ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Salsas y especias

Salsa de aceite picante estilo chino (Chili oil)

Publicada el

Puede parecer difícil hacer esta receta, pero nada más alejado de la realidad si prestas atención a los pasos que te vamos a explicar. Para hacer una tradicional Salsa de aceite picante estilo chino (chili oil) al estilo Sichuan, la que a mi parecer la mejor de las recetas de aceites de chile, solo debemos tener paciencia y estar alerta. este aceite picante conocido como Làjiāo yóu (辣椒油) es una receta muy antigua de la Cocina China, para que te hagas una idea de lo importante que esta salsa en los hogares del país, es que este aceite es para los chinos lo que el Kétchup es para los estadounidenses, de hecho, cada región de China tiene su receta, pero la que te traemos hoy, una receta casera y familiar, muy tradicional con un enorme valor y que para nosotros es la mejor y más sabrosa, y mira que hemos probado muchas.

Aunque sea un aceite, puedes llamarlo salsa, ya que tiene muchos ingredientes y un proceso de elaboración con varias técnicas. No te preocupes, nada que no puedas hacer en tu casa, además, es ideal para…

ARCHIVOS DE COCINA / Carnes / RECETAS

Lomo de cerdo con especias a la sal

Publicada el

Si bien es cierto que es más tradición comerte un Pescado a la sal que cualquier otra receta con esta técnica, eso no quiere decir que no podamos disfrutar de un Lomo de cerdo con especias a la sal, que en esta ocasión lo haremos con un toque distinto con las especias, sobre todo con ese punto de pimienta negra y el frescor de algunas hierbas para darle un plus de sabor. Además, esta receta es algo más funcional, ya que puedes comértela fría, caliente, sola, con acompañamientos, como parte de una ensalada o como relleno de algún sándwich y en cualquier momento, todo son ventajas y de sabor es realmente im pre sio nan te!

No te equivoques, si crees que por que un lomo al cocinarse para ti queda seco, con esta manera de hacerlo verás que existen formas de preparar esta pieza y que resulte jugosa y que así podamos disfrutar del…

ARCHIVOS DE COCINA / Ensaladas / RECETAS

Salată orientală o Ensalada oriental, la ensalada rumana de patata

Publicada el

La Salată orientală o Ensalada oriental, la ensalada rumana de patata por excelencia, es uno de los platos más populares del país, podría decirse que es uno de los platos nacionales, se hace en cada una de las casas rumanas y es que es tan fácil de hacer, tan fresca y completa que podría ser un clásico de tu casa perfectamente. Como toda receta tradicional y popular, tiene diversas interpretaciones, aquí cada familia tiene su receta, sus más y sus menos en cuanto a ingredientes se refiere, aquí te mostraremos una de sus versiones más tradicionales. Por cierto, esta es una receta típica para los días de la temporada de ayuno y de acompañamiento para cuando en cas se prepara una barbacoa o un schnitzel, tú puedes hacerla en estas navidades.

El por qué del nombre Ensalada oriental, lo desconocemos, podría llamarse de cualquier otra manera, pero de que es un clásico del recetario rumano, de eso no tenemos ninguna duda. Popularmente existen 2 tipos de ensaladas de patatas en Rumania, esta y la de patatas cocidas con mayonesa, así de fácil, por cierto, muy…

ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de quesos / QUESOS

Queso Cheddar

Publicada el

Pensar en Cheddar y sándwiches o hamburguesas es inevitable y es una verdadera pena ya que estamos hablamos de productos completamente diferentes, esto es posible gracias a que el queso Cheddar no cuenta con una (DOP) Denominación de Origen Protegida, Aunque la West Country Farmhouse Cheddar es reconocida por la Comunidad Europea como indicación protegida ya que son quesos que se elaboran de manera tradicional y artesanal, con ingredientes locales. Originalmente, el queso tenía que fabricarse a no más de 30 millas de la Catedral de Wells, una ciudad cercana a Cheddar, solo así se le permitiría llamar Cheddar.

Ahora, es por esto que podemos ver producción de “Cheddar” en varios países. Si bien es cierto, lo primero que se nos viene a la cabeza al hablar de Cheddar es una hamburguesa, estas usan un “queso” denominado American Cheddar, entre comillas porque la mayoría de estos “quesos” son sucedáneos lácticos y no queso como tal, repito, esto NO es queso Cheddar, ni lo que compras en el supermercado, lo siento, pero es así, sobre todo si es “salsa” o viene loncheado. Es un caso curioso que se le llame American Cheddar cuándo no es de…

ARCHIVOS DE COCINA / Arroces y pastas / RECETAS

Arroz pilaf con frutos secos

Publicada el

Esta receta de arroz en particular, aunque podamos encontrarla con sus variantes por Medio Oriente, Cercano Oriente, por los países del Cáucaso y de los Balcanes, tiene su origen en la India y no! No lleva curry, a ver si te crees que en India todo es curry. Entonces, este Arroz pilaf con frutos secos que viene de lujo para acompañar una infinidad de platos, bien sean tus asados navideños, de domingo, especiales o como plato vegetariano principal, su polivalencia es brutal y su sabor ni te cuento.

Arroces pilaf ,también llamados pilaw, pilav, pulau, palaw, pilao, pilau, polo, polow, polo o pilaff, existen tantos cocinero hayan, la variedad es eterna y puedes hacer el tuyo según tu gusto, lo que sí, debes usar arroz de grano largo y freírlo con aceite o mantequilla antes de cocerlo con agua y mezclarlo, bien sea con…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS

Currywurst, el rey del street food teutón

Publicada el

Una receta tan fácil de hacer, como sabrosa, además de económica y apta para todos los gustos, hoy vamos a recrear el Currywurst, el street food teutón. El currywurst es sin duda la comida callejera más popular de toda Alemania, esta, tuvo su origen en Charlottenburg, distrito berlinés a modo de un rápido tentempié allá por 1949, la receta se le atribuye a la ama de casa Herta Hauwer, ni ella sabía que su receta se haría comercial al venderse como street food y pronto se extendería por todo el país gracias a su popularidad. Existe otra versión, algunos dicen que fue creado en Hamburgo en 1947 por Lena Brücker. Sea como fuere, hoy en día se venden alrededor de mil millones de Currywurst anualmente en el país. No puedes visitar Alemania, pasar frente a un Imbissbuden (puesto de venta de comida al paso) y no comerte una bandejita con las estas salchichas bañadas en salsa de…

ARCHIVOS DE COCINA / Aves / RECETAS

Torikatsu, filetes de pollo con panko y shichimi togarashi

Publicada el

Estos Torikatsu, filetes de pollo con panko y shichimi togarasi pueden ser llamados tranquilamente filetes de pollo con panko o milanesas con panko. El Torikatsu, es la versión con pollo del Tonkatsu solo que esta vez le hemos añadido el mencionado Shichimi togarashi como elemento adicional, así que llámalas como quieras, hasta schnitzel si te da la gana, ya sabes, mismo perro… Pocas cosas hay tan sencillas y tan ricas como el pollo frito, ¿A quién puede no gustarle el pollo frito? Por el amor de Odín, por eso esta receta resulta tan buena, es fácil de hacer y esta manera de freír el pollo es magistral, resulta jugoso, crujiente, sabroso y visualmente muy apetitoso, ¿Podemos pedirle más a unas simples pechugas de pollo? 

Sabes que en Gastronoming nos encanta el panko, este pan rallado japonés que da un plus de crujiente a lo que se prepare con él. Su nombre, del japonés…

ARCHIVOS DE COCINA

¿Qué es el shichimi togarashi?

Publicada el

La mezcla de especias se mete en frascos, estos frascos se entierran, así crecen las bacterias de ácido láctico y fermentan. Posteriormente el shichimi produce su propio y característico sabor. En ocasiones se elabora con jengibre y es usado en la cocina japonesa en muchos tipos de platos como platos de fideos, udón, soba, ramén… En arroces, es imprescindible agemoshi, un aperitivo de de mochi frito hecho en dados, también es muy usada en sopas de todo tipo, sobre todo en el gyüdon un bol de arroz cubierto de carne picada y cebollas. 

El condimento es siempre picante, aunque hay muchas variantes para su elaboración, a veces se usa semillas de colza o shiso y como comentamos en sus ingredientes, se usa el sansho (sansho shichimi togarashi) o en ocasiones la pimienta de Sichuan, dos ingredientes muy parecidos, así también, podemos encontrarla hecha con piel de mandarina o con piel de yuzu (yuzu shichimi togarashi, en ocasiones se hace con semillas de sésamo blancas y en otras…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / Huevos y lácteos / RECETAS

Feta asado con tomates cherry, todo el Mediterráneo en tu boca

Publicada el

Cuando tienes la suerte de arrancar de tu propio huerto unos tomatitos cherry, algunas chalotas, unas hojas de albahaca con todo su perfume y tienes por ahí un queso feta, ¿Qué haces? Pues no hubo mucho que pensar la verdad, así que decidí hacer uno de los platos más sencillos y con mayor sabor a Mediterráneo que conozco, efectivamente, decidí hacer un queso Feta asado con tomates cherry, todo el Mediterráneo en tu boca y lo vas a notar, será imposible no notarlo, haz la prueba y después me dices. El queso feta asado y especiado es conocido en origen como feta psiti.

El queso feta, ingrediente principal de nuestra receta de hoy, es un queso sin corteza de estilo fresco y de origen Griego que pasa por una “curación” en salmuera, de ahí su punto elevado de sal, este queso se hace desde hace cientos de años, normalmente se elabora con leche de oveja y cabra aunque hoy en día también es elaborado con leche de vaca o mezcla de dos o de las tres leches mencionadas. Pero además de ser muy popular en…

ARCHIVOS DE COCINA / Aves / RECETAS

Curry de pollo y leche de coco express

Publicada el

Una receta saludable, rápida y muy fácil de hacer que la tendremos lista en poco más de 30 minutos. Si porque este Curry de pollo y leche de coco express es muy sencillo, tanto así que lo haremos en una sola cazuela y muy rápido. Es una receta india simple, es un curry, sin curry, es decir, un guiso sin la especia curry, pero no te asustes, está llena de sabor, como esas recetas que nos gustan mucho aquí en Gastronoming, además tu ya sabes lo que nos gustan los currys (guisos), así que no vamos a ir engañando a la gente por ahí. Apunta bien que este será el mejor curry de pollo y coco que te puedes zampar, 

Antes de empezar con la receta, asegúrate de tener todos los ingredientes preparados y a la mano. Te darás cuenta que cuándo decimos que esto es un curry, nos referimos a que es un…

ARCHIVOS DE COCINA / Arroces y pastas / RECETAS

Arroz del senyoret o arroz del señorito (arròs del senyoret)

Publicada el

A veces creo que la injusticia llega a la gastronomía cuándo la paella es el más internacional de los arroces españoles, lo digo porque hay muchos, pero muchos arroces a su altura, incluso están por encima, ahí está el Arroz a banda, un sabroso Arroz negro o como este Arroz del senyoret o arroz del señorito (arròs del senyoret). Lo siento por los fanáticos a las paellas, pero es que este arroz todo lo que tiene es bueno, muy pocos ingredientes, extremadamente fácil de ejecutar, se usa solo una herramienta para cocinarlo y una para comerlo (el tenedor), ya no te digo nada del sabor y texturas.

Este es un arroz típico de la cocina alicantina y es uno de los muchos arroces de la región. Su nombre hace referencia al patrón, al “señorito”, hacer un arroz para el señorito de la casa implica que este no deba ensuciarse las manos al pelar gambas o agarrar conchas y similares, es decir, todo lo que va en este arroz debe ir…

ARCHIVOS DE COCINA / Bebidas / RECETAS

Pisco sour

Publicada el

Refrescante, dulce, cremoso, sedoso y agradable, pero no te dejes engañar amigo, este cóctel no es para aficionados, es el Pisco sour, conocido también por los lugareños como el “engaña muchachos” debido a su agradable y dócil presentación y ataque al paladar, pero “traidor” si te pasas de la cuenta con las dosis, puede causarte una avería de consideración si no vas con cuidado.

Es en la calle colonial de Jirón de la Unión, en pleno centro histórico de Lima, capital Perú, allá por el año 1920, dicen los historiadores que se creó el Pisco sour, ¿El culpable? Un tal Víctor Morris, un californiano de nacimiento afincado en Lima y propietario del Morris bar. Morris importaba una serie de licores, cervezas y brebajes de lo más selectos para su establecimiento y que inspirado en el whisky sour, da a luz a lo que vendría a ser el…

ARCHIVOS DE COCINA / Arroces y pastas / RECETAS

Puntalette cremosos con langostinos y calamares

Publicada el

Aquí el dilema no es que le echamos a la pasta, aquí lo que se discute es, qué le echamos a nuestro caldo, porque en el residirá casi todo el peso del sabor de nuestro plato, por eso, estos Puntalette cremosos con langostinos y calamares le deben casi toda su elegancia y sabor a nuestro sabroso Caldo de crustáceos. 

No es la primera vez que usamos esta pasta aquí en Gastronoming, puedes ver otra opción, pero con distinta preparación en nuestra versión de Orzo con langostinos, o quizás algo más otoñal nuestros Puntalette con setas a la parmesana, también te hemos contado los diversos nombres y tratamientos que se usan para esta pasta. Aquí, hoy le damos un trato de arroz, así es, lo cocinamos como si de un…

ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Sopas y cremas

Caldo o fondo de crustáceos

Publicada el

Esta receta es una maravilla no solo por su sabor, sino por su versatilidad en la cocina, quiero decir, podemos usarla para tomar tal cual, añade unos langostinos o cualquier otro crustáceo y tiene una sopa perfecta, un chorrito de nata fresca le queda de 10, para hacer un bisque, otras sopas o cremas, espesa este caldo con arroz cocido, pan frito o un roux, disuelve o tritura bien según sea el caso et voilà, para hacer diversas salsas, para dar sabor en la cocción de platos de pasta o arroces, entre otros, aportando un sabor elegante a mar y complementado platos con pescados o mariscos.

Una vez hecho este Caldo o fondo de crustáceos puedes guardarlo en frío hasta 3 días, si quieres reservarlo más tiempo, puedes congelarlo, lo recomendado sería que no lo guardes en el congelador más de 4 meses, pero durar, seguro que te…

ARCHIVOS DE COCINA

6 recetas de alitas que te harán volar con su sabor

Publicada el

Las alitas de pollo no dejan indiferente a nadie, o las amas porque son sabrosas, económicas, puedes hacerlas de mil maneras, rápido, fritas, al horno, a la parrilla… En fin, tiene muchas cosas a su favor, o también puedes odiarlas y siempre escucho lo mismo, la única razón para detestarlas es porque tienen poco para comer! Pero por favor, una carne llena de colágeno y pegada al hueso, eso tiene que estar bueno hagas lo que hagas con ellas y para evitar que tengan “poco que comer” solo debes comprar un pollo de calidad, uno de corral, uno criado con alimentación natural, ya verás que diferencia, yo me he comido unas alas de pollo de estos animales con más carne que los muslos de pollos blancos, pollos esmirriados y flacuchos, llenos de antibióticos, mal alimentados y con una carne sin sabor, Que a gusto me he quedado, alguien tenía que decirlo, pues ahí lo tienes. Ya sabes, si…

Translate »

En Gastronoming usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Al continuar, entendemos que aceptas nuestra Política de cookiesAcepto