Archive for the ‘Uvas’ Category
-
Merlot
06 Ago 2023La Merlot es una uva muy popular, junto a la cabernet sauvignon es una de las uvas más extendidas por todo el mundo, pero sobre todo es conocida por ser la uva más representativa de los vinos finos de Burdeos, sobre todo del margen derecho, en Pomerol y Saint-Émilion. En todo Bordeaux se usa para elaborar monovarietales o para ensamblarla con cabernert sauvignon o cabernet franc y donde la merlot suele dominar. Algunos de los vinos más populares y representativos de esta región francesa, como por ejemplo, Petrus, Le Pin y Lafleur en Pomerol, son algunas de las mejores como expresiones de Merlot en todo el mundo, así también los vinos de las principales fincas de...
-
Xarel·lo
16 Abr 2023Según varios estudios universitarios, tanto en Cataluña como en los E.E.U.U. dictaminan que esta variedad es una de las variedades blancas con niveles más altos de reservatrol, antioxidante natural que hoy en día es muy popular en la cosmética para la elaboración de crema anti aging contra las arrugas de la piel producidas por el envejecimiento. La Xarel·lo es parte de la santísima trinidad tradicional para la elaboración de cavas, una de las tres variedades clave en su elaboración, además de la Macabeu y Parellada, siendo esta la que aporta cuerpo, acidez y estructura en esta sociedad. Cuando la uva está madura, tiene unos claros tonos, cobrizos o rojizos y gracias a esto toma su nombre, que según el filólogo Fava i Agut, el nombre Xarel·lo es una deformación de la palabra italiana sciarello, que quiere decir "clarete", esta palabra era usada para mencionar a la mezcla de vinos tintos con blancos o para aquellos vinos tintos de poco...
-
Garnacha o garnacha tinta
30 Oct 2022La Garnacha o garnacha tinta es integrante de un grupo de variedades con cierta similitud que está compuesto por la garnacha blanca, garnacha peluda y garnacha tintorera, todas ellas son parientes de la familia garnacha. Esta variedad tiene su origen en el noreste de España, de dónde cruza fronteras allá por el siglo XII para arribar a Francia (Ródano y Languedoc-Roussillon), Italia (Cerdeña - D. O. C Cannonau di Sardegna) Sicilia, Calabria y Umbria, por el resto del Mediterráneo por Marruecos, Israel, Argelia, Chipre y Grecia, para 5 siglos más tarde extenderse al continente africano, Australia (siglo XVIII), Argentina (Salta), Chile, California (Valle de San Joaquín) y más tarde llega a Washington (Valle de Yakima). Gracias a su versatilidad, es una variedad muy apreciada, no por nada es una de las variedades con mayor cantidad de plantaciones a nivel mundial sino también es la tercera uva más plantada en España, teniendo una fuerte presencia en zonas tan importantes de cultivo de la vid como La Rioja, Aragón con la mayor superficie plantada de...
-
Malvasía blanca
15 May 2022Existe mucha controversia sobre el verdadero origen de esta variedad, y aunque todo apunta a que es en una pequeña península de la costa Peloponeso conocida como Monemvasia, estudios recientes dicen que está variedad es muy similar a una variedad local arraigada por toda Grecia y que no es exactamente de la misma composición genética, dando peso a la teoría de que proviene de Asia, pero como esto no es definitivo, ni está del todo aclarado, nos quedaremos con la versión de más peso hasta ahora. La Malvasía blanca, o solo Malvasía, tiene una versión tinta, la Malvasía tinta, pero se dice que tampoco tienen mucho que ver una con otra, mucha información respeto a esta uva es muy diversa, según de dónde la obtengas. Lo que si se sabe a ciencia cierta, es que es fue introducida en el siglo XIII o XIV a la Península Ibérica por las costas de lo que hoy es Valencia por las tropas de choque de los reinos cristianos conocidos como almogávares, estos eran unas guerrillas compuestas por infantería ligera y espías al servicio de la Corona de Aragón. La Malvasía es una variedad que crece en territorios pobres, arenosos, que presenta buena...
-
Bobal
23 Jun 2019Aunque también existe una variedad Bobal blanca, esta es una variedad denominada como minoritaria cosa que no pasa con la versión tinta ya que la Bobal tinta es la tercera variedad que más prolifera en territorio español y la segunda variedad tinta que más hectáreas plantadas tiene en España con unas 68,000 hectáreas y creciendo, solo por detrás de la tempranillo y por delante de la garnacha, además esta uva ocupa hasta el 90% de la producción en su zona de origen, lo que es hoy la D.O. Utiel-Requena en la Comunidad Valenciana, aunque podremos encontrarla en otras regiones del país ibérico como Cuenca o Albacete y está autorizada por los consejos reguladores de la D.O. Valencia, D.O. Castilla La Mancha, en la D.O. Manchuela, en la D.O. Ribera del Júcar y Pago Finca El Terrerazo. Hasta no hace mucho tiempo, incluyendo muchas bodegas de...
-
Mencía
07 Oct 2018Se dice que la Mencía fue llevada a la península ibérica por los romanos y que ahí encontró su propio paraíso para quedarse, unas condiciones climatologícas perfectas para su desarrollo. También se cree que esta variedad es un clon de la Cabernet Franc, aunque hay quienes dicen y según estudios que la única semejanza que tienen estas dos variedades son las de sus cualidades organolépticas y no así en su adn, al parecer las últimas investigaciones de la Universidad Politécnica de Madrid realizadas en su departamento de Biología vegetal, la mencía es igual que la variedad portuguesa Jaén do Dâo. A la mencía la podremos encontrar al norte de Portugal o en las regiones españolas al noroeste como Galicia ahí están las D.O. Valdeorras o D.O. Ribeira Sacra, Cantabria y Asturias, pero su producción principal la hayamos en el Bierzo con su D.O. homónima, dentro de la comunidad de Castilla y León, aquí podemos probar una amplia variedad de monovarietales de mencía que van desde los vinos jóvenes hasta los criados largo tiempo en barricas de roble...
-
Malbec
15 Abr 2018La Malbec es una variedad tinta que tiene un origen histórico perdido en el tiempo y otro discutido origen moderno que está dividido entre las zonas bordelesas cercanas de Quercy y Cahors en dónde es una variedad dominante y un posible origen borgoñés, dicen historias que debido a uno de sus nombres côt pertenezca al reyno de las variedades côts, estas son varietales de mucho peso en cuanto a color se refiere como la petit verdot, merlot o tannat, esta última compañera de viaje de la malbec hasta américa, se cuenta que las côts son repartidas por Europa por el imperio romano, en este caso, podría ser que ingresaron por Italia para quedarse en la zona de Borgoña, incluso en Alemania, en esa frontera tan vinícola dividida por el río Rhin como es la franco alemana. Al parecer de aquí es llevada a Cahors, Burdeos gracias a un viejante húngaro, pero nada de esto estña constatado y confirmado...
-
Chenin blanc
27 Nov 2016Es la uva más representativa del Valle del Loira, dónde no solo tuvo su origen si no donde se ganó el respeto como uva de calidad a nivel internacional. La Chenin blanc es probablemente una del las variedades blancas más versátiles del mundo para la elaboración de vinos, con un gran potencial para la cría y el envejecimiento, con un extenso abanico de posibilidades para la producción de vinos, este amplio umbral va desde vinos blancos con crianza como se hacen en determinadas zonas del Loira, o los blancos secos debido a la gran acidez que producen sus mostos, semi secos con crianza en barrica como se elaboran en la A.O.C. Vouvray, pasando por producir con uvas menos maduras unos espumosos elegantes muy apreciados como los de Limoux o los crémant del Loira, hasta vinos dulces naturales si la añada ha sido de muy buena calidad que con la ayuda de la podredumbre noble o botritis y crianza en barricas son vinos de un calibre muy serio a nivel mundial muy típicos en Coteaux du Layon, Quarts de Chaume y Bonnezeaux...
-
Verdejo
17 Abr 2016Históricamente parece tener su origen en el norte de África aunque no está del todo definido, lo que si tenemos claro es que fue introducida por el sur a la península ibérica por los mozárabes llegando hasta Castilla y León, para ser más exactos en el sur de Valladolid, allá por el siglo XI durante el reinado de Alfonso VI y donde ésta se adaptó perfectamente asu clima y suelos. A Valladolid llegó para quedarse y hacerla propia, concretamente en el municipio de Rueda de donde adopta el nombra su Denominación de Origen, es aquí donde encontramos los mejores exponentes de la variedad. Una variedad completa, siendo ésta una de las uvas blancas más apreciadas de España, compleja, elegante, buena estructura, ideal para ensamblar con otras uvas, comúnmente Macabeo (Viura), Sauvignon blanc...
-
Syrah
21 Jul 2015Esta variedad tinta, está plagada de controversia debido a su origen, se dice que fue plantada por primera vez en el monte Hermitage, junto al mar, en el mismísimo Ródano, cuando se dirigía al monasterio de Lérins, la teoría más certera parece tener su origen en la ciudad de Syrah actualmente Irán, donde ya la cultivaban los sumerios, recuerda que a esta zona es conocida como la cuna de la vida, parece ser que si algo no nació aquí, es que se ha inventado en los últimos años, dichosos sumerios, estos también lo inventaron todo!, hay quienes aseguran, que su origen es Egipto, otros afirman que se llevó al Ródano desde Sicilia, particularmente de la ciudad de Siracusa; pero, más allá de la disputa por saber dónde nació esta uva, es bueno saber que, además de estar propagada por diversas zonas del planeta como Francia (principalmente en el sur), España...
-
Pinotage
03 May 2015Su nombre proviene del cruce viticultural de las variedades "madre", la Pinot noir (Pino) y la Cinsaut, conocida antiguamente en Sudáfrica como Hermitage (tage) = Pino-tage, es un cruce y no un híbrido. Esta variedad de uva tinta, fue creada por el profesor de vitivinicultura de la Universidad Sudafricana de Stellenbosch, Abraham Izak Perold en 1925 en su granja experimental ubicada en Welgevallen, pero curiosamente, Perold abandonó sus plantas y dejó la universidad por otro trabajo, pasados unos años, la universidad de Stellenbosch, manda "poner orden" al trabajo y plantas que había dejado en plena investgación Perold, es ahí cuando el profesor Charlie Nihaus, que sí tenía conocimiento de los estudios e injertos en los que trabajaba Perold, traslada sus plantas al Colegio de Agricultura de Elsenburg, donde CJ Theron dispone de las plantas en portainjertos resistentes a enfermedades y muestra los resultados a Perold, una vez estos injertos...
-
Tempranillo
27 Oct 2014Uva tinta que encontramos en diversos continentes, pero, su mayor representante es España (Se siembra más tempranillo que Cabernet sauvignon, Merlot y Syrah juntas y está en casi todo el país), particularmente La Rioja, símbolo claro de esta Denominación de Origen. También posee una presencia importante en Portugal o países como Australia, la veremos en California, México, Argentina, Chile, Perú y en Uruguay en menor medida, Al norte de África como en Marruecos o al sur en Sudáfrica, volviendo a Europa, la tenemos al sur oeste de Francia, algo por el Nor oeste de Italia y en la isla de Sicilia por el sur. La tempranillo es una variedad que, como su nombre lo dice (de temprano), posee una maduración natural mas bien precoz, es de "fácil" control, haciéndola una de las favoritas de los viticultores, tiene una personalidad propia desde los vinos jóvenes hasta los de larga crianza, es netamente fiable, con...
-
Airén
30 Abr 2014Esta variedad blanca, no solo es la que ocupa la mayor extensión en viñedos de España (un 32% de ta totalidad de viñedos del país), sino en Europa, además de poseer el record de ser la variedad de uva con mayor extensión en una misma zona de todo el mundo que está ubiacada en la región de Castilla La Mancha, España (D.O. Valdepeñas y D.O. La Mancha) también se produce en Madrid, Andalucía, Valencia y Murcia, con una superficie total de 425,788 ha. Antiguamente no fue una variedad muy aprecida para la elaboración de vinos aunque se ha usado mucho para este menester, además de la producción de vinos oxidados, vinos de mesa, elaboración de Brandy, alcohol vínico para la producción Oportos (se usa para encabezarlos), sus vinos eran producidos para ser mezclados con vinos tintos y hacer "claretes" de bajo precio, hoy en día los novedosos métodos de producción, su bajo coste, su altísima productividad, la resistencia de la uva a las enfermedades y la sequía, ya que esta región pose muchos cambios de clima y extremos en su mayor parte, no causa grandes molestias para su cuidado...
-
Pinot Noir
12 Feb 2014Otra gran cepa, muy viajada e internacional, es la uva fetiche de la Borgoña, sin embargo, también conforma el trío de la Champaña, es decir, es una de las tres uvas permitidas para la elaboración de champagne y es la única uva tinta permitida en los vinos de Alsacia, es una uva polivalente, usada para la elaboración de espumosos, vinos blancos, grises, rosados y tintos. Nos solo es la mimada de la Borgoña, sino, que literalmente a esta uva hay que mimarla, muy delicada para la vinificación ya que es muy sensible para las enfermedades fúngicas, débil ante el mildiu y oidio, particularmente sensible a la botritis, polilla del racimo, ácaros y cicadélidos o al corrimiento climático entre otras tantas, demandando así mucho tiempo y cuidado del viticultor...
-
Riesling
23 Oct 2013Probablemente sea una de las variedades blancas, catalogada en el grupo de las 'grandes castas', pero con menos popularidad que otras. Cultivada en principalmente en Alemania y Francia (Alsacia), con una presencia importante en Austria, norte de Italia, Luxemburgo, República Checa, Eslovaquia, Croacia y con alguna presencia en U.S.A. (Washington State, es la región de Finger Lakes en New York y en California), España, Argentina, Chile, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, incluso en China. Se obtienen los mejores resultados en climas frescos o más bien fríos, es una variedad tardía para la cosecha, mucha representativa del 'terroir' que la acoge, muy fresca gracias a su acidez, no aporta tanta intensidad
-
Gewürztraminer
17 Sep 2013Al contrario de lo que mucha gente cree, el origen de esta uva no es alemán, sino mas bien es de la zona del Tirol del Sur, en Trentino-Alto Adigio en el Tramin, al nor este de Italia, una zona que comparte fronteras y cuando cruza estas fronteras, hacia Alemania o Suiza, donde adopta el prefijo 'Gewürz' que significa 'especiada' y adoptado el prefijo, se queda como Gewürztraminer = Traminer-especiada, que es como hoy la conocemos mayormente. Una vid vigorosa, una variedad blanca de piel más bien rosa, púrpura, anaranjada o una mezcla de todas según la zona de cultivo, aunque, parece ser que la antigüedad era de piel verdosa. Es una de las uvas fetiche por excelencia de Alsacia o de las regiones productoras que vigilan las orillas del Rhin...
-
Chardonnay
01 Ago 2013Es la más internacional de las variedades, algunos dicen, que su nombre proviene de su zona de origen de producción en la Borgoña-Francia, de los alrededores del pueblo con el mismo nombre, ya que en esta región es común la siembra del cardo, Chardon en francés y que con el tiempo degenera en chardonnay, sin embargo, hay quienes dudan de esta versión y afirman que proviene de su origen histórico, es decir, donde se haya por primera vez esta uva, que es en Jerusalén y cuando los cruzados llevaron las semillas y uvas por primera vez a la Franconia, su nombre literal era Porte de Dieu traducido del francés Puerta de Dios...