Posts Tagged with ‘Vino’
-
Decantar o no decantar? Esa es la cuestión
20 Ago 2013La decantación en el vino, entre otras cosas, es básicamente el proceso físico al que se somete el vino para la separación de la parte líquida de posibles partes solidas que se encuentren en el mismo, dicho esto, siempre he pensado que la decantación es como ver una película empezada, quiero decir, vamos directamente al resultado final, al desenlace, nos perdemos el "desarrollo" y evolución del vino, a medida que se va a oxigenando en la copa, ese maravilloso proceso de cambio que tiene el vino a medida que contacta con el aire, para mi, sin duda alguna, el mejor decantador para un vino es...
-
¿Cómo se hace el vino?
18 Jul 2013A continuación, echamos un rápido vistazo de la teoría sobre cómo se producen los vinos más comunes, es decir, vinos blancos, rosados, tintos o dulces. Es una explicación sencilla y ágil de como se hacen los vinos de manera habitual y dependerá mucho su método de elaboración según la zona, región o Denominación de origen donde se haga, ya que según sea su normativa, se podrá hacer uso o no de distintos elementos en su producción...
-
Georg Breuer Terra Montosa 2007
15 Jul 2013Bodega fundada en 1880 y pertenece a la familia Bueuer desde principios del siglo XX. Está ubicada en la pequeña zona del Rheingau que apenas consta con 3,200 hectáreas a lo largo de la estrecha franja de 30 kilometros a lo largo del río Rhin. Aquí se produce un micro clima idóneo para ciertas variedades y producción de vinos con carácter propio, vientos fríos, reflejos solares producidos por el sol y un final de verano húmedo, añadido esto a los suelos arcillosos en las partes altas de las montañas y aportando más mineralidad las partes bajas con cuarcita y pizarra partida...
-
El que no sabe, es como el que no vé… o peor!
01 Jul 2013No sé si será cierto o una leyenda urbana, eso de que un cliente del afamado restaurante "El Bulli" se comió la cuenta cuando se la sacaron creyendo que esta era un plato que venía en el menú degustación (unos 45 platos), en fin, hay gente pa´tó, como digo, no sé, si será cierta o será cuento, lo que sí es cierto, visto con mis propios ojos, es que, en una oportunidad, en un restaurante, un grupo de trabajadores de una empresa estaba celebrando una de esas "comidas de empresa", en la cual contaban un menú de cierta cantidad de platos, donde uno era una lubina en costra de sal, en este restaurante la servían de una manera muy rústica, solo quitándole la capa superior de la sal, pero que el pescado estaba muy limpio y listo para "hincarle el diente"...
-
Soleggio tinto 2002
31 May 2013Bodega centenaria, en cuanto al vino, 5,000 viñas por hectárea (8 toneladas), a 250 m.s.n.m. sobre suelo volcánico al sur de Roma. Vendimia manual, y selección de uvas a finales de octubre. Viñedo con más de 20 años de antigüedad...
-
Ocasión especial
03 Mar 2013Muchos son los que andan buscando un vino para una “ocasión especial”, así como también tenemos relacionado que el champagne está reservado solo y exclusivamente para celebraciones, pero si el abrir una botella de champagne es para celebrarlo, ¿Para qué más? Con el vino puede que lo guardemos, para un regalo, graduación o bautizo de un hijo, un cumpleaños en concreto, las posibilidades son muchas, para esto hay que tener en cuenta, que podemos abrir uno de los mejores vinos del mundo, o nuestro vino favorito y no necesariamente no va a saber a lo que esperamos, ¿Porqué?, por el simple hecho de un mal maridaje, es decir, el mejor maridaje de un vino, es la compañía...
-
Lengua de ternera guisada
21 Ene 2013La lengua no es un clásico de las recetas de la casquería, es un clasicazo! es de los más reclamados en la familia de los platos hechos con casquería, económico, como no podía ser de otra manera y un guiso de mucha clase, fino donde los haya. La lengua cuenta con muchas variedades de preparación y se cocina en muchos países, pero, la guisada, a la manera tradicional como el guiso que hacemos con otros cortes de carne es la más solicitada. Hoy en día podemos encontrar lengua ya cocida en los supermercados,esto nos ahora tiempo y trabajo para hacer nuestras...
-
20 mitos y leyendas en torno al vino
16 Ene 2013Existen muchas falsas creencias en torno al vino, nada más perjudicial para los amantes y aprendices del vino que una mala información al respecto, estas creencias, populares, transmitidas de generación en generación, o creada por gente que "supone" que lo que cree es correcto, las venimos escuchando en incontables ocasiones y solo hacen daño al correcto consumo de esta grandiosa bebida. Aquí te dejo 20 mitos y leyendas en torno al vino, así sabrás, lo que no debes hacer...
-
El vino y la música
03 Ene 2013Una vez me preguntaron, ¿Cuál es tu vino favorito? y aunque parezca mentira, nunca me había hecho esta pregunta, pero como un acto reflejo, mi respuesta, fue otra pregunta, ¿Si me dice, cuál es su canción favorita? Yo le digo mi vino favorito, y así fue como también me contesté a mí mismo, es difícil decir a bote pronto una “canción favorita” y aunque la dijeras, al cabo de unos segundo cambiarías de opinión, una y otra vez y así entrar en un espiral que podría no acabar jamás, pero a medida que te vas acordando de las canciones, van pasando los flashes por tu cabeza de momentos y rostros, y así ves que no cabe duda, que existe una relación entre la música y el vino y que son similares en varios aspectos, hoy, mi favorito es un Syraz australiano frutal potente y mi canción favorita es una balada heavy de algún grupo de los 80, o no, prefiero por ejemplo, los dos son capaces de llevarte a un ambiente o lugar en concreto, a una época en particular de tu existencia y hacerte recordar unas palabras, una historia...
-
Mulled wine – Vino caliente
29 Dic 2012Este vino especiado, también conocido como Glühwein punschc en Alemania y Austria o Hot Mulled wine en Gran Bretaña, es un vino que se bebe caliente, es ideal para el invierno y además se bebe en las fiestas de Navidad y Halloween, es muy normal beberlo por la calle ya que se vende en los puestos de los mercadillos de la ciudades, donde también encontraremos una opción sin alcohol, lo hacen la gran mayoría de los países europeos, como los ya mencionados, pero también lo encontraremos en Francia (vin chaud), Bélgica, Holanda (bisschopswijn - vino del obispo), Suiza, Dinamarca, Noruega, otros países nórdicos, donde es conocido como Glögg. Allá por el siglo XVII, en España, existía un vino cocido, aromatizado con miel y especias que se conocía como Carraspada, donde muchas veces era recomendado por médicos para el dolor de estómago, hoy también está presente en países de Europa del este, todos ellos con pequeñas variaciones en ingredientes y nombres, pero,,,
-
Maridaje para acompañar comidas picantes
16 Nov 2012A pesar de la reputación de que los alimentos picantes son difíciles de vincular con los vinos y otras bebidas, hay maneras de hacer de la comida picante y una bebida, un “matrimonio perfecto” si se sabe cómo elegir. Es imprescindible saber, que no existen reglas estrictas sobre los gustos claro está, pero si ciertas pautas sobre la potenciación de sabores y sus mejoras mezclando una comida, con la bebida adecuada, y que las bebidas en una comida, no rebajarán la intensidad del picante, aunque podrían tener un efecto de “placebo psicológico” debido a la temperatura a la que la bebamos. Son los lácteos los que reducen el efecto del picante debido a la Caseína que contienen. La Caseína es una fosfoproteína que neutraliza a la Capsaicina, el componente activo de los pimientos picantes, rodeándola y volviéndola ineficaz...
-
Temperatura de servicio del vino
10 Nov 2012Para saber a qué temperatura se debe servir cada vino, debemos olvidarnos de aquello que dice que el vino tinto se bebe a temperatura ambiente o “chambrer” (del francés chambre = habitación, es la acción de atemperar el vino a temperatura ambiente antes de beberlo) y los vinos blanco o espumosos muy fríos, si bien es cierto que hasta en la temperatura hablamos de gustos y en cuestión gustos “todo es relativo”, hay aspectos que debemos tener en cuenta antes de cometer un “vinicidio”. Es importante saber que a mayor temperatura del vino, tendremos notas alcohólicas, ya que el alcohol etílico, compuesto básico del vino debido a su fermentación, se volatiliza a partir de una temperatura de 21ºc., por eso no debemos servir vinos a más de 18ºc, y a menor temperatura, sentiremos mayor acidez, astringencia y amargor en el vino. Cabe destacar, que a partir de 5ºc hacia abajo, los aromas pierden potencia y las papilas gustativas de la lengua se cierran y hace muy difícil identificar...
-
Botellas, la belleza no solo está en el interior
26 Oct 2012Sin duda, el protagonismo es el contenido y no el continente, pero, ¿qué sería del contenido, sin una botella de vino como la que conocemos hoy en día? Y cuando digo botella del latín butticŭla, me refiero también al tapón, dos elementos, tapón y botella, que pasan inadvertidos, ante lo glorioso de su “inquilino”, ya sea vino o espumoso, que es lo que nos atañe en este caso. El material Erróneamente decimos botella de cristal, cuando a las que nos referimos están hechas de vidrio, un material que a diferencia del cristal, está compuesto de cerámica inorgánica, amorfa, dura, frágil y transparente hecha a base de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza, se juntan y se funden a una temperatura de 1,500ºc. Sin embargo el cristal, contiene óxido de plomo, que le da particularidades como mayor brillo y su sonido particular. El óxido de plomo que contiene, hace que el cristal necesite mayor calor para su fundición...
-
Carrilleras de cerdo al Oporto
24 Sep 2012Las carrilleras de cerdo o ternera, las podemos hacer de mil maneras, con vino, sin él, blanco, tinto, rosado, oporto, brandy, dulces, saladas, especiadas, a las hierbas, ligeras, potentes,... aquí tenemos un ejemplo sencillo y para gustos muy refinados, acompañalas con un rico puré de patatas, asadas o fritas, también son ideales para acompañarlas de arroz, un basmati perfumado con flor de azahar, o blanco simple y llanamente, quizás prefieras unos vegetales al vapor...