Archive for the ‘Salsas y especias’ Category
-
Salsa Teriyaki
26 Ene 2015Una salsa clásica de la cocina japonesa, básicamente, es un glaseado de salsa de soja, sake o mirin y azúcar o miel. La palabra Teriyaki deriva de las palabras Teri refiriéndose al brillo que otorga el azúcar y Yaki que se refiere a plancha o parrilla que es donde mayormente se hacen los platos con esta salsa. Tradicionalmente esta salsa se usa para sumergir alimentos o "bañar" y asar otros, es de las más reconocidas y consumidas, no es para menos, ya que sirve bien para usarla como Dip, para pescados, va bien con el salmón, atún, o pez mantequilla, mariscos, arroces, vegetales varios, carnes rojas o cerdo, aves, en fin, como ves, es una salsa multiusos. Aunque no es habitual en Japón hacerla con ajo y sésamo, a mi, me parece que le va muy bien, en cierta ocasiones también se le añade piña o almíbar de piña, porque no solo le aporta dulzor,...
-
Mostaza casera
15 Dic 2014Esta receta de Mostaza casera la tenía perdida, la tenía hecha y no la publiqué nunca, cosas que pasan, pero aquí está y ha venido para que la hagas, no a todos les gusta la mostaza, esta en particular tiene un sabor intenso, profundo y algo picante ya que es natural, si te pasas, seguro que un lagrimón recorrerá tu mejilla por abusar, no es como las que encontramos en los supermercados del tipo mostaza americana, esta, de sabor es algo más parecida a una de Dijon o a la Colemans inglesa, aunque algo más suave. Hacer tus propias salsas caseras es más fácil de lo que crees y con la mostaza no es menos, además, puedes elegir a preparar entre los diversos tipos de salsas, o hacerla muy cremosa y muy triturada, o de manera "a la antigua",...
-
Salsa americana
17 May 2013Una salsa clásica donde las haya, la salsa americana del francés sauce à l'américaine , creada allá por el año 1870, donde es discutido su creador, aunque sí se coincide que se creó en Francia a pesar del nombre. Sirve como salsa tal cual, o como base para la preparación de otras salsas o platos. Está compuesta básicamente por caldo de marisco o pescado, cabezas y cáscaras de crustáceos, coñac, tomates, cebollas, ajos, vino blanco..., posee un fino y elegante sabor a mar, usando esta finura para acompañar platos a base de mariscos, pescados, arroces o pastas que lleven lo anterior y queramos darle untuosidad y un fino toque a mar, como unos canelones de marisco, o lasaña de langostinos...
-
Hummus
11 Mar 2013Herencia árabe, este puré de garbanzos, es muy fácil y rápido de preparar además de nutritivo, una manera diferente de comer legumbre. El tahini o tahina, unos de sus ingredientes, lo venden en tiendas especializadas y supermercados, sino lo encuentras, te animo a que lo hagas tu mismo, ya que no es otra cosa que un puré de semillas de sésamo (ajonjolí) tostadas, con una pizca de sal, algo de aceite, agua o ambas, hazlo mezclando por cada 2 cucharadas soperas de semillas usa 2 cucharadas soperas de agua y otras de aceite de oliva virgen extra, de semillas o de girasol, lo demás es fácil, hazlo con semillas de sésamo negras y obtendrás un resultado curioso. El tahini también es la base de muchos otros platos árabes además del hummus, como el babaganush (puré de berenjena)...
-
Crema de ají amarillo
11 Feb 2013Entendemos como crema, a una “salsa” más espesa de lo habitual, y no lo digo solo por la densidad del líquido, sino también por su textura y de uno que otro tropezón. Este fruto pertenece a la familia de los Capsicum baccatum y a la variedad pendulum. Originario del Perú, su uso en esta región, data desde el año 8,500 A.C., mide entre unos 10 a 15 centímetros, de forma cónica, unos 2 centímetros de grosor, es alargado y de color verde cuando está creciendo, luego se vuelve amarillo, de ahí el nombre, ya que cuando está maduro es de color naranja, tiene un sabor algo dulce, muy frutal, no es muy picante, ni es abrasador, su picor solo llega hasta 15,000 SHU en la escala de Scoville. El ají amarillo, es uno de los ingredientes fetiche de la gastronomía peruana...
-
Salsa de yogur
15 Nov 2012Yogur, yogurt, yogourt o yoghourt. Modificando una Tzatziki o salsa griega, tendremos una sabrosa y fresca salsa de yogur, la diferencia está, en que esta salsa no lleva pepino ni hierbabuena y las hemos sustituído por finas hierbas, comino, y queso crema para darle mayor untuosidad. Puedes usarla de "dip", para ensaladas, frituras, acompañamiento de pescados, úsalo en snacks como nachos o patatas fritas, sobre cuscús, tahine, arroz pilaf, brochetas, refrescar platos bien sazonados, o nuestros falafel...
-
Alioli o Allioli
16 Oct 2012Conocida de las dos maneras, además de otras tantas, esta emulsión esta muy arraigada en la cocina de la costa mediterránea española y en la cocina de la Provenza francesa. Su nombre Allioli, viene del catalán, y quiere decir ajo y aceite y usa estos dos ingredientes como base, aunque en una de sus variantes más usada, le añaden huevo, o solo la yema de un huevo, esto hace que aumente su color, cremosidad y la vuelve un poco más ligera de sabor, además de hacer que sea más fácil de ligar. Dicen que su origen se remonta a los romanos, si, la época, no los de la capital de Italia, Los andalusíes son quienes se encargaron de introducirlo en la península...
-
Salsa especial para hamburguesas
12 Oct 2012Desde que Dan Coudreaut, chef ejecutivo de McDonald´s y con permiso de la compañía, en una campaña de responder a sus consumidores todas las preguntas a cerca de sus hamburguesas, una acción llamada Our food, Your questions, demostrando así que no "tienen nada que ocultar" y lo "sano" de sus productos, alguien les preguntó, ¿Qué contenía salsa de la Big Mac?En esta encuesta donde también surgieron preguntas como, esa pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez, ¿Por qué mi hamburguesa no es como la de la foto? Y dónde Hope Bagozzi Directora de marketing de McDonald´s Canadá y Coudreaut lo achacan a que la hamburguesa al estar caliente dentro de una caja, el vapor que emana hace que se contraiga y así es como empequeñece, esto es como leer un buen libro y luego ir a ver un bodrio de película, es como cuándo se acerca ni por asomo al libro, todo desilusión. Coudreaut mostró por la red un vídeo en donde explicaba como hacer su salsa "secreta" que usan en la Big Mac (la Big Mac lleva algo más de...
-
Salsa Boloñesa, Ragù alla Bolognese
11 Oct 2012La Salsa Boloñesa, Ragù alla Bolognese es una salsa típica de la comida Italiana, para ser más preciso, de la Emilia Romagna, hace no mucho era casi por norma tenerla en las mesas italianas los domingos, acompañando a la polenta y aunque originariamente se hacía sin tomate, ya que la receta es herencia de los romanos y en aquella época no se sabia de la existencia de los tomates que no llegaron a Europa hasta el descubrimiento de américa. La palabra ragú para referirse a la...
-
Salsa Tártara
06 Oct 2012Salsa a base de mayonesa, esta salsa es un clásico de la gastronomía mundial, se encuentra ya en libros de gastronomía desde el siglo XIX, difundida por todo el planeta y de origen francés, aunque etimológicamente es por los conquistadores de la estepa euroasíatica, "Los Tártaros", también se dice que su nombre proviene, por que casi todos sus ingredientes se usan para hacer el "steak Tartare". Una salsa de estas características es idónea para el acompañamiento de mariscos, pescado y frituras, hace del plato con el que acompañamos esta salsa cerrar un círculo de sabor, ya que se comporta como un agente multiplicador de sabor, además de adictivo, quedá bueno hasta con unas simples patatas fritas. Sea como sea...
-
Salsa Romesco
02 Oct 2012La Salsa Romesco es una salsa típica, usada en toda la provincia de Cataluña, España, sobre todo en el interior de La provinicia, particularmente en la comarca de Alt Camp para un clásico de su gastronomía de temporada (final del invierno), los calçots, una variedad de cebolleta que se hace a fuego directo en parrillas y se sirve en unas tejas acompañados de esta salsa, la Romesco, se puede usar tanto para verduras asadas, como para pescados, mariscos, (también es tradicional con gambas), ensaladas y un sin fin de usos culinarios. Es una salsa polivalente que es una delicia y realzará tus platoss...
-
Salsa Chipotle
03 Jul 2012Los chipotles son los pimientos jalapeños que se han dejado madurar hasta cambiar a un color rojizo intenso, luego son cosechados y se dejan secar y por último son ahumados adquiriendo un color marrón. Son muy utilizados en la cocina mexicana, donde son parte de una infinidad de platos del país azteca, ya sea comoo base de aderezo, como parte de otros platos o salsas o simplemente como una salsa picante de acompañamientos de las comidas. Para esta receta se pueden usar pimientos frescos o de lata según opciones. Lo normal, es hacer chipotle con los jalapeños, pero también se usan otros pimientos como el pasilla, el chile mora o el morita para madurarlos, secarlos y ahumarlos...