Esta no es la primera vez que hacemos unos encurtidos en Gastronoming, ya hemos probado con unas cebollas, pepinillos, y varias verduras similares a a estos Encurtidos caseros pero con pequeñas variantes que las hacen distintas entre sí y muy interesantes recetas para ir probando cual nos gustan más. Está claro las diversas ventajas que tiene hacer nuestros propios encurtidos en casa además de controlar sus ingredientes, sin persevantes o saborizantes artificiales y usando lo que disponemos en temporada o lo que más nos gusten. Éstas consevas srán la perfecta compañía para tus comida, pero ojo, el vinagre, el toque picante o el de azúcar harán que comas algo más de lo normal, ideal si andamos algo bajos de apetito y si no es así, quieto colorao´ tendrás que hacer sesiones extras de yoga…
Entraña a la parrilla
Si no conoces la entraña, prepárate a descubrir tu nuevo corte de carne favorito, así es, por que el sabor, la terneza, la facilidad con la que se limpia, corta y cocina y encima su precio, aunque esto último creo que durará muy poco, para muestra un botón, en países como Francia por ejemplo, en poco años ha incrementado su precio de 7€ por kilo a más de 20€ el kilo debido a que se ha dado a conocer rápidamente y ahora es muy demandada, hay que ver también que de una vaca de entre 400-600 kg se obtiene solo una entraña (2 filetes finos) de entre 900-1,600 kg. La entraña es un corte poco conocido o usado en muchos países, el corte rey en muchos otros, pero ¿Qué es la entraña? no es otra cosa que el diafrágma del animal, no confundir con los dos músculos superiores que son dos “telas” que cuelgan y aunque sean parte del diafragma son los pilares de éste, algo más duros y menos apreciados, llamados también…
Lasaña de espinacas y gambas
Esta Lasaña de espinacas y gambas es un platón, no, un filosofo no! es un plato de esos que te lo comerías siempre, a cualquier hora, incluso a cualquier temperatura, ya me entiendes, una combinación perfecta entre las espinacas, gambas, quesos… Mmm!.. ya estoy salivando. Sírvelo como primer plato o como plato principal, pero no dejes de probarlo, hacerla es más fácil de lo aparatoso que parece, con decirte que cuesta más hacer la salsa bechamel jejeje por cierto te dejo una receta fácil de esta salsa madre en la parte de abajo, en las notas, los ingredientes para que te salga una bechamel infalible, ya sabes, primero haces el Roux tostando la harina en la mantequilla derretida removiendo con una varilla y le vas agregando leche caliente poco a poco hasta que empiece a hervir y listo, es muy importante mover la salsa constantemente para evitar los grumos, así como añadir la leche caliente, esto ayudará no solo a que no se formen grumos sino tambén a cocinar la harina más rápido y…
Bistecca alla fiorentina
Para hacer una verdadera Bistecca alla fiorentina, necesitaremos bien un Porterhouse o un T-bone steak, estas piezas son 2 cortes en 1, tienen parte de entrecot y de solomillo, de lo contrario, si usamos solo la carne de la costilla bien sea el entrecote o la chuleta, se le denomina “Costata” y no “Bistecca”. En esta oportunidad hemos usado el T-bone, su nombre se debe al evidente hueso en forma de “T” que divide por un lado el corte que conocemos como entrecot, bife angosto, New York strip o filete de lomo bajo y al otro lado del hueso está la parte baja o final del solomillo, filet, tenderloin, lomo o filé mignon. Esto convierte al t-bone en…
Revuelto de boletus edulis
Los boletus edulis son unas de las setas más apreciadas que hay gastronomicamente hablando, son muy populares y son mal llamados hongos, ya que son setas, como ya hemos explicado con anterioridad en este blog, recuerda, el hongo es al árbol, lo que la seta al fruto, pero ni modo, parece ser que en muchos pueblos, la costumbre es “ley”, el caso es que estas SETAS se convierten en uno de los mejores revueltos que existen, este Revuelto de boletus edulis es muy fácil de preparar y tiene un aroma y un sabor profundo, de esos difícil de olvidar, de los que que perduran en tus recuerdos gastronómicos como uno de tus favoritos, como esos otros recuerdos o sensaciones que se graban en tu memoria a fuego y que las rememoras una y otra vez, de esos que solo puedes contar con los dedos de una…
Pescado a la sal
Cocinar a la sal es una técnica culinaria muy antigua además de mediterránea sobre todo si de pescados de trata, al humedecer la sal y expuesta al calor, esta se solidifica, creando una costra o coraza que protege a los alimentos que hay dentro del calor directo y a su vez, hace la función de horno o cámara casí hermética, esta va repartiendo el calor de manera uniforme a los alimentos que están dentro de esta costra de sal cocinándolos con el vapor de sus propios jugos. Hacer un Pescado a la sal no es nada complicado, lo cierto es que es muy fácil, solo tienes que elegir un pescado fresco, entero y eviscerado, que podría ser casi cualquier pescado, aunque los más usado para este método de cocción sean la dorada, lubina, pargo, besugo, sardina, salmonetes o una gran corvina salvaje como es el caso de hoy y esto solo por poner unos ejemplos.Ahora bien, se pueden hacer con escamas, tranquilo que estas se quedarán…
Tortilla de bacalao y gambas
Se dice que existen dos tipos de personas en este mundo, a los que les gustan las tortillas poco hechas y por otro lado están los que no tienen ni idea. Particularmente me gustan muy poco hechas, pero cuando las hago para varias personas prefiero hacerlas, digamos que al punto, nunca muy hechas. Los que las preferimos poco hechas podemos soportar comerlas al punto, sin embargo, lo contrario no es aceptable ni por casualidad, a los que les gusta muy cuajada por no soportar ver huevo crudo no le “vendes” una tortilla jugosa ni queriendo. Esta Tortilla de bacalao y gambas es una verdadera delicia, para comer…
Pollo asado con salsa de soja (al cilindro)
Esta receta de Pollo asado con salsa de soja es muy especial y explico el ¿Por qué? Primero que es una receta de la gastronomía cantonesa y se le conoce como Si Yao Gai pero esta está con las respectivas modificaciones para hacerlo asado ya que la receta original es hervido en el marinado de salsa de soja y demás ingredientes, que por cierto, puedes probarla hervida ya que también sale de maravilla, pero solo por cuestión de gustos a mi me gusta hacer esta receta asando el pollo, ahora bien, otro de los motivos por la cual la hacen especial es que te explicaré como asar el pollo en dos herramientas distintas, así podrás asarlo en un horno convencional y la otra opción es hacerlo en un cilindro, sí, como su nombre lo dice es un cilindro de metal acondicionado para que funcione como un horno vertical y…
Chalotas glaseadas
El glaseado de los alimentos chalotas glaseadases una técnica tradicional que consiste en darles brillo, normalmente con un elemento dulce o con un elemento graso, a veces ambos inclusive como es este caso. Estas Chalotas glaseadas son una receta clásica de la cocina francesa y posee varias variantes según la zona, se hace con vinagre blanco normalmente pero con el intercambio de elementos locales a la hora de cocinar, es decir, cuando se rompen fronteras y se prestan entre países los ingredientes, resultan recetas como ésta, tradición algo corrupta por el uso de un ingrediente no local como lo es el vinagre balsámico de Módena en esta receta, así rompemos un poco de la tradición e innovamos intercambiando sabores que normalmente el chauvinismo o localismo no nos lo permitirián, Francia e Italia en una receta sencilla y que no da mucho juego. Las chalotas, escalonias o echalotes (Allium ascalonicum) son reconocidas como aliáceas en el reino plantae, esto quiere decir que son familia de las cebollas, crecen unos bulbos pequeños pero de una misma planta, a diferencia de las cebollas que solo crece una por planta, son muy…
Albóndigas de la muerte
No exagero si te digo que estas Albóndigas de la muerte están dentro del Top ten de las recetas que hemos publicado en Gastronoming es que están de muerte, perdón por el chiste fácil pero es que además es verdad! lo del nombre te queda claro ¿No? no solo por que estan de muerte, si no porque llevan Tromptas de la muerte… bueno ok, no voy a negar que la receta es algo laboriosa, no te desanimes, he dicho algo, tampoco es para tanto, sobre todo para el escandaloso resultado, unas albóndigas muy sabrosas, de un sabor muy particulas gracias a las Trompetas de la muerte y con una salsa que te harán llorar del gusto, una receta original de Gastronoming que tendrás que repetir más de una vez, eso te lo aseguro. Es cierto que las setas muy económicas no son, pero acabado el verano y con el principio del otoño, cun alguna lluvia y días soleados a intervalos, damos por inaugurada la…
Curry de pollo y leche de coco estilo Kerala
Este curry es una receta autentica y no lo digo por su originalidad que también, si no más bien por su origen, quiero decir que la obtuve del recetario de una familia de la India, en particular del estado de Kerala, con su capital Trivandrum, están unbicados al sur de la India y su idioma oficial es el malabar. Kerala tiene una gastronomía interesante y cuenta con una gran variedad de platos tanto vegetarianos como no vegetarianos, donde los primeros suelen ser ligeramente picantes y los segundos bien especiados, está claro que en la India se guisan currys de muchos estilos diferentes y esta región no se queda atrás, aquí se hacen buen uso de las especias y de frutas como el mango o coco, se usa pescado, gambas, tanto secas como frescas, carnes de cordero, cerdo, pero…
Bolas de yuca rellenas de queso
También conocidas como boliyucas éstas Bolas de yuca rellenas de queso son un aperitivo o primer plato llenos de sabor y podrás acompañarlas con tu salsa favorita. Este snack es muy tradicional en varios países de Latinoamérica, dónde hay gran consumo de este tubérculo conocido como yuca, tapioca o mandioca, tiene su origen hace más de 4,000 años en Perú, es considerado como unos de los alimentos domesticados para el cultivo en América más antiguos que existen según la evidencia histórica con la que se cuenta, fue un alimento clave en el sustento alimenticio de la cultura Maya y hoy lo es para países como Cuba, República Dominicana, Brasil, Paraguay o Venezuela por poner unos ejemplos. Es un alimento rico en proteína vegetal, ácido fólico e hidratos de carbono como no, vitamina B2, B3, B6 y B9 y gran cantidad de vitamina C además de vitaminas A y K, contiene minerales como fósforo, potasio, manganesio, sodio, hierro y calcio, apenas contiene grasa y es depurativa, antinflamatoria, neuroestimulante y antioxidante. Es un alimento extremadamente versátil en la cocina, se puede ver como tal o en derivados en todo tipo de comida de ella se obtiene la harina de yuca, o fécula, se usa para hacer bebidas, en sopas, guisos, aperitivos, se consume, cocida, frita, asada, en puré…
Salsa de tomate italiana
Existen tantas salsas de tomate en Italia como ya no cocineros, si no como italianos, cada zona o región, cada pueblo o cada casa tiene sus secretos, pero en líneas generales, todos usan más o menos los mismos ingredientes básicos, esta receta de Salsa de tomate italiana reúne esos ingredientes para hacer una sabrosa salsa que te servirá para tus pastas, pizzas, lasañas, polenta, para acompañar tus carnes, pescados, unos huevos o lo que te venga en gana, es una salsa multiusos que dosificada perfectamente en el congelador podrá salverte en más de una oportunidad, sabrás que estás cocinando una verdadera salsa pomodoro al más puro estilo italiano cuando los perfumes de la misma inunden tu cocina. Los italianos acostumbran usar la variedad de tomates San Marzano para la elaboración de sus salsas, entre los principales motivos por lo cual se usa esta variedad de tomates es que son carnosos, de piel fina, pocas pepitas y sobre todo su…
Tomahawk con mantequilla de bourbon
Conocido como Tomahawk steak, giant steak, tomahawk ribeye bone-in, long bone ribeye, caveman steak o filete de carvernícola por razones obvias, es un corte premium de carne vacuna muy popular en el mercado anglosajón, esta chuleta con el hueso de la costilla largo se acostumbra obtener de vacunos mayores dejando así una carne suculenta no solo por la edad del animal, sino también porque es un corte muy tierno, jugoso con mucha infiltración de grasa intramuscular, además del sabor que obtiene por estar pegada al hueso, una carne de sabor excepcional. Así es, el cortecito lo tiene todo y es ideal para asar bien en horno, a la parrilla o en sartén de hierro fundido. Las barbacoas están de fiesta si tienen un tomahawk encima, en una mesa luce visualmente espectacular, es una pieza ideal para compartir entre varias personas y para disfrutar de verdad si eres un meat lover. Su nombre se debe al hueso, cuando éste queda desprendido de la carne que lo acompaña podrás observar la figura clara del tomahawk o hacha de guerra que portaban los indios américanos, arma de cabecera de tribus indias como los…
Yaki udon de ternera
En esta ocasión preparamos unos Yaki udon de ternera también conocido como yakiudon, un plato japonés muy popular no solo en Asia, sino también en América y cada vez más en Europa, se basa en unos fideos, los udon, hechos de harina de trigo y agua que encontraremos en el mercado en tres presentaciones, secos, congelados y “frescos” envasados al vacío listos para cocinar. Este plato es el primo de los también famosos Yaki soba, hechos como no, con fideos soba, si note queda claro la diferencia entre los distintos tipos de pasta que se hacen en Asia, puedes repasar o consultar nuestro Glosario de pasta asiática. Ahora bien, esto es sencillo, Yaki como podemos leer en nuestro Pequeño diccionario gastronómico japonés.- Prefijo que se usa para determinar la palabra que lo acompaña como asado a la parrilla. quiere indicar que se hace “a la…