Posts Tagged with ‘Tradicional’
-
Bucatini all´amatriciana
10 Abr 2022Los Bucatini all´amatriciana son uno de los "ases" de un poker de pasta infalible que hay en Italia. En alguna ocasión ya hemos hecho algunas recetas de este poker o te lo hemos mencionado, pero tranquilo, para que te aclares cuál es cuál, te los voy a explicar al detalle. Para ello, vamos a mencionar cada uno de estos "ases" y los ingrediente de cada uno de ellos para descifrar el poker de pastas al completo de una manera visualmente fácil, hay que aclarar que todos estos platos de base, más allá de la mayoría de sus ingredientes, tienen en común que usan materia prima básica, de calidad y muy pocos ingredientes, aquí puede radicar el éxito de cada uno de ellos. Y estos son, La Gricia, tan sencilla como deliciosa, es la versión "blanca" de la Amatriciana ya que no lleva tomate, solo quitamos el vino blanco y usa los mismos ingredientes; La Amatriciana, como la...
-
Pulled pork, la guía definitiva
08 Ago 2021En Gastronoming ya te hemos ofrecido 2 opciones para hacer un Pulled pork, esta vez, te traemos Pulled pork, la guía definitiva. Un post con la receta tradicional, pero a su vez, comentando las diversas opciones que tienes para hacer esta maravilla con distintas técnicas de cocción. Cómo verás, la preparación es rápida, sencilla, más fácil imposible, y es que cuando unimos fuerzas, la cosas salen y salen bien. En este caso, luego de muchas pruebas y una profunda investigación, Gastronoming une sus fuerzas con el buen saber hacer de todoespecias.com para traerte la mezcla de especias Pulled pork lista para que puedas hacerla en tu propia casa, además, es una mezcla con especias naturales y apta para celiacos ya que no contiene gluten. Así pues, vamos a darte la receta para que la uses en tu casa añadiendo solo 2 o 3 ingredientes más, un poco de paciencia y tendrás un Pulled pork hecho con tus propias manos y así puedas fardar en casa, además claro, de saborear esta delicia. Si crees que el Pulled pork solo sirve para comer entre pan y pan, te equivocas, aunque puedas hacerlo, nosotros preferimos hacer la...
-
Patatas panaderas
05 May 2019Esta maravillosa guarnición todo terreno es un clásico de clásicos, tantos años entre nosotros sacándonos de apuros y acompañando ya sean nuestros pescados, carnes asadas, huevos, verduras o lo que le eches que siempre queda bien. Las Patatas panaderas o Pommes de Terre à La Boulangère adquieren ese nombre ya que se horneaban en los hornos de las panaderías de los pueblos en Francia, su lugar de origen y prácticamente desde el siglo XVI después de la época de la conquista con la llegada de la patata a Europa traída por los españoles, cuando en principio al igual que el maíz eran comida para cerdos y debido a la hambruna de las guerras fue que se empezó a introducir a los recetarios de las familias europeas, pero esa es otra historia que puedes conocer en nuestro post La vuelta al mund a través de papa además de su origen y otros datos importantes. Esta que te traemos hoy es la receta tradicional francesa de la Marquesa de Paraberé, obviamente con mantequilla pero sin una gran...
-
Sopa Criolla
18 Nov 2018Una vez más vamos a ampliar nuestro recetario internacional, hoy es el turno de una Sopa criolla como se le llama a esta sopa en su país de origen, Perú. Una sopa de carne contundente y completa para combatir los días con bajas temperaturas ya que va cargada de proteína, hidratos de carbono, su correspondiente ración de grasa y enormes cantidades de sabor. Esta sopa con gran variedad de ingredientes, es una sopa que goza de gran popularidad en el país andino, sobre todo en la región costera, es un plato casero, pero que en los últimos años ha salido a la calle, ya que tenido un crecimiento enorme en la venta de los restaurantes al aparecer en sus cartas. Perú es un país de muchas sopas, solo en la costa, una de las 3 regiones en la que se divide el país tiene registradas algo más de 2,000 sopas, no por nada está considerado como uno de los...
-
Salsa de tomate italiana
22 Oct 2017Existen tantas salsas de tomate en Italia como ya no cocineros, si no como italianos, cada zona o región, cada pueblo o cada casa tiene sus secretos, pero en líneas generales, todos usan más o menos los mismos ingredientes básicos, esta receta de Salsa de tomate italiana reúne esos ingredientes para hacer una sabrosa salsa que te servirá para tus pastas, pizzas, lasañas, polenta, para acompañar tus carnes, pescados, unos huevos o lo que te venga en gana, es una salsa multiusos que dosificada perfectamente en el congelador podrá salverte en más de una oportunidad, sabrás que estás cocinando una verdadera salsa pomodoro al más puro estilo italiano cuando los perfumes de la misma inunden tu cocina. Los italianos acostumbran usar la variedad de tomates San Marzano para la elaboración de sus salsas, entre los principales motivos por lo cual se usa esta variedad de tomates es que son carnosos, de piel fina, pocas pepitas y sobre todo su...
-
Arroz con almejas
01 Oct 2017Este Arroz con almejas es una receta de esas que nos gustan a todos, de esas en las cuales necesitamos pocos ingredientes y tenemos un resultado de verdadero vicio, es uno de los arroces más sencillos de preparar sin embargo uno de los más sabrosos. En el mercado puedes encontrar varios tipos de almejas, además de diversos precio, las más habituales que encontraremos son las llamadas almejas babosas, las del Pacífico, almeja fina, japónica o rubia, todas estos bivalvos cumplen sobradamente los requisitos para marcarte un arroz de esos que dan miedo de lo bien que te salen, sin duda receta para repetir en casa una y otra vez hasta el hartazgo. Si las almejas son frescas, no te hará ni falta añadilre sal a la preparación como puedes observar en los ingredientes, sin embargo, hay que estar atentos a esto antes de servir el arroz para que no nos quede insípido, ya que puede variar el grado de sal no solo de las almejas si no también el del caldo de pescado. Por lo demás...
-
Seco de carne
30 Jul 2017Este pasado 28 de julio se celebró un aniversario más de la independencia del Perú, haciéndole un guiño al país de tan sabrosa cocina y para seguir ampliando nuestro recetario de cocina internacional traemos esta vez un Seco de carne un plato de esos que dan ganas de comer con cuchara, esos como dictan los cánones. El seco, es un sabroso guiso de como hemos dicho de la ya reconocida gastronomía peruana, además nada extraña aquí en Gastronoming. Un seco es una técnica de cocción que como su nombre nos indica aunque exagera un poco, trata de reducir los líquidos a fuego bajo al mínimo o hasta que la preparación nos quede espesa. Un guiso especial, con carácter propio, quizás por el comino en la sazón de la carne, por el ají, ese sí se que, que aporta tanto sabor o quizás por el cilantro usado que aporta su particular sabor, además de aportar su color verde que...
-
Ají de gallina
04 Dic 2016El Ají de gallina es un plato muy popular de la gastronomía del Perú, para ser más específico, de una de sus gastronomías, es decir, de la conocida como Comida Criolla, esa que como base tiene el mestizaje de su pueblo y como sazón el buen hacer de sus cocineros, un plato reconocido y muy apreciado, tanto así, que si le preguntas a un peruano si podría mencionar 6 de sus platos más típicos, seguro que dentro de esos 6 mencionará el Ají de gallina. Se dice que este plato ya lo hacían los incas, bueno, algo similar, ya que las gallinas no llegan hasta la época de la conquista, para hacerlo los incas usaban una ave conocida como Hualpa aunque hoy en día es más común hacerla con pollo que con gallina, ni que decir con Hualpa. Lo cierto es el mestizaje es un elemento palpable en la receta, y como no, la base está hecha con cebollas, ajos, aceite y ají amarillo...
-
Ajoarriero de bacalao confitado
28 Ago 2016El Ajoarriero es una preparación típica de varias regiones españolas, se puede decir que es tradicional preparar Ajoarriero en Cuenca, Aragón, Castilla León o Castilla la Mancha, también lo es en el País Vasco y Navarra, así como en la pequeña localidad vinícola de Utiel Requena, pero ojo al parche aquí, la receta comparte el mismo nombre, pero, no así los mismos ingredientes o tipo de preparación. El origen es algo incierto, sucede que la información es variada sin puntos en común según de donde venga, como lo que nos interesa es una receta en particular con una vuelta de tuerca, vamos a ello sin entrometernos en disputas de origen...
-
Cacio e pepe
19 Jun 2016El Cacio e Pepe es una de las recetas más famosas de la culinaria tradicional romana, su nombre es el significado de 2 palabras que quieren decir literalmente queso y pimienta, es decir, Cacio en referencia al queso romano Cacio cavallo, y Pepe que quiere decir pimienta en italiano. Los poco ingredientes hacen creer que es una receta sencilla y de verdad lo es, pero solo si se hace bien, el truco radica en hacer una pasta cremosa bien fundida con el queso con ayuda del agua de la cocción de la pasta, usar pimienta negra recién molida en un mortero, esto ayudará mucho para la frescura y fragancia del plato, si esto se hace bien, el resto es cocer y cantar, o mejor dicho, preparar, comer y disfrutar. Hoy por hoy el queso que más se usa para la elaboración de esta receta es el queso Pecorino Romano DOP, si no tienes, podrás usar queso Parmesano, pero eso sí, que no se enteren los romanos...
-
Salsa Tzatziki
29 May 2016El Tzatziki griego es una salsa muy sencilla y rápida de hacer basada en 2 productos principales, el yogur y el pepino, es una salsa muy fresca y mediterránea que se acostubra comer con platos de toda índole, desde entremeses (mezze), ensaladas, platos principales, con unos crudités de verduras, un Gyro (Kebab Griego), simplemente con pan pita, para acompañar pescados y carnes a la parrilla, sobretodo con su inseparable compañero, el típico Souvlaki (Σουβλάκι) que no son otra cosa que unas brochetas, como ves, la polivalencia de esta salsa es uno de sus fuertes, encima te cuesta hacerla unos pocos minutos, y con ingredientes económicos, dime ahora ¿Qué excusa tienes para no hacerla? ¿No te gusta el pepino?...
-
Cau cau
13 Dic 2015El Cau cau, es un muy popular guiso de la comida mestiza peruana, este tipo de comida mestiza es denominada comida criolla, es uno de los platos más tradicionales y reconocidos del país andino dentro de su vasta variedad gastronómica. Además de la comida criolla, existen más tipos de "mezclas" o fusiones gastronómicas reconocidas como tradicionales dentro de la cocina peruana, como por ejemplo la comida Nikkei, un híbrido gastronómico que mezcla las técnicas culinarias japonesas con productos y elementos peruanos, así mismo, muy reconocida y apreciada, podremos encontrar lo que se conoce como Chifa, una mezcla culinaria...
-
Cocina tradicional vs cocina moderna
01 Nov 2015Una vez el dramaturgo irlandés George Bernard Sahw escribió, No hay amor más sincero que el que sentimos hacia la comida, no voy a ser yo quien contradiga a un premio Nobel de la literatura, es más, estoy 101% de acuerdo con esta cita, lo que no pone en la cita y es a lo que he venido, a que tipo de comida, quiero decir que no especifica, es comida y punto, he leído una y otra vez, en webs, revistas, libros y pasquines, oído a críticos y pseudo críticos, grupos sociales, a profesionales, por la radio o por la tele, visto a gente como se ensarza en discusiones inútiles, imposibles de resolver, con el único fin de imponer su manera de pensar y no con el de respetar la opinión de otros, vivimos en un mundo intolerante y considero que más que bastante irrespetuoso y con mayor razón en cuestión de gustos, ¿el tema?, ¿Qué prefieres, la cocina tradicional o la cocina moderna? como decía, pregunta sin respuesta, esta pregunta es una cuestión de opción, no de solución. ¿Para qué discutir? si prefieres una...
-
Frittata de panceta y tomates deshidratados
13 Sep 2015Es la versión italiana de una tortilla francesa abierta o un quiche lorraine sin masa, esta se acostumbra hacer con varios rellenos, bien sean diversos vegetales, setas, quesos, embutidos,... una tortilla muy versátil, esponjosa y con muchísimo sabor, lo normal es hacerla por un lado en la sartén y terminarla la parte superior en el horno o en una salamandra. Un plato que posee mucho éxito en su país de origen, Italia, donde gozan de mayor popularidad la frittata di cipolle o la frittata di spaghetti, lo habitual era comer frittata los lunes, que se hacía con los espaguetis que sobraron del día anterior, cuando era costumbre hacer espaguetis con tomate todos los domingos, así como cocinar, carne asada con tomate y polenta, un clásico de las comidas familiares de los domingos italianos. Es muy plato rápido y fácil de hacer...
-
Arroz a banda
13 Abr 2015Este plato, comida de pescadores de siempre y conocido como arròs a banda en su zona de origen, el Levante y la costa de la Provincia de Alicante y muy popular por toda la Comunidad Valenciana hasta el sur de Cataluña, plato Mediterráneo donde los haya, considerado por muchos como plato de pobres ya que, estaba hecho a base de arroz, caldo de pescados baratos, de muchas espinas (morralla), de sabores intensos y poco más, de hecho, este arroz, era el acompañamiento de pescados como ingrediente principal de un plato, de ahí el nombre de a banda (a parte o por separado) y se acostumbra acompañarse con alioli o salmorreta, por otra parte, está el arroz del senyoret (arroz del señorito), que, es básicamente lo mismo, pero con gambas peladas, lo del nombre es obvio, no?, con el tiempo, estos dos platos se van fundiendo o confundiendo en uno solo, es decir, desde que el arroz a banda trasciende fronteras, se le llama a banda y no del senyoret, así lleve gambas, sepia, o lo que sea que lleve. Así que, en realidad, este es un arroz al senyoret,...
-
Carrilleras de cerdo ibérico al vino tinto
12 Ene 2015Las carrilleras o carrilladas, son básicamente, los músculos maseteros, es decir, las mejillas, los músculos que accionan la mandibula, pueden ser de cerdo, vaca, buey, o cerdo ibérico, es una carne deliciosa, están consideradas como casquería, aunque bien pueden serlo como carne, eso sí, necesitan de un tiempo prolongado de cocción para que queden como deben, melosas, suaves y exquisitas, normalmente este corte se usa para guisar, estofar o braseadas con vegetales, setas y/o patatas, poseen gran contenido de colágeno y además son un corte caro ni mucho menos. Esta parte del cerdo,además de la papada, es la que se usa para producir el Guanciale (palabra que provine de guancia=mejilla), un embutido muy popular, es un tipo de panceta curada, como la papada curada en España, de hecho, también es conocida como bacon de mejilla o tocino de papada. Estofar las carrilleras con vegetales y vino tinto durante un buen tiempo a fuego muy bajo, es muy común en España, obteniendo un clásico contemporáneo de la gastronomía mediterránea,...
-
Marmitako
22 Jul 2013El Marmitako es un plato muy distintivo de la cocina vasca, aunque con pequeñas variaciones de nombre e ingredientes se encuentra en Cantabria (Sorropotún) o en Francia (marmite). Marmitako quiere decir en euskera literalmente "de la marmita", una olla metálica con su respectiva tapa, en la cual los pescadores "arrantzales" preparaban sus alimentos mar adentro, este plato en particular, es un guiso de trozos de pescado (en un principio eran trozos de los pescados que se disponían a bordo) hoy en día se usa atún blanco o bonito, acompañado de patatas, cebollas, pimientos y tomates normalmente, un toque picante nunca están demás, plato de cuchara y de pescado, ideal para días de frío...
-
Gazpacho andaluz
14 Jun 2013El Gazpacho es un clásico, es probablemente uno de los platos españoles más representativos de su gastronomía, sin embargo, esto no se nota tanto a nivel internacional, donde la paella es el protagonista. El Gazpacho o Gazpacho andaluz, donde tiene su origen, es en Andalucía donde se disfruta de esta maravilla culinaria desde que era conocida como al-Ándalus, tiene tantas recetas hoy en día como cocineros la preparan, claro está, que con el paso del tiempo ha sufrido variaciones y distintas aportaciones, desde diversos vegetales a frutas, incluso tropicales. Particularmente cuando lo preparo, hago cantidades "ingentes"...
-
Salsa Boloñesa, Ragù alla Bolognese
11 Oct 2012La Salsa Boloñesa, Ragù alla Bolognese es una salsa típica de la comida Italiana, para ser más preciso, de la Emilia Romagna, hace no mucho era casi por norma tenerla en las mesas italianas los domingos, acompañando a la polenta y aunque originariamente se hacía sin tomate, ya que la receta es herencia de los romanos y en aquella época no se sabia de la existencia de los tomates que no llegaron a Europa hasta el descubrimiento de américa. La palabra ragú para referirse a la...
-
Jamón del país
28 Sep 2012Es un embutido típico de la gastronomía peruana, un clásico de los bares bohemios de Lima, donde se comía entre pan y pan, acompañado de cebolla roja y fresca lechuga llamado butifarra, consumido desde el año 1883, ahora es todo un clásico, que se popularizó de tal manera, que hoy en día, es imposible no encontrarlo por doquier. Anímo a que tengan paciencia (por el tiempo) y hacerlo, ya que no es difícil, y está para chuparse los dedos... si los de las manos también...
-
Tequila, de Jalisco al mundo…
27 Sep 2012El tequila es la bebida alcohólica obtenida por la destilación y rectificación de mostos extraídos de las "cabezas" maduras de agave, previa o posteriormente hidrolizadas ó cocidas que son sometidas a una fermentación alcohólica con levaduras, pudiendo ser enriquecido por otros azúcares hasta una proporción no mayor al 49%, esta mezcla no puede hacerse en frío. Su nombre lo adopta de la región que le da origen hace poco más de dos siglos. El corazón del agave azul, es similar a una piña gigantesca y también es conocida por el nombre de "mezcal", que, en Náhuati quiere decir "la casa de la luna". Se trata de un producto, que representa la fusión de dos mundos, ya que utiliza un método...