Archive for the ‘¿SABÍAS QUÉ…?’ Category
-
Escherichia coli (E. Coli)
22 Ene 2023...La Escherichia coli es una de las bacterias más conocidas en el mundo y es también llamada normalmente como E. Coli, es una bacteria que produce la toxina shiga (Shigella dysenteriae), que a su vez es capaz de causar graves enfermedades por el consumo de alimentos infectados de esta toxina. Fue descubierta por Theodore von Escherich, quién la llamó bacterium coli commune refiriéndose al colon, qué fue dónde lo encontró. El E. Coli normalmente está presente por contagio de restos fecales de animales en estanques, pozos y abrevaderos, en superficies o materiales de cocina, de aquí y vía contaminación cruzada podemos infectar nuestros alimentos, así mismo, lo podemos encontramos en frutas y verduras contaminadas con dicho materia fecal debido a la mala limpieza, habiendo dejado restos de abonos naturales hechos con esta materia o por ser lavados con agua sucia que la contenga, así también la podemos encontrarla en la leche cruda, yogures, quesos o productos lácteos no pasteurizados y al estar presente con mucha frecuencia en el intestino distal de los organismos de...
-
Cenosillicaphobia, la más temida de las fobias
17 Abr 2022Yo, desde luego debo padecerla, me pasa siempre y es que la Cenosillicaphobia, la más temida de las fobias o cenosilicafobia como es conocida en castellano, es uno de los miedos más raros que pueden conocerse, no solo por su origen incierto y desconocido, algunos afirman que no es más que una broma, pero no lo es, aunque los casos no pueden ser declarados médicamente. Pero, te estarás preguntando ¿Qué carajo es la Cenosillicaphobia. Su nombre proviene de las palabras ceno/kenos = vacío; sillica = vidrio (refiriendose al vaso); y fobia = phobos = miedo y se refiere justo a eso, al miedo irracional e incontrolable al ver un vaso de cerveza vacío, no un vaso de agua, no! un vaso de cerveza! ¿A qué a ti también te...
-
Ortorexia
23 Ene 2022...Es el trastorno alimenticio producido por la fijación de mantener una dieta saludable, es decir, obsesión patológica por comer sano. El nombre procede, como no, del griego, y es que ortho (orthos) se refiere a los "recto", "correcto" o "justo" y orexia (orexis) a "apetencia", así que la Ortorexia quiere decir literalmente "apetito correcto". Este trastorno ha sido reconocido internacionalmente digamos que recientemente, desde el año 2000 y gracias al médico estadounidense de reconocimiento mundial Steven Bratman. Un científico que, gracias a sus amplios estudios ha logrado dar a conocer esta afección ya desde 1997. El doctor Bratman es director del Prima Health, una...
-
100 Hechos y curiosidades de la gastronomía
28 Feb 2021Aunque parezca mentira, existen hechos en dónde parece ser que la realidad supera a la ficción, y es que en ocasiones son muy difíciles de creer. Los hay de todo tipo, los curiosos, los informativos, los irrefutables y cómo no, los que rozan la ridiculez. A continuación, sin filtros y a quemarropa, te ofrecemos datos reales entorno al mundo de los alimentos, estos 100 Hechos y curiosidades de la gastronomía son muy variados y algunos nos pueden sacar hasta una...
-
Araquibutirofobia
15 Jul 2018...Es el miedo anormal e injustificado a la asfixia provocada por el consumo de cacahuetes, tanto por sus cáscaras o por que la mantequilla de cacahuete se te queden pegadas al paladar. la araquibutirofobia también se aplica para aquellas personan que sufren el miedo a comer productos similares o de igual textura que la manteca o mantequilla de cacahuete, temiendo que estos se queden pegados al paladar impidiéndoles tragar o incluso respirar. Es un hecho que la mantequilla de cacahuete tiene una textura muy singular, es más, ¿Quién no ha sentido por algunos nano segundos la sensación de que se nos queda pegada en la garganta? pues esto multiplicado a la enésima potencia es lo que sienten las personas con...
-
Salmonela
10 Jun 2018...Es conocida también como Salmonella o Salmonelosis (Salmonella choleraesuis) La Salmonella es un género bacteriano perteneciente a la familia de los enterobactariaceae, esta se divide en 3 especies y varios tipos o sub especies, representa un grupo de patógenos muy importante para los seres humanos y hasta para los animales y su contagio es más común de lo que se piensa. La salmonelosis es una enfermedad que generalmente es de transmisión alimentaria y su contagio se transmite de manera directa o por contaminación cruzada al consumir alimentos mal cocinados como carne de vacuno, leche, frutas o vegetales sin limpiar adecuadamente, pero principalmente por el consumo de aves y huevos. También es contagiosa de manera directa por el contacto con...
-
Anosmia, la incapacidad de oler
16 Jul 2017... La Anosmia es la perdida total o parcial del sentido del olfato, además, ésta puede ser momentánea o perenne, sí! tal como suena, una verdadera atrocidad para los sentidos, bueno, para el del olfato. No debe confundirse con la hiposmia que quiere decir la disminución del olfato más no la pérdida del sentido. Los anósmicos pueden padecer de un tipo de anosmia conocido como anosmia específica y se reconoce cuando la persona no es capaz de sentir un olor en particular, un aroma específico. Su aparición puede deberse a varios motivos, desde genéticos, hasta por motivos como traumatismos craneoencefálicos severos (en este caso la anosmia no tiene cura), trastornos mentales, infecciones virales, uso de algunos medicamentos, inhalación de brea, ácidos u otras sustancias, entre otros. No todos los casos tienen cura y los que la tienen normalmente se hacen con un tratamiento con...
-
La primera ley del vino
06 Nov 2016...La primera ley del vino data del año 1754 aC tiene su origen en la antigua Mesopotamia y es conocido como el código de Hammurabi (código creado en 1728 aC. según la cronología media) en honor al rey del mismo nombre, estos códigos están basados en la aplicación de la ley del Talión ojo por ojo, diente por diente y cuenta con unas 282 leyes babilónicas que han sido descifradas y entre las que podemos encontrar leyes sobre la jerarquía social, el matrimonio, salarios, responsabilidades profesionales, precios, entre otras y las diversas penas que debían aplicarse según el delito, estas, podemos verlas grabadas sobre una roca plutónica hecha a base de feldespato, mica y anfibolita conocida como diorita, mide unos 2,25 metros, tenía la forma de una dedo inmenso y estaba expuesta a la vista de todos para no tener excusa del desconocimiento de las leyes...
-
Oenofilia
08 May 2016...Oenofilia u Oenophilia es la palabra que denomina el amor por el vino, pero no un, a mi me encanta el vino, yo por el vino muero o casos de principiantes, NO! La Oenophilia, del griego Oinos (vino) y Philia (amor) nos remarca en el sentido más estricto de la palabra que es un amor con una dedicación disciplinada, bien sea por costumbre o rigor de necesidad para su consumo, pero si usamos la palabra de una manera no tan estricta, de una forma más hedonista también es válida en su sentido general como el agrado del disfrute del vino de una forma más lúdica y placentera, en donde ya podemos encontrar a conocedores, aficionados, bebedores algo más que eventuales, o también conocido como Enófilos. Aquí debemos hacer una pequeña diferenciación, si bien es cierto que los amantes al vino pueden ser de distintos "grupos"...
-
Oenofobia, el miedo al vino
24 Ene 2016...La Oenofobia es el miedo irrefrenable hacia el vino, sí, lo que lees, si te quedaste frío y sin comprender la mageirocofobia, ahora te presento la Oenofobia, es nada menos que la emoción persistente de terror, irracional, injustificado y enfermizo al vino, Qué ¿Cómo es posible? sí, efectivamente, lo que viene siendo miedo al vino. No es ningún chiste de mal gusto, esto es verídico, existen personas con un terror a la bebida de los dioses, también es conocida como Enofobia, desde luego, como se dice por ahí, hay gente pa´ tó! pero la cosa no queda ahí, como si esto fuera poco, esta enfermedad puede estar asociada a la metifobia que no es otra cosa que el miedo a las bebidas alcohólicas, o a la dipsofobia...
-
Anisakis
24 May 2015...El anisakis es un parásito de un complejo ciclo vital causante de la anisakiasis o anisakidosis, sus huevos eclosionan en agua de mar, infectando a peces, cefalópodos, crustáceos, mamíferos marinos y afecta a los seres humanos, atacando al tubo intestinal. La anasikiasis es la enfermedad causada por la infección de estos parásitos, es muy fácil quedar infectado por el consumo de peces con estos parásitos e ingeridos de forma cruda o muy poco cocinados, no por nada Japón representa el mayor número de casos de infección por anisakiasis en el mundo, (el 95% de los casos mundiales son reportados en Japón), debido a su alto consumo de pescado crudo como el sushi, otros países con índices de contagios son, España, Holanda, Escandinavia, etc. Una persona infectada por anisakis, puede presentar síntomas horas después de la ingesta, sintiendo dolores abdominales, urticaria,..
-
Triquinosis porcina
30 Mar 2015...La Triquinosis, es una enfermedad parasitaria producida por el consumo de carnes crudas o mal cocinadas que estén parasitadas con el nematodo llamado Trichinella (puede ser trichinella spirallis, pseudospirallis, nelsoni, bretovi o nativa) esta enfermedad, también conocida como triquinelosis, triquiniasis o trichinosis. Es producida por la ingesta de carne normalmente porcina, como cerdo, jabalí, sajino..., pero también por consumir carne de caballo, oso, zorro, león, puma, rata y otros trichinella spirallisanimales salvajes carnívoros, te contagiará si esta carne está infectada con las larvas parasitarias del género Trichinella, estas larvas o gusanillos viajan a través del cuerpo, por la sangre, estómago, intestino y en células musculares donde se enquista y vive el parásito (a excepción de la trichinella pseudospirallis), las larvas,...
-
Cibofobia
02 Mar 2015...La Cibofobia, es el miedo a la comida, a menudo es confundida con algún desorden alimenticio, pero no, ya que los desordenes alimenticios normalmente están asociados entre el comer y la imagen personal o la figura del cuerpo, mientras que la cibofobia es el miedo a los alimentos en sí. Se presenta de distintas maneras y con ciertos alimentos, por ejemplo, un miedo muy común, es el miedo a los alimentos muy perecederos, como la mayonesa, otros temen comer alimentos con una fecha de caducidad muy próxima en los alimentos, o miedo a los alimentos poco cocinados, como las carnes poco hechas,...
-
Escombroidosis
02 Feb 2015...La escombroidiosis, es una intoxicación alimentaria pseudaoalergica normalmente de carácter leve o moderada producida por la ingesta de ciertos pescados que no han sido conservados o descongelados de manera correcta, la especie de peces en concreto pertenece a la familia scombridae (de aquí el nombre), los Escómbridos en cuestión, son conocidos por los mortales como atunes, caballas (macarelas) y bonitos, aunque esta intoxicación no exenta a otras familias de pescados donde encontramos arenques, salmones o sardinas, frescos o enlatados,...
-
Mageirocofobia
01 Dic 2014...La Mageirocofobia, es el miedo anormal, irracional, enfermizo, persistente e injustificado a la preparación de alimentos, sí, como lo lees, miedo a cocinar. Se puede presentar de varias maneras, para algunas personas, es el miedo a cocinar para grupos grandes, a otros les da miedo batir, quemarse, cortarse, o romper los huevos (por favor, esto último, entiéndase de forma literal), puede provocarse en cocineros extremadamente perfeccionistas, ya que, de no salirse con las suyas, podría provocar la enfermedad. Es más común de lo que creemos y es considerada enfermedad o fobia cuando el miedo es severo y modifica nuestro que hacer diario. Este miedo tiene cura, se necesita además de medicación, un adecuado tratamiento terapéutico,...