ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de setas / SETAS

Seta de primavera (Calocybe Gambosa)

Publicada el

Como su nombre nos lo indica, la temporada de la primavera da lugar a la posibilidad de recolectar estas setas, al igual que otras setas primaverales como las colmenillas, senderuelas, boletus o los marzuelos. Aunque pueden aparecer desde febrero, lo suyo es verlas a partir de marzo que a partir de aquí, aparecen a montones. Es posible encontrarlas en otoños templados.

También conocidos como perrtxikos (norte de España) esta seta de primavera, aparecerá en abundancia si las condiciones climatológicas son generosas, es decir, si hay una primavera moderada, no con muchos picos de cambios de temperaturas o caídas de agua, si las condiciones son estas, prepara las botas porque te las vas a…

ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de setas / SETAS

Seta de cardo (Pleurotus Eryngii)

Publicada el

Su nombre no es en vano, la seta de cardo se denomina así porque la seta crece en las extensiones dónde hay cardo

silvestre (Eryngium campestre). Una planta que puede llegar a tener un gran tamaño y de poco o nulo valor ornamental, agrícola o se diría que de cualquier otra índole, aunque los hay quienes le reconocen beneficios medicinales. 

Lo cierto es que lo mejor del cardo silvestre, es la de crear el ambiente perfecto para…

ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de setas / SETAS

Shiitake

Publicada el

EL Shiitake es una seta comestible originaria de Asia, hay quienes confirman que lo es de China. Existen indicios que esta seta era consumida desde el año 199 al obtenerla de manera silvestre, hasta que alrededor del año 1000, durante la dinastía Song, descubrieron como reproducirla a través del cultivo. Para producirlas de manera forzada, es decir, mediante cultivo, se inoculaban esporas de dicha setas en troncos de Chinquapin (Castanopsis cuspidata) un tipo de roble japonés conocido como shii, de aquí el nombre, ya que take significa «seta», entonces shiitake = seta del árbol shii, un árbol típico del sur de  Japón y Corea. A día de hoy su cultivo se favorece en entornos húmedos y cálidos y

ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de setas / SETAS

Boletus edulis

Publicada el

Puede ser un buen año de recolección sobre todo si ha sido un otoño muy húmedo, esta seta sin duda es la reina en cuanto ha valor gastronómico se refiere, es fe las más apreciadas y de las más comercializadas, se encuentran en hayedos, pinares, robledales, jarales y castañares.

Su sombrero es esponjoso, carnoso, de color pardo claro homogéneo y en su ribete baja la intensidad de forma ligera de manera generalizada, tiene un pie macizo, robusto, blanco que se va volviendo amarillo a amarillo verdoso con el tiempo, su carne es firme y en ocasiones algo dura, al tacto es algo aterciopelado, se percibe la humedad, se pueden encontrar ejempleraes grandes de hasta 30 centímetos de diámetro o con cierta amorfidad pero de hasta…

ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de setas / SETAS

Trompetas de la muerte

Publicada el

…Esta seta empiezan a aparecer al final del verano si ha sido lluvioso y se pueden observar hasta el final de otoño, podemos encontrarlas en zonas húmedas rodeadas de musgo y hojas secas caídas en bosques, principalmente en hayedos y robledales. crecen en abundancia entre zonas de musgo, basta con encontrar uno, afinar la vista, mirar alrededor y encontrar gran cantidad de esta curiosa seta.

Posee un aroma ligero a melocotón y una forma muy particular, no presenta pliegues o ni superficies laminadas, es distinta a la gran mayoría de setas y su macabro nombre se debe a su color gris mate, negro o en ocasiones negro azulado y a su forma de trompeta, tiene una morfología en forma de embudo, con un sombrero ondulado y delicado de hasta unos 15 centímetros de diámetro aterciopelado al tacto…

Catálogo de setas / SETAS

Angulas de monte

Publicada el

Es una de las setas más gastronómicas y apreciadas, puede confundirse con los rebozuelos, su sombrero cambia de hemisférico a convexo en forma de copa o embudo, normalmente no supera los 5 centímetros de diámetro, aunque puede llegar hasta los 10 centímetros y sus colores van desde el blanquecino o amarillo pálido, pasando por el amarillo, hasta el naranja intenso con motas marrón, causando a veces confusión sobre su especie. El pie es tubular, firme, lleno, con mayor dureza que el resto y ligeramente más pálido que el sombrero, formado finos pliegues por debajo de la copa.

Gastronómicamente posee una carne firme, de sabor fino, aroma muy frutal con ligero fondo de tierra o bosque, textura carnosa muy agradable, con un suave dulzor y un toque final amargo que se incrementa si la seta se deshidrata. Es posible comerlas frescas o deshidratadas…

ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de setas / SETAS

Negrillas

Publicada el

Suelen tener un sobrero pequeño, de entre 4-9 centímetros de diámetro algo acampanado al principio y terminando de forma convexa aplanada. Su color es gris claro o gris pardo, como el de un ratón, por eso el nombre, posee aristas radiales muy finas y un pie de entre 3 a 8 centímetros por medio centímetro de diámetro, siendo este cilíndrico y claviforme de color hueso o blanquecino. Acostumbram a crecer en bosques de coníferas o pinares y rara vez en carrascales. Una vez limpias, se pueden guardar en frío, consumir o congelar sin cocinar…

Translate »

En Gastronoming usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Al continuar, entendemos que aceptas nuestra Política de cookiesAcepto