichas es un verdadero placer, todo esto más allá de hacerlas con el sabor, grosor, o longitud que te de la real gana, sabiendo esto, decidí hacerlas con un sabor original y con unos ingredientes que me gustan mucho. Los chiles chipotles (chiles ahumados) son un ingrediente importante en mi cocina, así que dije ¿Por qué no? y a la mezcla fueron a parar, además de una buena cantidad de especies que estaba seguro de obtener mucho sabor y de los que me gustan. Los chiles chipotle pueden ser hechos de chiles pasilla, jalapeño o morita, a mi me gustan todos, así que te recomiendo cualquiera de ellos, pero eso sí, que sean adobados, le imprimirá un sabor muy singular e inigualable a tus salchichas. Esta es una receta propia y claro que tienes todas las licencias para destriparla, nunca mejor dicho, como quieras y suprimir o suplantar los ingredientes que...
-
Gyoza
26 Jun 2016Las gyōza (ギョーザ) son esas deliciosas empanadillas que se sirven con diversos rellenos, lo mas habitual es rellenarlas de carne de cerdo, setas, col, cebolla, etcétera. Las gyoza son más fáciles de hacer de lo que imaginas, además de rellenarlas de lo que más te guste, son muy divertidos de hacer, sorprender en casa es muy fácil con recetas como estas, podrás disfrutarlas como entremeses, aperitivo, primero o como hago yo, un monográfico de gyōza y te pones hasta las trancas, eso menú mono tema, solo gyoza...
-
Fish and Chips, beer batter
21 Feb 2016Como ya escribimos anterioormente sobre el fish and chips y su traditional batter (rebozado tradicional), esta vez te presento el fish and chips beer batter o (rebozado de cerveza) una versión más de este plato icónico de la cultura londinense. Ya hemos explicado en otra ocasión un poco su origen, histroria y demás, también sabemos que esta receta cuenta con tantas versiones como cocineros hay en Londres, por eso te traigo la versión con cerveza, para que la hagas...
-
Palitos de mozzarella
05 Jul 2015Estos palitos de mozzarella, crujientes por fuera, llenos de sabor y cremosos por dentro, son un aperitivo fácil de hacer, ideales para reuniones informales, como un simple snack o para esos días de eventos deportivos donde picas varias cosas y te comes todo!. Puedes tenerlos preparados con antelación, incluso puedes congelarlos y así tenerlas preparados en la recámara para cuando los necesites, además, esto te ayudará a que no se derrita el queso con tanta facilidad si los cocinas al poco tiempo de sacarlos del horno, eso sí, procura que estén casi descongelados del todo al cocinarlos, no querrás morder un trozo de queso congelado, créeme. Puedes hacer estos palitos o si prefieres bolitas, cubos, triángulos,...
-
Costillas asiáticas
31 May 2015Más fácil no puedo ponerlo, estas costillas asiáticas son deliciosas, perfectas para aperitivos, días de fiesta, o de fútbol por la tele, su melosidad hará embadurnarte los dedos de su salsa, haciendo la delicia de los golosos, es hora de disfrutar comiendo con las manos, ponte en `modo niño´ y procura no ensuciarte la ropa. Una vez más, Gastronoming te ofrece la oportunidad de entrar por la puerta grande a través de la cocina, que, sin mucho tiempo y esfuerzo, conquistarás los corazones y paladares de tu invitados. También puedes preparas estas costillas como plato principal, o incluso, terminalas con un breve paso final por la barbacoa antes de disfrutarlas y te aseguro que "matarás",..
-
Chicharrón de calamar
06 Abr 2015El chicharrón es un tipo de cocción que normalmente se hacía derritiendo grasa de cerdo como elemento graso para la fritura, por cuestión de un cambio en las costumbres alimenticias o cuestiones de recomendación médica y de salud, hoy se usa menos manteca de cerdo y más aceites vegetales, se hacía principalmente con carne de cerdo, pero esto fue variando hasta hacerlo de casi cualquier tipo de alimento, ya sean aves, pescados, moluscos, mariscos o carnes, los hay incluso mixtos, dejándolos crujientes, potenciando mucho su sabor. Ésta técnica de cocción al parecer es llevada por los españoles a las américas durante la época de la conquista junto con los esclavos africanos ya que eran estos los que cuidaban de los cerdos y estos tenían la costumbre de cocinar los alimentos sumergiéndolos en aceite de palma, el chicharrón es muy popular en los países de habla hispana, existiendo incluso establecimientos que se dedican a vender comida bajo este método de elaboración en exclusividad y son conocidos como "chicharronerías...
-
Pepinillos en vinagre
28 Mar 2013Hacer tus propios pepinillos en vinagre es muy sencillo y además tiene muchas ventajas, por ejemplo, usar el tamaño de pepinillos que más te agraden, esta vez, hemos usado pepinillos más bien algo grandes, perfectos para cortarlos en finas lonchas y ponerlos en los sándwiches o hamburguesas, (aunque es algo complicado encontrar los más pequeños en el mercado), otra ventaja, es poder elegir el grado de dulzor que quieras, hay a quienes les gustan muy dulces y a otros que prime la acidez y por ultimo pero no menos importante, es poder darle el toque de sabor qué prefieras, es decir, puedes hacerlos picantes añadiéndoles unas guindillas o hacerlos a los sabores...
-
Porchetta
13 Feb 2013La porchetta, es tradicional de la cocina italiana, tiene un origen incierto dentro de sus fronteras, aunque son los habitantes de Ariccia, en la provincia de Lazio, que son los que reclaman la paternidad de la receta, tanto así, que tienen una IGP, o Indicación Geográfica Protegida para esta delicia culinaria, pero claro, hay otras zonas que reclaman lo mismo. Existen recetas de porchetta alla romana donde se asa un cerdo entero, deshuesado y “relleno” de las carnes extraídas del propio cerdo, incluido los jamones, di Ariccia, al estilo de Umbría, Marche o Abruzzo, todas, con pequeñas variaciones en ingredientes o preparaciones pero sobre una misma base, asar carne de cerdo deshuesada y porchettacondimentada principalmente con hinojo, romero y ajo...
-
Falafel o faláfel
15 Nov 2012Se dice que el falafel proviene del sánscrito pippalí, al parecer tuvo su origen en alguna zona de la antigua India. Hoy es consumido en todo Oriente Medio y son hechos a base de garbanzos, habas (variante egipcia) o una mezcla de ambas, el falafel se come con diferentes salsas, en sándwich, en pan pita, o simplemente como mezze (entremés) para acompañar tomates, pepinillos o cebollas encurtidas. Extendida por todo el mundo, hoy se vende hasta en restaurantes de comida rápida y vegetarianos. Pruébalo con salsa de yogur y sorprende a tus familiares y amigos y si le das forma de hamburguesa, listo! hamburguesas vegetarianas...
-
Pulpo a la brasa y aceite de pimentón
23 Oct 2012El Octopus Vulgaris (pulpo común), es un molusco cefalópodo perteneciente al grupo de los octópodos. Se dice de el pulpo, que es un animal muy inteligente, yo creo que lo más inteligente, es comérselo. El ser humano come pulpo desde que lo "descubrió", y tiene infinidad de maneras de prepararlo, aquí una rápida y deliciosa...
-
Jamón del país
28 Sep 2012Es un embutido típico de la gastronomía peruana, un clásico de los bares bohemios de Lima, donde se comía entre pan y pan, acompañado de cebolla roja y fresca lechuga llamado butifarra, consumido desde el año 1883, ahora es todo un clásico, que se popularizó de tal manera, que hoy en día, es imposible no encontrarlo por doquier. Anímo a que tengan paciencia (por el tiempo) y hacerlo, ya que no es difícil, y está para chuparse los dedos... si los de las manos también...
-
Jamón glaseado
06 Nov 2011Todo un capricho gastronómico este Jamón glaseado, aunque puedes usar paletilla, es un festín al paladar, tradicionalmente se hace en ocasiones o fiestas especiales, pero el solo acto de hacerlo, ya es una ocasión especial, usa jamón cocido, o crudo, trabájate tu propio jamón a tu gusto y despacha como un señor. El uso de los jamones data desde la época de los ramones y por algo será que el hombre no ha desperdiciado esta buena costumbre culinaria, este infalible dejará anonadados a tus invitados...