Hoy tenemos una receta sencilla, otra vez quiero decir, y clásica a la vez, más conocida en su país de origen como Piccata di pollo al limone e capperi o traducido al castellano Piccata de pollo o mejor dicho «Pollo al limón italiano». Esta receta transalpina es todo un clásico de la gastronomía mundial, y como habrás podido sospechar, sí! Lleva limón y alcaparras, es que eres más listo..!
Bueno, ahora ya tienes otra receta para usar esas alcaparras que tienes dando vueltas en tu frigorífico desde la última vez que hiciste una Salsa tártara, o un Steak tartare, o un Vitello tonnato… Bueno, ya me entiendes y además sabes que tengo razón, no lo niegues.
«Piccata» no es un término italiano, si no que proviene del francés, de «piqué » que suele referirse a una preparación con ingredientes finos, cortados y aplanados, en este caso se refiere a los filetes de pechuga de pollo que aplastamos para la receta.
Como toda receta clásica, siempre lo decimos, sufres variantes y hay tantas recetas como personas que la hagan, pero en verdad con esta no las hay tantas, eso sí, puedes encontrar las versiones con vino y caldo o solo con caldo, ahí radican las mayores variantes ya que al ser tan sencilla, no da opción para más cambios, quizá encuentres algunas con ralladura de limón y otras no y poco más.
Tan fácil de hacer que terminarás riendo y sobre todo relamiéndote del gusto con el resultado, sabores tan mediterráneos, tan italianos y es que si hay un país que use el limón para sus recetas, ese es Italia y más si son recetas del sur del país, que aportan mucho frescor y «chispa» a los platos.
La «Piaccata» es habitual encontrarla también hecha con escalopines de ternera y ambas versiones son muy populares, siempre acompañada de arroz, ensalada o verduras y últimamente puré de patatas, aunque no sea muy tradicional en el país de origen, pero ya sabes, cuando las receta cruzan fronteras y se internacionalizan, sufren cambios, en ocasiones muy agresivos y diferentes a sus orígenes.
Ahora también podrás encontrar versiones con nata, espinacas, champiñones, de escalopines de cerdo o de filetes pescado, lo dicho, variantes internacionales, pero como la cocina lo permite todo, ahora solo es cuestión de que elijas cuál es la que más va con tu gusto, aquí te dejamos nuestra versión de la Piccata de pollo, esperamos que te guste.
RECETA Nº 545 – PICCATA DE POLLO
- Raciones: 4 personas
- Dificultad: Baja
- Preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocción: 25 minutos
- Coste: Bajo
- Tipo: Aves
- Familia: Pollo
- Sub Familia: Pechuga
- Cocción: Sartén/sautex
INGREDIENTES
Para el pollo:
- 3 (650 gr) pechugas de pollo limpias, sin hueso y fileteadas
- 80 gr harina de trigo común
- 4 cs AOVE
- 1 cs Mantequilla
- ½ cc pimienta negra recién molida
- 1 cc ajo en polvo opcional
- ½ cc sal fina
Para la salsa:
- 60 gr alcaparras en conserva bien escurridas
- 2 cs Mantequilla
- 100 ml vino blanco seco
- 100 ml caldo de pollo
- 3-4 dientes de ajo picados muy fino
- 1 limón (zumo y ralladura de ½ limón) procura no rallar la parte blanca del limón
- Rodajas de limón extra para decorar
- Perejil fresco picado u hojas finas para terminar
- Pimienta negra recién molida
- Sal fina
PREPARACIÓN
Para el pollo:
1. Las pechugas de pollo puedes cortarlas por la mitad de manera horizontal o en más cortes dejando filetes más fino que cubriremos con papel film y «martillaremos» para dejarlos más finos aún si lo deseas, no hace falta usar mucha fuerza, solo hay que darle repetidos golpes suavemente o puedes hacer escalopines finos solo cortando las pechugas si tienes destreza con el cuchillo.
2. Salpimentamos y les añadimos el ajo en polvo para posteriormente enharinarlos bien y sacudimos para retirar el exceso de harina.
3. En una sartén o sautex, ponemos aceite de oliva virgen extra y la mantequilla a fuego medio hasta que esta se disuelva para proceder a cocinar los escalopes de pechuga de pollo que hemos reservado. Dóralos por ambos lados, con unos 5 minutos por lado será suficiente. Retiramos del fuego y reservamos.
Para la salsa:
4. En la misma sartén, añadimos la mantequilla y los ajos para dorar un minuto, seguidamente desglasamos añadiendo el vino blanco, dejamos que evapore el alcohol un par de minutos y sumamos el zumo de 1 limón y la ralladura de medio.
5. Ahora añadimos las alcaparras, probamos el punto de sal y añadimos un poco de sal y pimienta negra recién molida y luego añadimos el caldo de pollo y las rodajas de limón enteras o en mitades, tú elijes.
6. Luego agregamos los escalopines de pollo dorados, cocinamos 2 minutos, echamos el perejil, un par de vueltas y listo. Servir rociando más perejil por encima o poniendo más rodajas de limón a tu gusto si así lo deseas.
NOTAS
Si quieres que la salsa quede con más cuerpo y espesa, no te cortes, con una cucharadita de la harina que usaste para enharinar el pollo o si no, una cucharadita de Maizena disuelta en el caldo frío bien disuelta solucionas el problema y aunque yo no sea partidario, pero muchos lo hacen, si quieres una salsa bien cremosa, una taza o 100 mililitros de nata líquida para cocinar deja buenos resultados.
Hay quienes añaden una pizca de orégano, eso ya es cuestión de gusto, puedes hacerlo con tomillo fresco también, incluso hojas secas.