Archive for the ‘Casquería’ Category
-
Lengua de ternera en su jugo (sous vide)
29 May 2022Sin duda alguna, la técnica para cocinar conocida como sous vide, es una técnica que marca diferencia, y te lo digo porque cuando tu comparas diversos alimentos cocinados de manera tradicional con los mismo alimentos cocinados a baja temperatura, notas las diferencias a la primera, es cierto que dependiendo de cuales sean estos alimentos la diferencia es más notables, entre ellos puede estar el pollo, el salmón o las chuletas de cerdo por poner unos ejemplos, pero sin temor a equivocarme te puedo asegurar que con la lengua de ternera, esa diferencia es abismal, en el sabor, pero sobre todo en la textura, como es posible que un producto denominado como "despojo" pueda tener tanta finura y elegancia, una carne con un paladar tan fino, que estoy seguro se convertirá en una de tus opciones favoritas, no solo para cocinar sous vide, sino para cualquier cosa y por eso hoy te traigo esta maravillosa Lengua de ternera en su jugo (sous vide). De esta receta puedes partir para hacer una receta de lengua tradicional, ya sabes, guisada, o...
-
Terrina de manitas de cerdo (sous vide)
11 Abr 2021La terrina es una palabra que se usa para describir como se hace una receta (patés, pasteles de carne, normalmente carne de caza, aves o también pescado y marisco). Terrina es un palabra que proviene del francés, su significado es el de terracota (terracota sin embargo viene del italiano = tierra cocida o terre cuite en francés), material con el que se hacían los moldes de paredes verticales para dar forma a los "pasteles" que se cocinaban y se les denominaba terrine. Dicho esto, nosotros te presentamos nuestra Terrina de manitas de cerdo (sous vide) que son tan básicas como espectaculares, y decimos básicas porque son las manitas solas, sin...
-
Corazones de pollo guisados
21 Feb 2021Déjate de espumas, aires, cocina al vacío y "moderneses" diría tu abuela, hoy en Gastronoming, un guisote de los de antaño y de los buenos, hacemos unos nutritivos Corazones de pollo guisados que te dejarán encantado, si eres aprensivo de comer casquería, hasta aquí llegaste, deja de leer ya! Si por el contrario, eres de los que les gusta, agarra la cuchara grande que hoy untamos hasta los codos. Este plato de menudillos o asaduras es un escándalo de económico y sabroso. No es la primera vez que cocinamos corazones de pollo o gallina aquí en Gastronoming y es que además que nos encanta su sabor, su textura, una carne firme, que no dura y su precio que borda el ridículo. 100 gramos de corazones de pollo nos aportan poco más de 150 kcal, el 8% del consumo necesario para un adulto, además de su aporte en vitaminas A, B3, B5, B9 y B12, una gran...
-
Rabo de buey (sous vide)
17 Ene 2021El rabo de buey es un clásico en la gastronomía de varios países, no es más que la cola, ya sea, del buey, vaca, ternera o incluso toro. Podrás usar la cola de cualquiera de estos animales para hacer esta receta de Rabo de buey (sous vide). Es una pieza con no mucha carne, pero al tener una buena cantidad de colágeno la hace muy sabrosa, ya sabemos que las piezas con fibra o músculos son muy usados por el animal y que si llevan gran cantidad de colágeno y son cocinas de una manera tradicional como una simple fritura o similar dejan su carne muy dura y poco agradable, por eso estos cortes son cocinados a baja temperatura en cocciones prolongadas, lo más común es cocinarlo en una cocote o un horno...
-
Mondonguito a la italiana
25 Oct 2020El Mondonguito a la italiana, también conocido como mondongo a la italiana como nombre original, es un plato de la cocina peruana muy popular, herencia directa de los emigrantes italianos llegados a finales del siglo XIX. Estos llegaron mayormente a la ciudad de Lima y sobre todo al Callao, puerto principal del país andino, poco más de 10 mil italianos se dedicaron rápidamente a abrir fondas, cafeterías, tabernas y restaurantes sencillos, con estilo de barrio europeo mezclando rápidamente su bagaje culinario con el local para dar nacimiento a otra rama importante de las cocinas peruanas, que además de...
-
Corazones de gallina a la brasa
23 Ago 2020Ya sabemos cuales son los cortes más populares en un Rodizio o asador típico brasileño, también sabemos que los coraçoes de galinha o Corazones de gallina a la brasa son uno de esos manjares más apreciados y aunque a mucha gente aprensiva le de reparo comerlos, yo me tengo que confesar como un fan incondicional de estas pequeñas delicias. No es difícil cocinar estos corazones que bien pueden ser de gallina o de pollo, de hecho, su versatilidad, es algo de agradecer en un producto tan económico que a su vez agradecido. Las opciones son múltiples, bien sean a la parrilla como en esta ocasión, pero podrás hacerlos a la cerveza, guisados con patatas, fritos, al ajillo, con salsa de soja, al vino tinto, en fin, la lista de...
-
Lengua de ternera estofada
17 Feb 2019Aunque pueda parecer que son similares, no son lo mismo, es decir, guisar y estofar no son la misma técnica de cocción, las pequeñas diferencias para en ocasiones obtener resultando muy distintos radica en que en los estofados, los ingredientes los cocinamos al mismo tiempo, prácticamente no se les añade líquido para su cocción (normalmente vino o caldo en muy pocas dosis o en ninguna) además de siempre hacerlo en olla o cazuela con tapa para evitar que se escape el vapor a diferencia de un guisado. Por eso en esta ocasión incorporamos la Lengua de ternera estofada, no solo para que la pruebes claro está, si no que si algún día te animas puedas compararla con la Lengua de ternera guisada que hace algún tiempo ya hemos publicado por aquí, parecen iguales, pero no lo son, ni en preparación ni en sabor final, aunque si me das a elegir un ejemplo entre...
-
Paté de hígado de cordero
12 Feb 2017Hoy hacemos un paté de hígado de cordero al cognac, una receta tan sencilla como fina en el paladar, si bien es cierto que a diferencia del hígado de pollo o cerdo son más suaves que el de cordero, el de cordero tiene más profundidad, más carácter y más potencia, pero no por esto deja de ser un ingrediente ideal para hacer un paté en condiciones. Esta receta permite muchas variantes, por ejemplo, en cuanto a las hierbas además del tomillo podemos usar romero para darle un toque más balsámico y silvestre, orégano o laurel que claro, este último habrá que quitarlo antes de triturar la mezcla. En cuanto al cognac podemos cambiarlo por brandy, whisky, vino blanco dulce, Pedro Ximenez, vino blanco seco, Oporto, etcétera...
-
Callos con chorizo
17 Ene 2016Cuando el frío arrecia, en lo primero que pensamos de la cocina es la cuchara, o por lo menos en platos de cuchara, pensamos en esos guisos y potajes que de solo pensar en ellos nos reconfortan, casi como que nos hacen entrar en calor, un buen remedio para combatir el frío. Para esta oportunidad un buen reconstituyente, unos callos con chorizo, un plato capaz de hacer entrar en calor hasta a un cubito de hielo, un plato lleno de sabor y contundencia, cocina tradicional que hará subir la temperatura de nuestro estado de nimo, un plato puro placer de cuchara...
-
Cau cau
13 Dic 2015El Cau cau, es un muy popular guiso de la comida mestiza peruana, este tipo de comida mestiza es denominada comida criolla, es uno de los platos más tradicionales y reconocidos del país andino dentro de su vasta variedad gastronómica. Además de la comida criolla, existen más tipos de "mezclas" o fusiones gastronómicas reconocidas como tradicionales dentro de la cocina peruana, como por ejemplo la comida Nikkei, un híbrido gastronómico que mezcla las técnicas culinarias japonesas con productos y elementos peruanos, así mismo, muy reconocida y apreciada, podremos encontrar lo que se conoce como Chifa, una mezcla culinaria...
-
Carrilleras de cerdo asadas estilo oriental
23 Feb 2015Como en época de crisis, hasta lo prometido es deuda, aquí ofrecemos una combinación poco habitual, esta receta nos la hemos sacado de la manga, unas Carrilleras asadas estilo oriental, pocas veces se ven esta mezcla de ingredientes y sabores, carrilleras, jengibre, pimienta de Sichuan,... sabores intensos que se ven reflejados directamente en tu paladar tras probar ésta maravilla, lo más difícil? que tengas los ingredientes, pero eso no es problema si acudes a tiendas especialidades en productos asiáticos, seguro que encuentras de todo, vale la pena probarlas, hacerlas es más fácil que la tabla de multiplicar por 1. Lo suaves, melosas, tiernas y sabrosas harán que te replantees la manera habitual de comerlas, eso, te lo garantizo, no te hará falta, agua o caldo, ni vino o brandy, hazme caso por lo menos esta vez y sigue los siguientes,...
-
Carrilleras de cerdo ibérico al vino tinto
12 Ene 2015Las carrilleras o carrilladas, son básicamente, los músculos maseteros, es decir, las mejillas, los músculos que accionan la mandibula, pueden ser de cerdo, vaca, buey, o cerdo ibérico, es una carne deliciosa, están consideradas como casquería, aunque bien pueden serlo como carne, eso sí, necesitan de un tiempo prolongado de cocción para que queden como deben, melosas, suaves y exquisitas, normalmente este corte se usa para guisar, estofar o braseadas con vegetales, setas y/o patatas, poseen gran contenido de colágeno y además son un corte caro ni mucho menos. Esta parte del cerdo,además de la papada, es la que se usa para producir el Guanciale (palabra que provine de guancia=mejilla), un embutido muy popular, es un tipo de panceta curada, como la papada curada en España, de hecho, también es conocida como bacon de mejilla o tocino de papada. Estofar las carrilleras con vegetales y vino tinto durante un buen tiempo a fuego muy bajo, es muy común en España, obteniendo un clásico contemporáneo de la gastronomía mediterránea,...
-
Anticuchos
22 Feb 2013Al parecer la palabra anticucho, tiene un origen del Quechua, idioma Inca y que es la unión de dos palabra, anti (andes) y uchu (mezcla), dando con el tiempo una sola palabra, Anticucho. Su consumo data de la época pre colombina, antes de la conquista y en su origen se hacia de carne de llama, que, con la llegada de los españoles se añadieron los ajos a la preparación, además de importar el método árabe de la carne ensartada en palos, los conquistadores también a los esclavos negros, que en la época colonial...
-
Lengua de ternera guisada
21 Ene 2013La lengua no es un clásico de las recetas de la casquería, es un clasicazo! es de los más reclamados en la familia de los platos hechos con casquería, económico, como no podía ser de otra manera y un guiso de mucha clase, fino donde los haya. La lengua cuenta con muchas variedades de preparación y se cocina en muchos países, pero, la guisada, a la manera tradicional como el guiso que hacemos con otros cortes de carne es la más solicitada. Hoy en día podemos encontrar lengua ya cocida en los supermercados,esto nos ahora tiempo y trabajo para hacer nuestras...
-
Manitas de cerdo guisadas
17 Dic 2012Guiso clásico, sabor de antaño, una especie culinaria en extinción, con mucho menos grasa de lo creemos, aunque sin valor proteico, contiene gran cantidad de colágeno, que le aporta al guiso tal melosidad, que te hará borrar hasta el dibujo del plato en el que lo sirvas de tanto rebañar. Es una verdadera delicia, dentro de los platos de casquería, será de los más apreciados, no en vano, se cocinan, en muchos países de los cinco continentes, en algunos países, gracias al ingenio o necesidad de personas que sufrían de hambruna, en otros, debido a las guerras, cuando no había otra cosa que comer, incluso por culpa de la esclavitud, ya que la "alta alcurnia", no comía estos...
-
Paté de hígado de conejo
07 Nov 2012Aunque también se hacen de carne, lo más común, es hacerlo de hígados, como ya lo hacían los faraones con las aves que migraban a las orillas del río Nilo, hoy en día, normalmente hacemos paté de cerdo, pollo, oca, pato, bacalao, salmón, etc. se hacé paté de casi todo, esta vez, le toca la prueba al hígado de conejo, intenta hacerlo, es más fácil de lo que crees...
-
Carrilleras de cerdo al Oporto
24 Sep 2012Las carrilleras de cerdo o ternera, las podemos hacer de mil maneras, con vino, sin él, blanco, tinto, rosado, oporto, brandy, dulces, saladas, especiadas, a las hierbas, ligeras, potentes,... aquí tenemos un ejemplo sencillo y para gustos muy refinados, acompañalas con un rico puré de patatas, asadas o fritas, también son ideales para acompañarlas de arroz, un basmati perfumado con flor de azahar, o blanco simple y llanamente, quizás prefieras unos vegetales al vapor...