Tags
animales, caballo, Carne, Carnes, Cerdo, chacinas, cocinar, como, congelar, cruda, enferma, evitar, infección, jabalí, larva, parásito, salvajes, síntomas, spirallis, trichinella, trichinosis, triquiniasis, triquinosis
Share it
…La Triquinosis, es una enfermedad parasitaria producida por el consumo de carnes crudas o mal cocinadas que estén parasitadas con el nematodo llamado Trichinella (puede ser trichinella spirallis, pseudospirallis, nelsoni, bretovi o nativa) esta enfermedad, también conocida como triquinelosis, triquiniasis o trichinosis. Es producida por la ingesta de carne normalmente porcina, como cerdo, jabalí, sajino…, pero también por consumir carne de caballo, oso, zorro, león, puma, rata y otros animales salvajes carnívoros, te contagiará si esta carne está infectada con las larvas parasitarias del género Trichinella, estas larvas o gusanillos viajan a través del cuerpo, por la sangre, estómago, intestino y en células musculares donde se enquista y vive el parásito (a excepción de la trichinella pseudospirallis), las larvas hembras, cambian a estado adulto en el intestino delgado del hospedador midiendo entre 2 ó 4 mm, donde podría poner más de un millar de huevos.
La sintomatología se presenta con hinchazón facial alrededor de los ojos, dolor abdominal, fiebre, diarrea, vómitos, fotofobia, dolor y debilidad muscular, normalmente la infección desaparece por si sola, pero en casos de implicación pulmonar, cerebral o cardíaca son muy difíciles de tratar.
La mejor manera de evitar el contagio es, consumiendo carne porcina con sellos de garantia o de inspección de las autoridades sanitarias correspondientes; que la carne sea fresca y que esté bien cocinada; en el caso de la carne de caza o animales salvajes, deben ser inspeccionadas por las autoridades veterinarias; el congelamiento de la carne para piezas de un grosor inferior a los 15 cm, se tendrá que mantener durante al menos 20 días, a -18ºC, durante 10 días a -23ºC o 6 días a -30ºC; para carnes de un grosor comprendido entre 15 y 50 cm de espesor se tendrían que congelar 30 días a -15ºC, 20 días a –25ºC o 12 días a -29ºC para que se destruyan los posibles quistes de triquina. Para piezas de carne de un espesor mayor a 50 cm no será válido el método de congelación para la destrucción de triquinas, la congelación no afecta a las trichinellas britovi y nativa; evitar el consumo de embutidos, chacinados o cecinas, chorizos y derivados artesanales, desconocidos o sin certificados fitosanitarios o de calidad mínima; cocinar la carne por tiempos superiores a los 30 minutos a no menos de 77ºc de temperatura; hay quienes, erróneamente consideran que, procesar carne contaminada por métodos como el ahumado, salazón, desecación, o diversos métodos de curado son suficiente para prevenir el contagio, esto es un grave error.
En definitiva, la Triquinosis muere a 58ºC en un tiempo corto, así que si piensas cocinar carne de cerdo bajo el método de La cocina al vacío o sous vide, debes hacer los cálculos necesarios con una temperatura superior a la indicada y con el tiempo suficiente para que el “corazón” del producto supere esta temperatura o algo menos de temperatura y aumentar el tiempo de cocción.