Catálogo de setas / SETAS

Angulas de monte

Publicada el

Es una de las setas más gastronómicas y apreciadas, puede confundirse con los rebozuelos, su sombrero cambia de hemisférico a convexo en forma de copa o embudo, normalmente no supera los 5 centímetros de diámetro, aunque puede llegar hasta los 10 centímetros y sus colores van desde el blanquecino o amarillo pálido, pasando por el amarillo, hasta el naranja intenso con motas marrón, causando a veces confusión sobre su especie. El pie es tubular, firme, lleno, con mayor dureza que el resto y ligeramente más pálido que el sombrero, formado finos pliegues por debajo de la copa.

Gastronómicamente posee una carne firme, de sabor fino, aroma muy frutal con ligero fondo de tierra o bosque, textura carnosa muy agradable, con un suave dulzor y un toque final amargo que se incrementa si la seta se deshidrata. Es posible comerlas frescas o deshidratadas…

RECETAS / Salsas y especias

Chimichurri

Publicada el

El chimichurri, esa salsa o aderezo lleno de sabor y color ideal para acompañar preparaciones con verduras, aves, pastas, mariscos, pescados, sándwiches, para el rioplatense choripan y como no, es el inseparable compañero de un buen asado argentino, lo que viene siendo una parrillada de carnes y todo lo que se te ocurra. Es típico de la Argentina y muy consumido en paises como Uruguay, Paraguay, Perú… sobretodo cuando se hacen barbacoas familiares o con amigos. La etimología de la palabra es incierta y tiene varias teorías…

Aperitivos / Pescados y mariscos / RECETAS

Fish and Chips, beer batter

Publicada el

Como ya escribimos anterioormente sobre el fish and chips y su traditional batter (rebozado tradicional), esta vez te presento el fish and chips beer batter o (rebozado de cerveza) una versión más de este plato icónico de la cultura londinense. Ya hemos explicado en otra ocasión un poco su origen, histroria y demás, también sabemos que esta receta cuenta con tantas versiones como cocineros hay en Londres, por eso te traigo la versión con cerveza, para que la hagas…

ARCHIVOS DE COCINA

Carne de cordero, corte y despiece

Publicada el

Una tarea que tenía pendiente para completar un catálogo básico de infografías sobre los cortes y despieces de varios animales que componen día a día nuestros menús habituales, además a pedido de varias personas, aquí les presento la infografía de la carne de cordero, corte y despiece, como se puede observar en dicho gráfico, los principales y diversos cortes del animal que se aprovechan en la gastronomía son múltiples y digo principales, porque si investigamos en cada recetario de diferentes países podemos encontrar cortes «nuevos», bien sea porque les cambian el nombre o por que son piezas muy particulares, es decir, dos cortes en uno u otro muy singular de uso poco habitual…

Carnes / RECETAS

Ossobuco alla milanese

Publicada el

El Ossobuco alla milanese es sin duda el plato tradicional más reconocido de Lombardía, es uno de los pocos casos donde habitualmente se mezclan dos platos principales tan tradicionales como son este guiso y el risotto alla milanese, su inseparable compañero. Osso quiere decir «hueso» y buco significa «hueco» refiriéndose al hueco del hueso del jarrete donde encontraremos el tuétano. Este plato ha evolucionado con muchos cambios a lo largo del tiempo, sobre todo en los últimos años, por eso, la receta que te presento a continuación, salvo por el vino blanco, es la que encontraremos en la carta adjunta de la resolución PG 1034992/2007 del Consejo municipal de Milán, cuyo objeto es la de reconocer la denominación comunal del plato, donde también se le dedica un día…

Arroces y pastas

Risotto alla milanese

Publicada el

Tan fácil, tan italiano, tan rico, este risotto alla milanese, o arroz a la milanesa es una verdadera delicia, para mi, es un punto aparte respecto al resto de risottos, no solo por la facilidad al prepararlo, también por su increíble sabor, ¿Cómo es posible que un plato tan fácil y con tan pocos ingredientes sea tan bueno? Y es que su particulariedad se lo debe a 2 de sus ingredientes principales, el azafrán y el tuétano, así es amigo, que no te engañen, si no tiene tuétano no es risotto alla milanese, es por estos ingredientes que posee ese color dorado tan elegante y ese sabor incomparable, de hecho en su lugar de origen, en la zona de Lombardía en el norte de Italia, es conocido también como risotto al midollo y «midollo» en italiano significa…

¿SABÍAS QUÉ...? / Archivos de bodega

Oenofobia, el miedo al vino

Publicada el

…La Oenofobia es el miedo irrefrenable hacia el vino, sí, lo que lees, si te quedaste frío y sin comprender la mageirocofobia, ahora te presento la Oenofobia, es nada menos que la emoción persistente de terror, irracional, injustificado y enfermizo al vino, Qué ¿Cómo es posible? sí, efectivamente, lo que viene siendo miedo al vino. No es ningún chiste de mal gusto, esto es verídico, existen personas con un terror a la bebida de los dioses, también es conocida como Enofobia, desde luego, como se dice por ahí, hay gente pa´ tó! pero la cosa no queda ahí, como si esto fuera poco, esta enfermedad puede estar asociada a la metifobia que no es otra cosa que el miedo a las bebidas alcohólicas, o a la dipsofobia…

Casquería / RECETAS

Callos con chorizo

Publicada el

Cuando el frío arrecia, en lo primero que pensamos de la cocina es la cuchara, o por lo menos en platos de cuchara, pensamos en esos guisos y potajes que de solo pensar en ellos nos reconfortan, casi como que nos hacen entrar en calor, un buen remedio para combatir el frío. Para esta oportunidad un buen reconstituyente, unos callos con chorizo, un plato capaz de hacer entrar en calor hasta a un cubito de hielo, un plato lleno de sabor y contundencia, cocina tradicional que hará subir la temperatura de nuestro estado de nimo, un plato puro placer de cuchara…

Aves / RECETAS

Pollo asado Sambal

Publicada el

Una vez que sabemos la diferencia entre las diversos tipos de salsas Sambal podremos elegir la que mejor combina para hacer nuestras recetas, para empezar a conocer cómo usar esta sabrosas salsas te propongo una receta muy sencilla, un pollo asado Sambal, fácil de preparar y con muy poco esfuerzo, pocos ingredientes y muy económica, un plato ideal para empezar a conocer los sabores que nos pueden aportar la Sambal. Para esta receta usaremos la Sambal Manis, te sorprenderá que tanta sencillez para cocinar tenga tanto sabor, es una característica de este tipo de salsa, recuerda que al contener capsaicina, te hará liberar endorfinas, las mismas que liberamos cuando sentimos placer…

ARCHIVOS DE COCINA

Salsa Sambal

Publicada el

La Sambal es una salsa picante más densa de lo habitual usada como acompañamiento o condimento hecha a base de chiles, su origen está en Java, Indonesia (Sambel), hoy en día usada por muchos paises asiáticos como China, Malasia, India, Singapur y otros paises vecinos. Algunos de estos pimientos picantes o lomboks como son conocidos en Java con los que está hecha la salsa pueden ser las cayenas, adyumas (chiles habaneros asiáticos) Cabe Rawit (chiles tailandeses), Cabe taiwang, Madame Jeanette, el todopoderoso Naga Jolokia entre otros, estos son mezclados con jengibre, ajos, chalotas…

Carnes / RECETAS

Secreto ibérico encebollado con salsa de ostras

Publicada el

El secreto son piezas pequeñas de unos 200 gramos aproximadamente y está ubicado en lo que vendría a ser más o menos la axila del cerdo, entre la panceta y la paleta, podremos identificarla fácilmente si vemos un gráfico de corte y despiece del cerdo. Es una pieza con gran cantidad de grasa infiltrada en el tejido muscular lo que la hace muy tierna y llena de sabor, es un corte delicado, por lo que no debe someterse a prolongadas cocciones, de hecho, se recomienda para asar, a la parrilla o plancha, aunque también se hace en salazón, por eso el wok es una herramienta ideal para cocinarla y en esta ocasión usamos este corte tan mediterráneo del cerdo ibérico y lo fusionamos con un método de cocción oriental como es el wok, además de una salsa asiática que la vas hacer con «una mano» de lo sencilla que es. Este secreto ibérico encebollado…

Casquería / RECETAS

Cau cau

Publicada el

El Cau cau, es un muy popular guiso de la comida mestiza peruana, este tipo de comida mestiza es denominada comida criolla, es uno de los platos más tradicionales y reconocidos del país andino dentro de su vasta variedad gastronómica. Además de la comida criolla, existen más tipos de «mezclas» o fusiones gastronómicas reconocidas como tradicionales dentro de la cocina peruana, como por ejemplo la comida Nikkei, un híbrido gastronómico que mezcla las técnicas culinarias japonesas con productos y elementos peruanos, así mismo, muy reconocida y apreciada, podremos encontrar lo que se conoce como Chifa, una mezcla culinaria…

OPINIÓN

NESCAFÉ® Dolce Gusto® DROP

Publicada el

En esta ocasión ponemos a prueba la cafetera Nescafé Dolce Gusto DROP de Krups, una cafetera automática con un diseño muy original y peculiar, con formas que imitan a una gota de café, de momento la tenemos disponible en dos colores, blanca y roja, las dos con base de color negro. Para ser sincero, no me había fijado en esta cafetera, pero por el simple hecho de ya tener cubierta mi necesidad de la misma, quiero decir, no tengo no una, sino dos cafeteras de la competencia (perfecto para ponerla a prueba y sacar conclusiones) y al no tener necesidad de otra máquina, como es lógico, no le presté mucha atención, pero ahora que la he probado, no solo ha acaparado toda mi atención sino que tiene todo mi convencimiento sobre sus prestaciones y calidad, pero ¿Por qué?..

Arroces y pastas / Recetas con setas / SETAS

Risotto de panceta y negrillas

Publicada el

Una vez sabido que tipo de seta es la que tenemos entre manos, nos disponemos a hacer de estas negrillas o fredolics un risotto de campeonato, este risotto de panceta y negrillas es cosa seria, no es difícil de hacer, probablemente lo más complicados o lo que mas tiempo lleve sea limpiar las setas propiamente dichas, y es que aunque sea fácil, es algo trabajoso, o por lo menos toma su tiempo, el resto es cocer y cantar, o cocinar y disfrutar, ¿no?. La panceta le imprime un poco más de sabor al arroz y con esas notas algo terrosas de las negrillas hacen de este un arroz de sabor con cierta complejidad pero de sabor fino…

ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de setas / SETAS

Negrillas

Publicada el

Suelen tener un sobrero pequeño, de entre 4-9 centímetros de diámetro algo acampanado al principio y terminando de forma convexa aplanada. Su color es gris claro o gris pardo, como el de un ratón, por eso el nombre, posee aristas radiales muy finas y un pie de entre 3 a 8 centímetros por medio centímetro de diámetro, siendo este cilíndrico y claviforme de color hueso o blanquecino. Acostumbram a crecer en bosques de coníferas o pinares y rara vez en carrascales. Una vez limpias, se pueden guardar en frío, consumir o congelar sin cocinar…

Translate »

En Gastronoming usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Al continuar, entendemos que aceptas nuestra Política de cookiesAcepto