Posts Tagged with ‘marisco’
-
http://www.gastronoming.com/rencontre-avec-fille-serieuse/
22 Ene 2017Esta receta de sopa de pescado y mariscos toma como base la sopa de pescado del País Vasco, concretamente la de la ciudad de Donosti, es una sopa elegante con fino sabor a mar pero a su vez es muy sabrosa, por esto es un plato emblemático de la ciudad ya que es muy popular entre propios y visitantes. A esta "sopa base" le añadimos un poco de esto y un poco más de aquello para redondear una receta con todo sabor del mar que no solo es capaz de conquistar el paladar de cualquiera, si no que también es uno de esos platos que son capaces de poner en pie a cualquier ser de ultratumba...
-
Chicharrón de calamar
06 Abr 2015El chicharrón es un tipo de cocción que normalmente se hacía derritiendo grasa de cerdo como elemento graso para la fritura, por cuestión de un cambio en las costumbres alimenticias o cuestiones de recomendación médica y de salud, hoy se usa menos manteca de cerdo y más aceites vegetales, se hacía principalmente con carne de cerdo, pero esto fue variando hasta hacerlo de casi cualquier tipo de alimento, ya sean aves, pescados, moluscos, mariscos o carnes, los hay incluso mixtos, dejándolos crujientes, potenciando mucho su sabor. Ésta técnica de cocción al parecer es llevada por los españoles a las américas durante la época de la conquista junto con los esclavos africanos ya que eran estos los que cuidaban de los cerdos y estos tenían la costumbre de cocinar los alimentos sumergiéndolos en aceite de palma, el chicharrón es muy popular en los países de habla hispana, existiendo incluso establecimientos que se dedican a vender comida bajo este método de elaboración en exclusividad y son conocidos como "chicharronerías...
-
Arroz negro con sepia
25 Nov 2014No es esta la receta mas común que encontraremos de arroz negro por ahí, de hecho este Arroz negro con sepia es una versión propia que acostumbro hacer con relativa frecuencia, ya que me gusta el resultado, más untuoso y cremoso que la versión clásica y con un fino sabor a marisco gracias a la salsa americana, además, no lleva tomate, pimiento... Ésta receta algo menos ortodoxa, aunque con resultados igual de extraordinarios, es igual de sencilla o compleja que la habitual, sobre todo si tenemos una salsa americana previamente hecha, hay que recordar que esta salsa podemos tenerla congelada y racionada para este tipo de elaboraciones, todo un gol, sino, con algo más de tiempo tendremos que hacerla como ya hemos hecho aquí en Gastronoming. Es importante usar una buena cantidad de tinta, el arroz creará una capa densa por encima, que...
-
Diccionario gastronómico
06 Ago 2014Puede sucedernos, que cuando viajamos y nos disponemos a saborear de una comida en otro país con una lengua distinta a la de nuestro lugar de origen, bien no sabemos, o en ese preciso instante, es cuando olvidamos todos nuestros conocimientos gastronómicos en otros idiomas, es decir, no tenemos ni la más mínima idea de como carajo se dice esto o aquello que ya lo teníamos tan resabido. No pasa nada, se que a ti también te ha pasado, por eso y con la única intención de ayudarnos en estas lides, a continuación, diez fichas de términos gastronómicos en cinco idiomas distintos, para que bien, nos los memoricemos, o los imprimimos y los llevamos allá donde vayamos, sin lugar a duda,...
-
Salsa americana
17 May 2013Una salsa clásica donde las haya, la salsa americana del francés sauce à l'américaine , creada allá por el año 1870, donde es discutido su creador, aunque sí se coincide que se creó en Francia a pesar del nombre. Sirve como salsa tal cual, o como base para la preparación de otras salsas o platos. Está compuesta básicamente por caldo de marisco o pescado, cabezas y cáscaras de crustáceos, coñac, tomates, cebollas, ajos, vino blanco..., posee un fino y elegante sabor a mar, usando esta finura para acompañar platos a base de mariscos, pescados, arroces o pastas que lleven lo anterior y queramos darle untuosidad y un fino toque a mar, como unos canelones de marisco, o lasaña de langostinos...
-
Aguacates rellenos
14 May 2013Una vez más, la versatilidad del aguacate o palta, nos permite elaborar este plato veraniego, delicioso y contundente. En este caso según de que ingrediente principal las rellenaremos, recibirá un nombre u otro, por ejemplo, se le denomina cardenal si está rellena de gambas o langostinos como es el caso, pero, ¿Si usamos pollo?, se le llamará Reina, Primavera si los rellenamos solo de verduras (guisantes, zanahoria, maíz, tomate...), en su versión vegetariana, tropical si usamos frutas (melocotón, mango, piña...), si las rellenamos de jamón York será York, pero si es jaiba será imperial o bogavante real, princesa si en su interior hay pavo, emperatriz será si la hacemos de centollo o cangrejo real y del mar...
-
Fideuá de sepia y langostinos
31 Ene 2013La fideuá, del valenciano fideuada que significa "conjunto de fideos", es la hermana no conocida de la paella a nivel internacional, la diferencia principal, es que se usan pequeños fideos reemplazando al arroz, nacida en las orillas del Mediterráneo valenciano, tiene varias versiones, aunque la más usada por tradición es la de pescado y mariscos, el resto de procesos e ingredientes son muy similares a los de la paella, de hecho se cocina en paella, eso sí, su compañero inseparable es el alioli, esta salsa mediterránea llega a las mesas junto con la fideuá como si de un mismo plato se tratase, y que no falten los gajos de limón, aquí tienes la receta paso a paso, comprobarás en tus carnes que es más fácil...