Archive for the ‘Variedades de olivas’ Category
-
Hojiblanca
07 Ago 2022El nombre de Hojiblanca se debe al color del envés de sus hojas, un verde muy claro casi blanco "hojas blancas". Esta variedad, con poco más de 265 mil hectáreas es la tercera variedad de mayor cultivo en España (200 mil hectáreas solo en Andalucía), solo por detrás de la Picual y la Cornicabra. Es una variedad de oliva, con un fruto de unos 6 gramos, es muy apreciada por la calidad de su pulpa firme y un contenido oléico del 75%, además, tiene gran productividad en fruto, pero de un rendimiento medio-bajo para el aceite, llegando a obtener no más de un 18%. Es muy resistente a las sequía y a los duros inviernos. La recogida de este fruto es más bien tardío, este es simétrico con su característica forma ovoidal, de un tamaño mediano a...
-
Arbequina
12 Sep 2021Su origen es anterior a lo encontrado históricamente que nos dice que es de Arbeca, Lérida en Cataluña o en Mallorca, de dónde también se supone su origen. Quizá su nombre actual si lo sea, ya que en el siglo XVII, el Duque de Medinaceli fue quien la introdujo a España y durante su estancia en el palacio de Arbeca deja unas plantas, a raíz de esto, el Señor de Arbeca, plantó esta variedad en su castillo y es posible que de ahí venga el nombre, más el origen de la planta no, los estudios lo sitúan en la actual Palestina. Su cultivo en España es mayoritariamente en la zona norte o más bien el noreste de la península, particularmente con una gran presencia en las provincia de Lérida y Tarragona en Cataluña y...
-
Picual
06 Dic 2020Esta variedad, es la de mayor cultivo en España y el mundo, la Picual ocupa ya casi el millón de hectáreas cultivadas en el país ibérico y tiene su mayor representación en la región de Jaén, dónde representa casi la totalidad de cultivo olivar de la zona (97%) y alrededores (hasta 40%). Su nombre se debe a que el fruto de esta variedad de olivo posee un pequeño pico pronunciándose en la parte inferior de la aceituna. La Picual es muy apreciada debido a 3 factores principales, la facilidad de cultivo, su calidad para la elaboración de aceites y su alto rendimiento debido a que el árbol tiene un gran vigor de producción. Esta es usada casi en su totalidad para la elaboración de aceite de oliva gracias a su alta proporción de ácido oleico, ideal para la elaboración de aceite. Además, la planta es resistente a...