Posts Tagged with ‘blanco’
-
Queso Feta
29 Oct 2023Feta o φέτα, su nombre en griego, quiere decir literalmente "queso blanco", es un queso de origen griego muy popular, pero no solo en el país heleno, sino también lo es en países como Turquía, dónde es conocido como beyaz peynir y con igual significado, pero aquí no acaba la popularidad de este queso, ya que su popularidad se extiende por Rumanía, Bulgaria (сирене), varios países balcánicos, llegando hasta Dinamarca, un gran productor de este queso que llega a exporta parte de su producción a la misma Grecia debido a su gran demanda. Existen registros de que este queso se elaboraba desde el periodo grecorromano de la Edad Antigua Europea (desde el 332 a.C. hasta el 30). Este queso se elabora tradicionalmente con leche de oveja y en ocasiones con leche de cabra o mezcla de ambas. También pueden encontrarse elaboraciones muy limitadas hechas con leche de yegua y en su versión más industrial...
-
Malvasía blanca
15 May 2022Existe mucha controversia sobre el verdadero origen de esta variedad, y aunque todo apunta a que es en una pequeña península de la costa Peloponeso conocida como Monemvasia, estudios recientes dicen que está variedad es muy similar a una variedad local arraigada por toda Grecia y que no es exactamente de la misma composición genética, dando peso a la teoría de que proviene de Asia, pero como esto no es definitivo, ni está del todo aclarado, nos quedaremos con la versión de más peso hasta ahora. La Malvasía blanca, o solo Malvasía, tiene una versión tinta, la Malvasía tinta, pero se dice que tampoco tienen mucho que ver una con otra, mucha información respeto a esta uva es muy diversa, según de dónde la obtengas. Lo que si se sabe a ciencia cierta, es que es fue introducida en el siglo XIII o XIV a la Península Ibérica por las costas de lo que hoy es Valencia por las tropas de choque de los reinos cristianos conocidos como almogávares, estos eran unas guerrillas compuestas por infantería ligera y espías al servicio de la Corona de Aragón. La Malvasía es una variedad que crece en territorios pobres, arenosos, que presenta buena...
-
Gari, jengibre encurtido
31 Mar 2019El Gari (ガリ) es el nombre que recibe el jengibre encurtido como lo preparan los japoneses y Amazu se llama al vinagre dulce en el que se encurte el jengibre, esta es una manera distinta de prepararlo y su uso es muy habitual en la cocina nipona, por ejemplo, a la hora de comer sushi, este se acompaña con gari para comer entre los diversos tipos de sushi entre pieza y pieza, ya que se usa para limpiar el paladar de los sabores que deja una pieza para poder cambiar a otra distinta sin tener el paladar viciado de los sabres del anterior bocado. El sabor del jengibre es un sabor muy fresco, fino y de textura crujiente, su uso es infinito, sobre todo en la cocina asiática, pero cada vez más está presente el los recetarios occidentales y no para cocinar comida asiática precisamente, al parecer el jengibre se está adaptando muy bien por estos lares y al parecer ha venido para quedarse entre nosotros. Ahora bien, en el mercado podrás encontrar diversas marcas que venden el gari en diferentes formatos y puedes verlos en dos colores, rosa y blanco, pero ¿A qué se debe esto? ¿Es uno mejor que...
-
Boletus edulis
31 Dic 2017Puede ser un buen año de recolección sobre todo si ha sido un otoño muy húmedo, esta seta sin duda es la reina en cuanto ha valor gastronómico se refiere, es fe las más apreciadas y de las más comercializadas, se encuentran en hayedos, pinares, robledales, jarales y castañares. Su sombrero es esponjoso, carnoso, de color pardo claro homogéneo y en su ribete baja la intensidad de forma ligera de manera generalizada, tiene un pie macizo, robusto, blanco que se va volviendo amarillo a amarillo verdoso con el tiempo, su carne es firme y en ocasiones algo dura, al tacto es algo aterciopelado, se percibe la humedad, se pueden encontrar ejempleraes grandes de hasta 30 centímetos de diámetro o con cierta amorfidad pero de hasta...
-
10 Cosas que no debes hacer en una mesa entorno al vino
06 Sep 2015No importa si la comida es familiar, de ocio o de trabajo, hay ciertas cosas que no se deben hacer o decir en una mesa entorno al vino según recomendaciones de nuestro sumiller. Está claro que no es un pecado no saber de vinos, pero tampoco es bueno ir 10 cosas que no debes hacer en una mesa entorno al vinopor ahí haciendo creer a la gente que hablamos de algo que sabemos cuándo no es así, muchas veces podemos quedar mal parados. Después de leer estos consejos, sabrás como gente que están en la misma mesa que tú y no conoces, o los profesionales que te atienden, pueden darse cuenta rápidamente de que lo máximo que sabes del vino, es que se hace de uva, para que esto no pase, sigue estos sencillos tips. Empieza la cuenta, a continuación, 10 cosas que no debes hacer en una mesa entorno al...
-
Calamares en su tinta
26 Feb 2014No importa cuantas veces hagas este plato, nunca será ordinario o común, siempre mantendrá su estatus de elegante, suculento, sápido y sorpresivo, ¿Cuántas recetas o alimentos de color negro son tan atractivos como los calamares en su tinta?, no sé si su elegancia radica en su color, sabor, sencillez para hacerlo o un conjunto de todo, lo cierto que este plato de la gastronomía española es un punto a tu favor cuando lo haces sí o sí. Se puede hacer bien con calamares, en trozos, tiras, aros, chipirones, sepia, dame 4 vinos y te digo que de pulpo, incluso, si andamos con el bolsillo un poco rascado podemos usar pota!, eso sí, que la salsa sea negra, no te cortes con la tinta, no la quiero rojiza, grisácea, no, quiero una salsa bien negra y densa, de un espesor untuoso, nunca mejor dicho, aquí no podemos andar a medias tintas...
-
¿Cómo se hace el vino?
18 Jul 2013A continuación, echamos un rápido vistazo de la teoría sobre cómo se producen los vinos más comunes, es decir, vinos blancos, rosados, tintos o dulces. Es una explicación sencilla y ágil de como se hacen los vinos de manera habitual y dependerá mucho su método de elaboración según la zona, región o Denominación de origen donde se haga, ya que según sea su normativa, se podrá hacer uso o no de distintos elementos en su producción...
-
Georg Breuer Terra Montosa 2007
15 Jul 2013Bodega fundada en 1880 y pertenece a la familia Bueuer desde principios del siglo XX. Está ubicada en la pequeña zona del Rheingau que apenas consta con 3,200 hectáreas a lo largo de la estrecha franja de 30 kilometros a lo largo del río Rhin. Aquí se produce un micro clima idóneo para ciertas variedades y producción de vinos con carácter propio, vientos fríos, reflejos solares producidos por el sol y un final de verano húmedo, añadido esto a los suelos arcillosos en las partes altas de las montañas y aportando más mineralidad las partes bajas con cuarcita y pizarra partida...
-
Temperatura de servicio del vino
10 Nov 2012Para saber a qué temperatura se debe servir cada vino, debemos olvidarnos de aquello que dice que el vino tinto se bebe a temperatura ambiente o “chambrer” (del francés chambre = habitación, es la acción de atemperar el vino a temperatura ambiente antes de beberlo) y los vinos blanco o espumosos muy fríos, si bien es cierto que hasta en la temperatura hablamos de gustos y en cuestión gustos “todo es relativo”, hay aspectos que debemos tener en cuenta antes de cometer un “vinicidio”. Es importante saber que a mayor temperatura del vino, tendremos notas alcohólicas, ya que el alcohol etílico, compuesto básico del vino debido a su fermentación, se volatiliza a partir de una temperatura de 21ºc., por eso no debemos servir vinos a más de 18ºc, y a menor temperatura, sentiremos mayor acidez, astringencia y amargor en el vino. Cabe destacar, que a partir de 5ºc hacia abajo, los aromas pierden potencia y las papilas gustativas de la lengua se cierran y hace muy difícil identificar...