Arroz con leche y BaileysSi crees que el Arroz con leche es un postre original de tu país, lee este post a ver si te enteras y si lo haces me avisas, ya que después de mucha investigación y leer tantas versiones de todo tipo, casi cualquier historia podría ser cierta  sobre este postre que es muy popular por “todo el mundo”, a ver, todo todo no, pero casi. Creo que muy pocas recetas son tan discutidas como la del Arroz con leche, quiero decir, es un postre muy típico en muchos países y parece ser, si no pregunta, que es originario de cada país donde se hace, de consumo común en toda latinoamerica, cualquiera te dirá que este dulce es natural de su país. Pero ¿Dónde podemos encontrar este postre? como ya comentamos, por todo el planeta, o por lo menos por gran parte de él, en Asia se consume en China, en Japón existe uno muy similar, en la India tienen el Kheer y paseando por Oriente medio como en Siria, dónde como no, este lleva pistachos y agua de azahar, en Turquía está el Sütlac o Güveç si lo hacen en olla de barro. Lo hayamos en África donde entró por el norte y en Europa, desde los países nórdicos, hasta el sur del continente, Italia, Portugal y como no España, dónde dependerá en que región del país estés para que veas distintas recetas entre las zonas del norte o las del sur, en cuanto a América, Canadá y Estados Unidos se suman a la lista y que decir de los países latinoamericanos donde casi en su totalidad es muy típico hacer este popular postre, claro está que en todas partes con sus aportes y variantes propias, pero en todos lados el Arroz con leche cuenta con 3 ingredientes básicos que todos tienen en común, el arroz, la leche y el azúcar, a partir de aquí, lo que quieras, como nuestra versión, este Arroz con leche y Baileys será una receta infaltable en tu Top Ten de postres, puro vicio.

RECETA Nº 227 – ARROZ CON LECHE Y BAILEYS

  • Raciones: 12 raciones
  • Dificultad: Fácil
  • Preparación: 6 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Coste: Bajo
  • Tipo: Dulces
  • Familia: Postres
  • Sub Familia: Arroz
  • Cocción: Cazuela

INGREDIENTES

  • 180 gr arroz
  • 1,2 l leche entera
  • 100 ml Baileys
  • 60 gr pasas sultanas
  • 150 gr azúcar
  • 1 cc canela en polvo (+ extra para decorar)
  • 1 rama canela
  • ½ limón (solo la piel, sin parte blanca)
  • 1 cc café soluble

PREPARACIÓN

1. En una olla o cazuela a fuego medio-alto ponemos la leche, Baileys, las pieles de limón, el azúcar y llevamos a hervir moviendo suavemente hasta disolver el azúcar.

2. Cuando esté hirviendo agregamos el arroz y bajamos el fuego a medio-bajo y removemos medio minuto y dejamos cocer 20 minutos.

3. Ahora agregamos la canela en polvo, café soluble y las pasas, removemos bien hasta disolver la canela e incorporar bien en la mezcla, lo veremos en el cambio de color. Dejamos hervir 5 minutos más y retiramos del fuego, dejamos enfriar y retiramos las pieles de limón antes de servir .

4. Servimos cada ración espolvoreando unos golpes de canela en polvo por encima.

Arroz con leche y BaileysArroz con leche y BaileysArroz con leche y BaileysArroz con leche y BaileysArroz con leche y Baileys

NOTAS

Si no te gusta la nata o costra que se forma cuando se enfría este postre, debes hacer lo siguiente, cuando apagas el fuego y sin miedo cúbrelo con papel film pero al ras del arroz con leche, tardará más en enfriar pero no se formará esa capa oscura. Usa mayor o menor cantidad de leche si te gusta más líquido o espeso. Para aumentar el sabor, añade 2-3 clavos, cardamomo, usa miel sustituyendo el azúcar, un anís estrellado, una vaina de vainilla partida o unas gotas de esencia de vainilla o tal vez unas pieles de naranja. Para darle “fuerza” a tu receta tradicional puedes añadir un chorrito de ron, Oporto, moscatel o la yema de un huevo y para decorar, a la hora de servir puedes poner desde la clásica canela en polvo, ralladura de limón, lima o naranja, azúcar y caramelizarla, algunos frutos secos, molido o laminados, coco rallado o virutas de chocolate. Ya para rizar el rizo si haces tu propio Baileys casero te graduarás con honores, ya sabes, solo es cuestión de actitud, atrévete!