Posts Tagged with ‘Queso’
-
Hamburguesas de buey
06 Abr 2013Existen tantas hamburguesas como cocineros hay en el planeta, cada una de ellas es de una madre y un padre distinto, es el típico `sándwich´ que lo soporta todo, ya sea por el método de preparación, ingredientes, panes, salsas y un sin fin de acompañamientos y etcéteras, por eso, aquí una muestra de una hamburguesa sencilla, una Hamburguesas de buey solo carne, su grasa necesaria y unas pocas especias para disfrutar de todo el sabor de esta carne con sabor tan profundo e intenso, eso sí, la carne es algo en lo que no debes escatimar gastos, ya que aquí estará el éxito o fracaso del resultado final, esta vez usamos una carne de buey, es cierto que esta carne no es económica precisamente, pero vale la pena hacer unas hamburguesas de esta carne de cuando en vez, claro que tú siempre puedes cambiar la carne, hacerla a la parrilla, ponerle tus...
-
Quiche de espinacas y gambas
25 Feb 2013Una deliciosa variación del cláscio Quiche Lorraine, receta que nos muestra una vez más su versatilidad a la hora de prepararla, o de comerla, ya que podrás disfrutarlos a lo largo del día y en cualquier comida, hazla con lo que se te antoje, por no decir, con lo que te sale de... la cabeza!...
-
Crema de ají amarillo
11 Feb 2013Entendemos como crema, a una “salsa” más espesa de lo habitual, y no lo digo solo por la densidad del líquido, sino también por su textura y de uno que otro tropezón. Este fruto pertenece a la familia de los Capsicum baccatum y a la variedad pendulum. Originario del Perú, su uso en esta región, data desde el año 8,500 A.C., mide entre unos 10 a 15 centímetros, de forma cónica, unos 2 centímetros de grosor, es alargado y de color verde cuando está creciendo, luego se vuelve amarillo, de ahí el nombre, ya que cuando está maduro es de color naranja, tiene un sabor algo dulce, muy frutal, no es muy picante, ni es abrasador, su picor solo llega hasta 15,000 SHU en la escala de Scoville. El ají amarillo, es uno de los ingredientes fetiche de la gastronomía peruana...
-
Quiche Lorraine
19 Ene 2013El Quiche Lorraine tiene su origen en Francia, en la región de Lorena, al noreste del país galo, en su capital, Nancy, aparece por primera vez, por el año 1600 y la deformación de su vocablo en origen, del dialecto lorenés Küchen al alemán Kuchen que quiere decir pastel, da origen a esta clásica receta de la gastronomía, que tiene tantas recetas como cocineros, ya que sus variantes son infinitas y no es más que eso, un pastel salado, aunque algunos creen que se inventó en Alemania, todos coinciden...
-
Quesos extremos
21 Nov 2012La palabra queso proviene del latín caseus, pero en la época de los romanos, los legionarios, usaban el termino formaticum del caseus formatus (queso moldeado) y por eso en idiomas como el francés se dice fromage y en italiano formaggio. A continuación les mostraremos un Top 5 de quesos bizarros o extremos que podemos encontrar a la venta, ya sea por su origen, precio, modo de producción u otra particularidad que los hace únicos o especiales. Sin lugar a duda, las leches más consumidas para la producción de quesos a nivel mundial son las de vaca (cheddar, gorgonzola, brie de moaux), cabra (Feta, Halloumi), y oveja (pecorino, manchego, roquefort)...
-
Triple Chessecake
02 Jul 2012Se puede usar solo queso Ricotta, o cualquier queso cremoso que se desee, lo más fácil sería usar un queso Philadelphia, pero tendrá mucho menos sabor, lo ideal es que hagas tu propia mezcla de quesos para ir variando la receta según tu gustos, puedes darle mayor carácter incluso haciéndolo con requesón o queso de cabra mezclado con queso crema. Acompañala haciendo tu propia mermelada, disuelve 150 gramos de azúcar en 300 gramos de frutos rojos, frescos o congelados a fuego bajo durante poco más de media hora y bordarás la perfección...