Gallo pinto, receta de aprovechamiento convertida en emblema nacional

El Gallo pinto es una receta que podrás encontrar casi por toda Latinoamérica, pero, con diversos nombres y variantes. Todos básicamente con base de arroz y frijoles (alubias), tenemos el arroz con habichuelas, moros y cristianos, arroz congrí, Tacu Tacu, hoppin’ John, casamiento, arroz con judías…Y todos son diferentes, sí, a pesar de que básicamente sean lo mismo, cada uno tiene aportes que el otro no tiene, todos tiene identidad propia.

Como se sabe, el Gallo pinto, receta de aprovechamiento convertida en emblema nacional ya que, como sus recetas similares, nacen de la necesidad, de mezclar lo que haya en casa para poder comer y con el tiempo se le han ido añadiendo ingredientes que en algunos casos ha hecho que platos sencillos y humildes, tengan algo de glamour. Esta receta es de arroz y alubias rojas tradicionalmente, aunque hoy en día se hace también con alubias negras.

Pero el Gallo pinto ha sabido ir más allá, para convertirse en todo un emblema nacional de Costa Rica con raíces afro caribeñas, ya que podría ser el plato más popular del país, ojo, muy similar, solo con algún que otro ingrediente menos, este también es llamado así y muy consumido en Nicaragua, dónde también está considerado como plato nacional y por supuesto la mezcla es la que rompe esquemas en toda Centroamérica, Panamá, El Salvador, Honduras… Todos ellos disfrutan de sus versiones de arroz con frijoles.

Pero ¿Qué es la que diferencia esta mezcla del resto? Muy simple, la salsa Lizano. Esta es una salsa originaria de Costa Rica de color marrón con un toque ácido y otro picante muy particular, está hecha a base de especias (pimienta, sal, cúrcuma, azúcar, mostaza), vinagre y vegetales (cebolla, zanahoria, pepino o coliflor) y hay que tener en cuenta que aquí se usa para casi todo, arroces, marinados de carnes, pescados, para hacer otras salsas o como condimento directo en el plato ya que podrás encontrarla en todas las mesas «ticas». Está considerada como las salsa Worcestershire de América.

Aunque no lo creas, este «ligero» plato, se acostumbra acompañar con tostadas y unos huevos fritos para tomar en el desayuno, sí! en el desayuno, no olvides el protector de estómago, aunque es consumido también a cualquier hora del día, con un filete o pescado frito para almorzar o cenar por ejemplo.

El nombre lo toma los gallos pintos (rojos) que tienen también plumas blancas y sus colores son iguales a los del plato, las alubias pintas y el arroz blanco. Vamos a ver lo fácil que es hacer este sabroso Gallo pinto para que lo hagas cada vez que tengas unas alubias y un poco de arroz dando vueltas por por tu cocina.

RECETA Nº 550 – GALLO PINTO

  • Raciones: 3-4 personas
  • Dificultad: Fácil
  • Preparación: 10 minutos 
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Coste: Bajo
  • Tipo: Verduras, hortalizas y legumbres Arroces y pastas
  • Familia: Legumbres
  • Sub Familia: Alubias
  • Cocción: Sartén/olla/cazuela

INGREDIENTES

  • 400 gr de frijoles rojos cocidos y bien escurridos preferentemente del día anterior. Puedes usar frijoles negros también
  • 600 gr arroz blanco cocido preferentemente del día anterior
  • ½ cebolla amarilla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento pequeño picado puedes usar rojo, verde o una mezcla de ambos, yo le he puesto también amarillo porque tenía un trozo dando vueltas por ahí y por aprovecharlo…
  • 3 cucharadas de salsa Lizano
  • ½ cc comino molido
  • 2-3 cs hojas de cilantro fresco picado
  • 2 cs aceite vegetal
  • 1 cs Mantequilla
  • Sal fina

PREPARACIÓN

1. En una sartén, sautex, ollita o cazuela a fuego medio, ponemos el aceite vegetal y la mantequilla hasta que caliente.

2. Añadimos la cebolla picada y sofreímos hasta que transparente, añadimos los ajos picados y el pimiento, sofreímos unos 5-7 minutos sin prisa y moviendo eventualmente.

3. Agregamos los frijoles y sofreímos moviendo constantemente, aprovechamos para añadir las 3 cucharadas de la salsa Lizano, sal y comino.

4. Es momento de sumar el arroz a los frijoles y cocinar unos cinco minutos moviendo constantemente. Dos minutos antes de sacarlo del fuego rociamos el cilantro por encima y servimos inmediatamente. Se puede servir con plátanos fritos y huevo frito si vs  desayunar o para acompañar tus carnes.

NOTAS

Otros ingredientes que vas a encontrar en esta receta, por ejemplo, es el apio picado como parte del sofrito, le queda muy bien, pero no considero que sea imprescindible, lo que si no debe faltar es la salsa Lizano, más popular que la bandera del país, así que si no la tienes, ni te molestes, solo mezclarás arroz y frijoles, nunca podrá ser un Gallo pinto.

Puedes encontrar esta salsa en tiendas especializadas en productos latinos o bien por el todopoderoso internet, sin duda.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

En Gastronoming usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Al continuar, entendemos que aceptas nuestra Política de cookiesAcepto