ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de setas / SETAS

Seta de primavera (Calocybe Gambosa)

Publicada el

Como su nombre nos lo indica, la temporada de la primavera da lugar a la posibilidad de recolectar estas setas, al igual que otras setas primaverales como las colmenillas, senderuelas, boletus o los marzuelos. Aunque pueden aparecer desde febrero, lo suyo es verlas a partir de marzo que a partir de aquí, aparecen a montones. Es posible encontrarlas en otoños templados.

También conocidos como perrtxikos (norte de España) esta seta de primavera, aparecerá en abundancia si las condiciones climatológicas son generosas, es decir, si hay una primavera moderada, no con muchos picos de cambios de temperaturas o caídas de agua, si las condiciones son estas, prepara las botas porque te las vas a…

ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de setas / SETAS

Seta de cardo (Pleurotus Eryngii)

Publicada el

Su nombre no es en vano, la seta de cardo se denomina así porque la seta crece en las extensiones dónde hay cardo

silvestre (Eryngium campestre). Una planta que puede llegar a tener un gran tamaño y de poco o nulo valor ornamental, agrícola o se diría que de cualquier otra índole, aunque los hay quienes le reconocen beneficios medicinales. 

Lo cierto es que lo mejor del cardo silvestre, es la de crear el ambiente perfecto para…

ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de setas / SETAS

Shiitake

Publicada el

EL Shiitake es una seta comestible originaria de Asia, hay quienes confirman que lo es de China. Existen indicios que esta seta era consumida desde el año 199 al obtenerla de manera silvestre, hasta que alrededor del año 1000, durante la dinastía Song, descubrieron como reproducirla a través del cultivo. Para producirlas de manera forzada, es decir, mediante cultivo, se inoculaban esporas de dicha setas en troncos de Chinquapin (Castanopsis cuspidata) un tipo de roble japonés conocido como shii, de aquí el nombre, ya que take significa «seta», entonces shiitake = seta del árbol shii, un árbol típico del sur de  Japón y Corea. A día de hoy su cultivo se favorece en entornos húmedos y cálidos y

Translate »

En Gastronoming usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Al continuar, entendemos que aceptas nuestra Política de cookiesAcepto