RECETAS / Salsas y especias

Alioli Tradicional: Historia y Preparación

Publicada el

Conocida de las dos maneras, además de otras tantas, esta emulsión esta muy arraigada en la cocina de la costa mediterránea española y en la cocina de la Provenza francesa. Su nombre Allioli, viene del catalán, y quiere decir ajo y aceite y usa estos dos ingredientes como base, aunque en una de sus variantes más usada, le añaden huevo, o solo la yema de un huevo, esto hace que aumente su color, cremosidad y la vuelve un poco más ligera de sabor, además de hacer que sea más fácil de ligar. Dicen que su origen se remonta a los romanos, si, la época, no los de la capital de Italia, Los andalusíes son quienes se encargaron de introducirlo en la península…

ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Salsas y especias

Salsa especial para hamburguesas

Publicada el

Desde que Dan Coudreaut, chef ejecutivo de McDonald´s y con permiso de la compañía, en una campaña de responder a sus consumidores todas las preguntas a cerca de sus hamburguesas, una acción llamada Our food, Your questions, demostrando así que no “tienen nada que ocultar” y lo “sano” de sus productos, alguien les preguntó, ¿Qué contenía salsa de la Big Mac?En esta encuesta donde también surgieron preguntas como, esa pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez, ¿Por qué mi hamburguesa no es como la de la foto? Y dónde Hope Bagozzi Directora de marketing de McDonald´s Canadá y Coudreaut lo achacan a que la hamburguesa al estar caliente dentro de una caja, el vapor que emana hace que se contraiga y así es como empequeñece, esto es como leer un buen libro y luego ir a ver un bodrio de película, es como cuándo se acerca ni por asomo al libro, todo desilusión. Coudreaut mostró por la red un vídeo en donde explicaba como hacer su salsa “secreta” que usan en la Big Mac (la Big Mac lleva algo más de…

RECETAS / Salsas y especias

Salsa Boloñesa, Ragù alla Bolognese

Publicada el

La Salsa Boloñesa, Ragù alla Bolognese es una salsa típica de la comida Italiana, para ser más preciso, de la Emilia Romagna, hace no mucho era casi por norma tenerla en las mesas italianas los domingos, acompañando a la polenta y aunque originariamente se hacía sin tomate, ya que la receta es herencia de los romanos y en aquella época no se sabia de la existencia de los tomates que no llegaron a Europa hasta el descubrimiento de américa. La palabra ragú para referirse a la…

RECETAS / Salsas y especias

Salsa Tártara

Publicada el

Salsa a base de mayonesa, esta salsa es un clásico de la gastronomía mundial, se encuentra ya en libros de gastronomía desde el siglo XIX, difundida por todo el planeta y de origen francés, aunque etimológicamente es por los conquistadores de la estepa euroasíatica, “Los Tártaros”, también se dice que su nombre proviene, por que casi todos sus ingredientes se usan para hacer el “steak Tartare”. Una salsa de estas características es idónea para el acompañamiento de mariscos, pescado y frituras, hace del plato con el que acompañamos esta salsa cerrar un círculo de sabor, ya que se comporta como un agente multiplicador de sabor, además de adictivo, quedá bueno hasta con unas simples patatas fritas. Sea como sea…

RECETAS / Salsas y especias

Salsa Romesco

Publicada el

La Salsa Romesco es una salsa típica, usada en toda la provincia de Cataluña, España, sobre todo en el interior de La provinicia, particularmente en la comarca de Alt Camp para un clásico de su gastronomía de temporada (final del invierno), los calçots, una variedad de cebolleta que se hace a fuego directo en parrillas y se sirve en unas tejas acompañados de esta salsa, la Romesco, se puede usar tanto para verduras asadas, como para pescados, mariscos, (también es tradicional con gambas), ensaladas y un sin fin de usos culinarios. Es una salsa polivalente que es una delicia y realzará tus platoss…

RECETAS / Salsas y especias

Salsa brava (versión con tomate)

Publicada el

Cuasi milenaria, de origen enigmático, pero nunca te deja indiferente, hasta crea adicción. Esta salsa clásica de la gastronomía española, hay quien diría que madrileña por excelencia, pero lo cierto es, que no se sabe con exactitud su origen, pero, es usada en la culinaria de la península desde que los parroquianos gastronómicos tienen uso de razón. Además existen tantas recetas como bares que la usan. Esta salsa no es la versión original, pero es bastante rica, es una variante hecha con tomate, la Salsa brava es común mezclarla con mayonesa y comerlas con las famosas “patatas bravas”, se puede variar el grado de picante según…

RECETAS / Salsas y especias

Salsa Chipotle

Publicada el

Los chipotles son los pimientos jalapeños que se han dejado madurar hasta cambiar a un color rojizo intenso, luego son cosechados y se dejan secar y por último son ahumados adquiriendo un color marrón. Son muy utilizados en la cocina mexicana, donde son parte de una infinidad de platos del país azteca, ya sea comoo base de aderezo, como parte de otros platos o salsas o simplemente como una salsa picante de acompañamientos de las comidas. Para esta receta se pueden usar pimientos frescos o de lata según opciones. Lo normal, es hacer chipotle con los jalapeños, pero también se usan otros pimientos como el pasilla, el chile mora o el morita para madurarlos, secarlos y ahumarlos…

Translate »

En Gastronoming usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Al continuar, entendemos que aceptas nuestra Política de cookiesAcepto