Posts Tagged with ‘salmuera’
-
Cochinillo confitado (sous vide)
02 Abr 2023Hoy hacemos un asado con varias técnicas culinarias para su elaboración. Para hacer este Cochinillo confitado (sous vide) con un sabor bastante natural. Lo primero que debemos hacer es una salmuera básica, es decir, solo agua y sal, la hacemos al 8% respecto a la cantidad de agua, así es como salaremos nuestro cochinillo, puedes añadir sal directamente y saltarte este paso, pero, déjame decirte que el resultado no va a ser igual, además ya sabes, la salmuera hace que las carnes queden muy jugosas. Posteriormente usaremos la técnica del sous vide o cocción al vacío para conservemos la terneza de la pieza que vamos a cocinar y al añadirle grasa y cocinarlo a baja temperatura, estaremos aplicando la técnica del confitado, así es, confitar es la técnica que se usa cocinando un alimento sumergido en grasa caliente, esta grasa puede ser aceite, mantequilla, manteca de cerdo, grasa de pato... O cualquier otro elemento graso hasta...
-
Rabanitos encurtidos
31 Oct 2021Oooh..! antes de empezar esta receta ya estamos salivando del gusto, para hacer estos Rabanitos encurtidos no hace falta mucho, es cierto que puedes añadir más hierbas como tomillo o romero, así como otras especias tales como las siempre bien avenidas para estos menesteres, las semillas de mostaza, da igual si son de mostaza amarilla o negra, quizás unos granos de pimienta rosa, pero esta vez queríamos hacer la receta simple y con lo primero que encontrábamos en el cajón de las especias y vaya si lo hicimos así. Estos rabanitos son un compañero perfecto para todo tipo de comidas, puedes regular el grado de picante según tu gusto o hacerlos "sin" si no lo aguantas, total, sabor desde luego no te va a faltar, pero como aquí en Gastronoming somo muy de...
-
Verduras encurtidas
20 Sep 2015Las verduras encurtidas en vinagre tienen tantas recetas diferentes como personas las preparan, además de poseer una versatilidad casi infinita, hay quienes les gustan saladas, a otros dulces o agridulces y puedes usar las setas o verduras de las que dispongas en temporada, olivas, brócoli, coles, nabos, jengibre, pimientos, coliflor, pepinillos, calabaza, en fin, lo que más te guste. Atención! ésta receta no es una conserva, ya que usamos envases limpios y no esterilizados para su conservación, por ende, su tiempo de vida no será el mismo que el de una conserva. Se le llama encurtido, cuando uno o más alimentos le alargamos su vida útil conservándolos sumergidos en una solución ácida como el vinagre vínico, a bajas temperaturas el micro organismo dominante es el Leuconostoc mesenteroides provocando una serie de ácidos, alcoholes y aromas, pero a altas temperaturas, el micro organismo inocuo dominante es el Lactobacillus plantarum que produce generalmente el ácido láctico o como fermentación con sal seca, como el kimchi o el sauerkraut (chucrut) que gracias a la sal, se deshidratan y empiezan su proceso...
-
Ensalada de tomate y anchoas del cantábrico
22 Mar 2015Muchas veces, en la simplicidad está el gusto, claro que nos referimos a la recetas poco elaboradas, ya que es el valor más importante que tienen respecto a las más trabajosas, siempre y cuando usemos productos de mucha calidad, cuando hagas este tipo de recetas en las cuales uses pocos productos y con el menor proceso de cocción o transformación en la elaboración, usa los productos de mayor calidad. En esta receta los principales ingredientes son los tomate corazón de buey, llamados así por su forma y tamaño, que van de medio a grande, firmes, carnosos, de color y aroma intenso, con muy pocas semillas, de piel fina, muy sabrosos y algo dulces. los hay de color amarillo, rojo, rosa, naranja y verde. El otro ingrediente, maravillosas anchoas del Cantábrico, unas de calidad y buen calibre, sabor intenso y textura inconfundible,...