Pocos alimentos son mas otoñales que las calabazas, estas nos anuncia la entrada a la época frío del año y que mejor para entrar en calor que con una crema caliente, en esta ocasión, usamos las calabazas de temporada. Como siempre, estamos dándole una vuelta de tuerca a las recetas tradicionales aquí en gastronoming, lo que haremos, es asar previamente la calabaza con unas cebollas, un poco de miel y las dejaremos con plenitud de sabores, listas para trituralas y darles un toque final con nata para hacer de esta crema, un plato de sutíl y elegantes bocados, finos y aterciopelados, que, te aseguro, no podrás dejar de disfrutarla, querrás más y más, aquí, el que no repite pierde!, también te doy una par de opciones interesantes, las de añadir cúrcuma y curry o garam masala como hice en esta ocasión, le darán un punto, que la gente lo notará pero le será algo difícil de reconocer, es como se dice…
Arroz negro con sepia
No es esta la receta mas común que encontraremos de arroz negro por ahí, de hecho este Arroz negro con sepia es una versión propia que acostumbro hacer con relativa frecuencia, ya que me gusta el resultado, más untuoso y cremoso que la versión clásica y con un fino sabor a marisco gracias a la salsa americana, además, no lleva tomate, pimiento… Ésta receta algo menos ortodoxa, aunque con resultados igual de extraordinarios, es igual de sencilla o compleja que la habitual, sobre todo si tenemos una salsa americana previamente hecha, hay que recordar que esta salsa podemos tenerla congelada y racionada para este tipo de elaboraciones, todo un gol, sino, con algo más de tiempo tendremos que hacerla como ya hemos hecho aquí en Gastronoming. Es importante usar una buena cantidad de tinta, el arroz creará una capa densa por encima, que…
Pollo entero asado con cerveza
Esta variante de la receta del pollo a la lata de cerveza es práctica y muy fácil de hacer, eso sí, necesitaremos una jeringa alimentaria si queremos que el pollo tenga sabor por doquier. Como se sabe, solo hace falta la mitad del contenido de la lata, así que si te lo bebes, seguro que el pollo sale mejor. Puedes añadir las especias que más te gusten, también podrías agregar, sal de apio, cebolla en polvo, pimentón picante, orégano seco molido, Tomillo seco molido, en fin, eso lo dejo a tu imaginación. Esta vez, inyectamos el pollo con la jeringa, no solo lo deja más jugoso sino que el aporte de sabor de la mantequilla le dará un toque esencial en el sabor final,…
Bacalao al pil pil
Esta preparación es una de las mas representativas de la cocina Vasca, un plato simplemente sensacional y digo simplemente por que es simple, tanto en ingredientes como en preparación. Se dice que su creación data del año 1892. Como gran parte de las recetas de la gastronomía Vasca, está también se basa en la simplicidad, pero, en la gran calidad de los productos que se usan para la elaboración de sus recetas, no escatimes gastos ni en la calidad del bacalao, ni en la del aceite de oliva virgen extra…
Mojito
Esta bebida, convertida hoy en un clásico moderno de la coctelería, ve la luz por primera vez en Cuba, su creación se le atribuye a Sir Richard Drake allá por el año 1586, este personaje al servicio del corsario inglés Sir Francis Drake en ocasiones es a quien hay que agradecerle la creación del cóctel, ya que, en su origen y en honor a su creador, esta bebida en Cuba era conocida como Draque, Drak o Draquecito, luego con el tiempo pasa a ser llamado Mojito. En sus orígenes esta bebida era a base aguardiente, azúcar y lima, era servida con una cuchara de madera y se creía que tenía bondades curativas, no solo por la menta, sino también por la lima, que, como se sabe era imprescindible para combatir el escorbuto, enfermedad que arrastró con la vida gran cantidad de marineros debido a su grave falta de vitamina C, por no consumir cítricos y/o fruta fresca, en los años 30 se le añaden piedras de hielo y posteriormente con la mejora la elaboración y refinamiento del ron y gracias a Frederick Villoch en 1940 es usado como licor de base reemplazando al aguardiente, hoy en día la forma más común de servirlo es con hielo picado, aunque en Cuba,…
Pastel de pollo y puerros
Un pastel salado, una verdadera delicia, un vicio de pastel que no puedes dejar de comer. En realidad es mucho más fácil de lo que parece, aunque le he puesto dificultad media, pero más que nada por que toma algo más de tiempo que la media de recetas, por lo demás es pan… perdón, pastel comido!. Hace tiempo que tenía esta receta en la recamara, por cuestiones varias no me ha sido posible postearla, pero al fin lo hice. Esta receta tiene muchas posibilidades, tanto en sus ingredientes, forma de comerla, primero, segundo, incluso merienda y con sus acompañamientos
Lasaña de carne y calabacín
Otra forma de hacer una «lasaña», ya sea por que no tenemos la sfoglia o láminas de pasta en el momento de la preparación, por que queremos hacerla algo más saludable, o simplemente por querer hacerla de otra manera, un recurso muy útil es reemplazar estas placas de pasta por bien sea láminas de patata, berenjenas zanahorias, o como es el caso en esta ocasión, usar finas láminas de calabacín. Ayudados de una mandolina…
Stromboli de pepperoni
El Stromboli o Estrómboli en castellano (Struògnuli en Siciliano), además de ser un volcán de una pequeña isla con el mismo nombre ubicada en un archipiélago al norte de la costa siciliana en el mar Tirreno, es un híbrido entre pizza, calzone y/o empanada, es hecha tradicionalmente con masa de pizza y comúnmente rellena de carnes italianas como la capicola, pepperoni, muffuletta, salami, salchichas frescas de cerdo de gran calidad y gran porcentaje de carne, mínimo un 85%,… varios quesos y vegetales. Su origen no es italiano, más bien fue creada en los Estados Unidos…
Fetuccine de tomate salteados con setas
Pocas cosas tan buenas y placenteras existen en la gastronomía como la pasta fresca, estos Fetuccine de tomate salteados con setas nos lo confirman, pasta fresca fácil de hacer, pero su sencillez no está reñida con la gran cantidad de sabor con la que nos encotraremos, esta receta es ideal para cuando tenemos poco tiempo, aunque sea atemporal durante el año, quizá sea más idónea para el verano, ligera, saludable, fácil y rápida de hacer, no por eso es un plato soso o tiene mala presentación, al contrario, es un plato lleno de color y sabor, unos pocos ingredientes hacen una magnifica receta, si quieres, añade…
Capón asado con cinco especias
Las cinco especias, conocida como el «curry» chino, es también conocido como «polvo cinco sabores» o «canela china», básicamente está compuesto de anís estrellado, pimienta de Szechuan, canela, clavo y semillas de hinojo y se conoce en China como Um Gion Fan que literalmente quiere decir cinco sabores, ahora bien, dicho esto, vamos con el ave, es sabido que la carne de capón es más fina y sabrosa que muchas aves debido a su grasa entreverada, es una carne tierna y muy sabrosa, además sus métodos de preparación son iguales que las de otras aves o como las del pollo, es decir, posee una gran versatilidad a la hora de su preparación y acompañamientos, tanto así como el de su maridaje…
Tabouleh, ensalada de perejil
El Tabouleh o tabbouleh, proviene de la comida árabe y de la terminación escrita como tabūlah o tabouli, que a su vez, proviene de la palabra árabe taabil, que quiere decir algo así como aderezo o aliño. Esta ensalada, gana gran popularidad a mediados del siglo XIX, y se usa para servir de una manera distinta el bulgur (sémola de trigo pre cocida), uno de sus ingredientes principales y tan consumido en la región. Al parecer, este plato, tiene su origen exacto en la cocina Libanesa, pero, como los pueblos de la cultura árabe comparten muchas cosas y en particular la comida, no se sabe a ciencia cierta el origen, ya que el tabouleh se come en casi todos los países de Oriente Medio, es muy popular en Siria, Líbano, Jordania, Iraq, Palestina, incluso en países como Armenia o…
Nutella casera
Hacer nuestra crema de avellanas o Nutella casera, es muy rápido y sencillo, solo tienes que tener algo de paciencia, un procesador y los ingredientes de la receta, los cuales puedes variar según tu gusto o de lo que tengas, es decir, es mejor usar leche en polvo, pero si no tienes, usa leche normal y listo!, o sí tienes un aceite de avellanas o nueces, será algo mejor, pero si no, usa cualquier aceite vegetal y te vendrá bien, puedes tostar y pelar las avellanas tu mismo si no las encuentras peladas y tostadas, si queda alguna piel en la avellana…
Anticuchos
Al parecer la palabra anticucho, tiene un origen del Quechua, idioma Inca y que es la unión de dos palabra, anti (andes) y uchu (mezcla), dando con el tiempo una sola palabra, Anticucho. Su consumo data de la época pre colombina, antes de la conquista y en su origen se hacia de carne de llama, que, con la llegada de los españoles se añadieron los ajos a la preparación, además de importar el método árabe de la carne ensartada en palos, los conquistadores también a los esclavos negros, que en la época colonial…
Salmón en papillote
El Papillote es una técnica culinaria de origen francés muy fácil de usar, básicamente, su función es envolver los alimentos que vayamos a cocinar en una «recamara», que hará que los alimentos se cocinen en sus vapores y propios jugos o líquidos añadidos, de esta manera, los alimentos cocinados con este método, conservarán en mayor cantidad sus nutrientes y valores vitamínicos que otros sistemas, siendo así, una técnica de cocción muy saludable. Aunque esta técnica se puede usar con cualquier tipo de carne,..
Mulled wine – Vino caliente
Este vino especiado, también conocido como Glühwein punschc en Alemania y Austria o Hot Mulled wine en Gran Bretaña, es un vino que se bebe caliente, es ideal para el invierno y además se bebe en las fiestas de Navidad y Halloween, es muy normal beberlo por la calle ya que se vende en los puestos de los mercadillos de la ciudades, donde también encontraremos una opción sin alcohol, lo hacen la gran mayoría de los países europeos, como los ya mencionados, pero también lo encontraremos en Francia (vin chaud), Bélgica, Holanda (bisschopswijn – vino del obispo), Suiza, Dinamarca, Noruega, otros países nórdicos, donde es conocido como Glögg. Allá por el siglo XVII, en España, existía un vino cocido, aromatizado con miel y especias que se conocía como Carraspada, donde muchas veces era recomendado por médicos para el dolor de estómago, hoy también está presente en países de Europa del este, todos ellos con pequeñas variaciones en ingredientes y nombres, pero,,,