Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS

Tapenade mediterránea de tomates deshidratados en aceite de oliva

Publicada el

Una tapenade es una receta a base de hierba, elementos en conserva como aceitunas, alcaparras, anchoas, atún básicamente y algunos elementos aromáticos, que además de las hierbas, estos pueden ser rayadura o zumo de limón, ajos, vinagre, o brandy, todos ellos ligados por un elemento en común, el aceite de oliva.

Puedes hacerlo cortando todo a cuchillo, pero con un procesador de alimentos o batidor de mano vas a ahorrar mucho tiempo y la textura puedes ir variándola a tu gusto con más o menos ingredientes, mayor o menor…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / Carnes / COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) / Recetas sous vide

Jamón del país (sous vide), la versión a baja temperatura

Publicada el

En su día, en una de las primeras recetas que te ofrecimos en Gastronoming, te enseñamos como hacer un Jamón del país con un receta tradicional, casi 13 años después, te traemos el Jamón del país (sous vide), la versión a baja temperatura para que disfrutes haciendo la receta de uno de nuestros jamones preferidos con uno de nuestros métodos favoritos de cocción, pero esto no queda aquí, además, te enseñamos hacerlo con una salmuera previa, que si ya, con la cocción sous vide, todo queda más jugoso, imagina si le aplicas una salmuera previa que también ayuda a…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Recetas con setas

Champiñones al ajillo. Una tapa clásica para un aperitivo 10

Publicada el

Una tapa o ración infaltable en la gastronomía española son estos Champiñones al ajillo. Una tapa clásica para un aperitivo 10 que son una opción muy polivalente, son aptos para vegetarianos, son saludables, nutritivos, elegantes, económicos, fácil de hacer, muy sabrosos y completan cualquier plan para un «Picoteo» de aperitivo.

Unos champiñones al ajillo son una receta de la gastronomía rural española que se remonta hace muchos años atrás, parece se una de esas recetas de toda la vida y nunca fallan, además, puedes…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / Pescados y mariscos / RECETAS

Mejillones en escabeche caseros, la solución definitiva para tus aperitivos

Publicada el

Montarte un aperitivo muy Mediterráneo en la comodidad de tu casa y en condiciones, es más fácil de lo que piensas, unas Patatas bravas o unas Patatas al romero, unas olivas especiadas, un buen Paté de hígado con sus picos o tostaditas, unas Tortillas cómo no, algo de los infaltables Chacinados y si te pones más exquisito, te haces un Jamón de pato, algún «vinagrillo» con unos Verduras encurtidas que las tenemos en tres versiones o unos…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / Ensaladas / RECETAS

Ensalada de morros de cerdo o cabeza de jabalí, tradicional, simple y con carácter

Publicada el

Bueno, puede parecer que una ensalada como normalmente la tenemos concebida esta no lo sea, pero sí! Lo es, aceite, vinagre, que aunque estén bien escurridos, en los pepinillos, las olivas o las piparras están presentes, no solo en sus sabor, sino también en su salmuera, tiene cebolla, es fresca, fría, así que sí amigo, esto cumple los requisitos de una ensalada y así se le conoce.

Aunque es muy similar a la ensalada alemana de embutidos, salvo por los…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS

Fiambre de pollo picante. Casero, saludable y colorido

Publicada el

Sabes que ya hemos hecho varias recetas de estos fiambres y todas ellas muy diferentes e igual de espectaculares, por algo será, es que salen tan buenos y de los sabores que queremos, por eso, esta vez hacemos uno con lo que más nos gusta, con picante, este Fiambre de pollo picante. Casero, saludable y colorido parece que lo tiene todo, porque es así. Solo debes seguir los pasos tal y como te lo indicamos abajo para disfrutar de tus propios embutidos hechos en casa y muy naturales, sin añadidos…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / Pescados y mariscos / RECETAS

Gambas al ajillo, tradición española en una receta

Publicada el

Pocas cosas pueden haber más tradicionales en la gastronomía española que un aperitivo o un buen tapeo y para esto, solo puedo pensar en uno de sus grandes representantes, las Gambas al ajillo, tradición española en una receta, y es que ya sean servido en el aperitivo, como ración o como tapa, estas receta de gambas siempre estará en el top five de cualquier mortal al que le preguntes y que sepa algo de la comida española, sea local o…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Verduras, hortalizas y legumbres

Pimientos caramelizados, un ingrediente valioso para casi todo

Publicada el

Pocas veces un producto puede ser tan versátil en la cocina como estos Pimientos caramelizados, un ingrediente valioso para casi todo, y por qué decimos esto, pues porque es verdad, en ensaladas, aperitivos, con quesos, en tostadas, con el queso crema o quesos de cabra va de lujo, en ensaladas, con frutos secos, acompañando pescados, aves o carnes, en tus pastas y pizzas, en guisos, para tus sándwiches y hamburguesas, una locura! Hasta para postres, aún no se nos ha ocurrido usarlo en sopas, pero sanos…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS

Chalotas encurtidas en vinagre balsámico

Publicada el

Las chalotas y el dulce van de lujo si los juntas, ahora bien, si le encuentras el equilibrio con un punto de acidez, ni te cuento! Ahora te digo más, si esa acidez es de un vinagre balsámico… No se diga más! Veamos cómo podemos hacer para conseguir eso.

Pues muy fácil, solo debemos hacer estas Chalotas encurtidas en vinagre balsámico que podrás…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Verduras, hortalizas y legumbres

Pimientos en conserva, un festival de sabor y color

Publicada el

Existen muchas maneras de hacer unos Pimientos en conserva, un festival de sabor y color, esta vez usamos el método del encurtido, que como bien sabes es una forma de prolongar la vida de los alimentos que viene usando el hombre hace miles de años.

Puedes conservarlos en aceite, en almíbar, en agua, solo en vinagre, confitados, asados… Si seguimos, puedo acabar la semana que viene, y aún eligiendo la técnica o método que uses, seguirán habiendo muchas formas más de hacer tu conserva de pimientos, así que te ofrecemos una de las maneras más sencillas para que tengas unos pimientos para echar mano de ellos cuando te venga en gana, estos te durarán mínimo un par de meses si una vez abierto los guardas en frío.

Ojo, estos pimientos no son en aceite y son tan…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) / RECETAS / Recetas sous vide

«Jamón» o fiambre de pollo con especias (sous vide)

Publicada el

No es el primero ni mucho menos, ya tenemos experiencia haciendo este tipo de fiambres y siempre vamos cambiando los ingredientes para probar sabores diferentes. Esta vez, como sabemos que salen muy buenos y en casa no duran nada, no nos cortamos un pelo y hacemos cantidades industriales, haremos varios pequeños y de un viaje aprovechamos el trabajo.

Esta ves decidimos ir más allá y poner una mezcla de especias algo más arriesgada, incluso, le añadimos un toque de picante, ya sabes lo que nos gusta el picante, tú puedes ponerle o no, ya depende de ti. Sabiendo que la Cocina al vacío prolonga la vida de los alimentos, aprovechamos para hacer una…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) / RECETAS / Recetas sous vide

Fiambre de pollo a la pimienta negra (sous vide)

Publicada el

En Gastronoming somos amantes de los embutidos, pero de los naturales, esos que te hemos ofrecido en otras ocasiones, los que solemos hace en casa. Son muy fácil de hacer, muy flexibles en cuanto a soportar sabores, es decir, puedes añadirle las especias que quieras o tengas, son muy sabrosos y de sabor natural y delicado. Este Fiambre de pollo a la pimienta negra (sous vide) vas a querer hacerlos una y mil veces, si eres amante de la pimienta, no vas a querer comer otra cosa, ahora bien, si eres mucho de pimienta, puedes quitarla de la ecuación y listo, estamos seguros que disfrutarás también de este embutido hecho con tus propias manos.

Vas a poder comértelo frío o caliente y a cualquier hora del día, en el…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / Pescados y mariscos / RECETAS

Ebi furai, langostinos fritos japoneses sumamente adictivos

Publicada el

Sabes que existen recetas o platos que no puedes para de comerlos, tienen ese «sí se que» que no te dejan parar y comes y comes y comes hasta cuando te das cuenta que ya no puedes más, pues esto pasa con estos Ebi furai, los adictivos langostinos fritos japoneses también conocidos como ebi fry. Estos langostinos o gambas si quieres, están recubiertos de panko, crujientes y muy atractivos cuándo están dorados, no por nada los ebi furai son en su gran mayoría las fotos de presentación en los envases de venta del panko o de mucho otros productos japoneses. ebi significa «langostino» en japonés y furai es «empanizado» o empanado».

Este es un plato tradicional de la comida yōshoku, es decir, un tipo de cocina occidental adaptada a la cocina tradicional japonesa, lo contrario al washoku que se refiere a la…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / Huevos y lácteos / RECETAS

Queso feta marinado en aceite de oliva

Publicada el

Este Queso feta marinado en aceite de oliva infusionado con los ajos, limón, las hierbas, su toque picante y todo el conjunto, es una maravilla, no solo por su aporte organoléptico, esto va más allá, es por su versatilidad de usos en la cocina, que si lo sirves solo como aperitivo o tapa para tomar un vino, un vermú o algunas cervezas es perfecto, que lo añades a tus ensaladas, de lujo! Se te ocurre ponerlo en tus platos de pasta, ben arrivato! Ahora, te dan ganas de ponerlo sobre una rebanada de pan, galletas saladas o tostaditas para una cena o comida ligera, mejor imposible, por último, lo trituro todo retirando tropezones claro, voy añadiendo aceite poco a poco y me hago un dip de morirse del gusto, pues eso, para esto y mucho más nos sirve este…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS

Currywurst, el rey del street food teutón

Publicada el

Una receta tan fácil de hacer, como sabrosa, además de económica y apta para todos los gustos, hoy vamos a recrear el Currywurst, el street food teutón. El currywurst es sin duda la comida callejera más popular de toda Alemania, esta, tuvo su origen en Charlottenburg, distrito berlinés a modo de un rápido tentempié allá por 1949, la receta se le atribuye a la ama de casa Herta Hauwer, ni ella sabía que su receta se haría comercial al venderse como street food y pronto se extendería por todo el país gracias a su popularidad. Existe otra versión, algunos dicen que fue creado en Hamburgo en 1947 por Lena Brücker. Sea como fuere, hoy en día se venden alrededor de mil millones de Currywurst anualmente en el país. No puedes visitar Alemania, pasar frente a un Imbissbuden (puesto de venta de comida al paso) y no comerte una bandejita con las estas salchichas bañadas en salsa de…

Translate »

En Gastronoming usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Al continuar, entendemos que aceptas nuestra Política de cookiesAcepto