Estamos en pleno verano, el sol aprieta y las frutas literalmente se caen de maduras, en mi caso, un árbol de albaricoques que está a rebosar y eso, hay que aprovecharlo, así que me decidí por refrescarme con un sabroso Sorbete de albaricoque, fácil y muy refrescante para mitigar el calor, y cuando digo fácil, es porque realmente lo es. Podrás hacerlo con otras frutas, hoy tocaron los ricos albaricoques.
Es cierto que mi árbol no es que de los albaricoques más grandes, ni son estéticamente los mejores, son más bien pequeños, pero eso sí, no he probado ninguno que les gane en sabor, madre mía! Que espectáculo para el paladar, será porque son 100% naturales o que al ser pequeños tienen más concentrados los sabores, el hecho es que son espectaculares.
Vamos a ver, se que es cosa mía, pero, tengo asimiladas frutas que son mejores en helados y otras que son mejores para elaborar sorbetes, ya sabes que la principal diferencia entre sorbete y helado es que el primero se hace con leche o algún producto lácteo y los sorbetes son hechos con agua, ahora bien, sabiendo esto seguro que se te vienen a la cabeza varias frutas que van mejor con leche y otras con agua, pues si no te pasa, a mi sí y los albaricoques se me inclinan más por el agua que por los lácteos, ojo! No digo que no vayan bien con leche ni similar, es solo apreciación personal y si no te gusta, te jodes, este es mi blog.
Pues vamos a ver lo extremadamente sencillo que es hacer un sorbete de calidad y verdaderamente es pec ta cu lar! ¿Te lo he dicho ya? Déjame decirte que te acordarás de mi cuando no puedas dejar de comerlo. Podrías combinarlo con algún chorrito de alcohol o vino espumoso, pero créeme si te digo que a este receta no le hace falta nada más.
Esto, más rico, fácil y natural no puede ser, anímate y haz algo diferente para refrescarte.
RECETA Nº 537 – SORBETE DE ALBARICOQUE
- Raciones: 2 litros
- Dificultad: Baja
- Preparación: 25 minutos o 45 minutos si la haces en sorbetera o máquina de helados + 3 horas de congelación
- Tiempo de cocción: 35 minutos
- Coste: Bajo
- Tipo: Dulces
- Familia: Sorbetes
- Sub Familia: Albaricoque
- Cocción: Cazuela
INGREDIENTES
- 1,5 kg albaricoques bien maduros, limpios y sin pepa
- 3 cs miel de flores
- 240 gr azúcar blanco
- 180 ml agua mineral
PREPARACIÓN
1. Ponemos en una cazuela u olla a fuego medio todos los ingredientes y cocinamos tapado unos 20 minutos moviendo eventualmente para que no se pegue o queme.
2. A estas alturas los albaricoques ya deben estar blandos, pero no cocidos del todo, se habrá hecho como una compota. Añadiremos un poquito más de agua, solo si fuera necesario o lo ves muy espeso.
3. Pasamos a triturar bien la compota por un procesador de alimentos o licuadora, es importante que el procesador que uses sea de buena calidad, de esto dependerá la cremosidad de tu sorbete, no te aconsejo una batidora de mano, va a tener muy poca fuerza para esta fruta, sobre todo por la cantidad de fibra que tiene. Tiene que quedar un puré muy denso, espeso, pero cremoso. Dejamos enfriar en el frigorífico.
4. Ahora tenemos 2 opciones. 1, si disponemos máquina de helados o sorbetera, que si es así, «mantecaremos» el sorbete por 25-30 minutos y listo. o la otra opción es guardarlo mínimo 2 o 3 horas en el congelador y a disfrutar, con la cantidad de fruta, te saldrá cremoso de todas, todas!
5. Para servir debes sacarlo 10 minutos antes del congelador para hacer bolas o quenelles más fácil, también puedes volver a pasarlo por el procesador de alimentos para una textura más líquida si te lo quieres beber, ya puedes decorarlo con fruta picada, cigarrillos de galleta, hojas frescas de menta, virutas de chocolate o como prefieras.
NOTAS
Haciendo la mitad te vale, es una buena cantidad, pero como yo tenía mucha fruta, aproveché para hacer más cantidad y es que está buenísimo, el albaricoque es una fruta con mucho sabor y al no tener muchos ingredientes o leche, su sabor no se enmascara y es más intenso.
Ojo, aún así, te recomiendo hacer una buena cantidad ya que este sorbete es un no parar, comes y comes y no vas a querer dejar de comer.