Otra forma de hacer una «lasaña», ya sea por que no tenemos la sfoglia o láminas de pasta en el momento de la preparación, por que queremos hacerla algo más saludable, o simplemente por querer hacerla de otra manera, un recurso muy útil es reemplazar estas placas de pasta por bien sea láminas de patata, berenjenas zanahorias, o como es el caso en esta ocasión, usar finas láminas de calabacín. Ayudados de una mandolina…
Riesling
Probablemente sea una de las variedades blancas, catalogada en el grupo de las ‘grandes castas’, pero con menos popularidad que otras. Cultivada en principalmente en Alemania y Francia (Alsacia), con una presencia importante en Austria, norte de Italia, Luxemburgo, República Checa, Eslovaquia, Croacia y con alguna presencia en U.S.A. (Washington State, es la región de Finger Lakes en New York y en California), España, Argentina, Chile, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, incluso en China. Se obtienen los mejores resultados en climas frescos o más bien fríos, es una variedad tardía para la cosecha, mucha representativa del ‘terroir’ que la acoge, muy fresca gracias a su acidez, no aporta tanta intensidad
Gewürztraminer
Al contrario de lo que mucha gente cree, el origen de esta uva no es alemán, sino mas bien es de la zona del Tirol del Sur, en Trentino-Alto Adigio en el Tramin, al nor este de Italia, una zona que comparte fronteras y cuando cruza estas fronteras, hacia Alemania o Suiza, donde adopta el prefijo ‘Gewürz’ que significa ‘especiada’ y adoptado el prefijo, se queda como Gewürztraminer = Traminer-especiada, que es como hoy la conocemos mayormente. Una vid vigorosa, una variedad blanca de piel más bien rosa, púrpura, anaranjada o una mezcla de todas según la zona de cultivo, aunque, parece ser que la antigüedad era de piel verdosa. Es una de las uvas fetiche por excelencia de Alsacia o de las regiones productoras que vigilan las orillas del Rhin…
Chardonnay
Es la más internacional de las variedades, algunos dicen, que su nombre proviene de su zona de origen de producción en la Borgoña-Francia, de los alrededores del pueblo con el mismo nombre, ya que en esta región es común la siembra del cardo, Chardon en francés y que con el tiempo degenera en chardonnay, sin embargo, hay quienes dudan de esta versión y afirman que proviene de su origen histórico, es decir, donde se haya por primera vez esta uva, que es en Jerusalén y cuando los cruzados llevaron las semillas y uvas por primera vez a la Franconia, su nombre literal era Porte de Dieu traducido del francés Puerta de Dios…
Pizza blanca, pizza bianca
La Pizza blanca, pizza Bianca, es básicamente una pizza, que por tradición no lleva salsa de tomate en la base y el queso es extendido directamente sobre la masa, normalmente mucha mozzarella y otros quesos, es habitual usar el de cabra, Grana Padano, Parmigiano Reggiano, Pecorino romano y algunas hierbas frescas tales como romero, orégano, salvia, albahaca, tomillo, etcétera, aceite de oliva, verduras como cebollas, ajos, champiñones, zucchini, espinacas, berenjenas, olivas, y como suele ser con una pizza, lo que se tiene a mano. Se consume tradicionalmente en Roma, dónde también se les añade higos y es conocida como pizza e fichi. Anímate hacerla con tu propia masa para pizza, aquí una versión sencilla que te gustará tanto que repetirás seguro y si estas leyendo esto con hambre, seguro que cuando acabes, ya…
Schlappeseppel Wiessbier
Casa alemana de ascendencia sueca, fundada en 1631. «Schlappe Seppel» traducido quiere decir «el débil», debido al soldado cojo al que le fue encomendada la responsabilidad de la producción, ya que era el único de todo el ejercito que sabía hacer cerveza durante la invasión nórdica a la germanía (Aschaffenburg) durante la guerra de los 30 años. Fué apodado así por sus compañeros de batalla y hasta día de hoy este hecho queda reflejado en la etiqueta…