Posts Tagged with ‘a lo pobre’
-
Arroz tapado a lo pobre, cuanta ironía para tanto sabor
08 Oct 2023Como siempre comentamos, un plato tradicional tiene una y mil formas de prepararlo, ninguno es mejor que otro, solo depende de las costumbres y gustos, ingrediente más, ingrediente menos, ya sabes, además, la ciencia nos demuestra a diario que hay muchas formas de hacer bien las cosas y no es menos en este caso para hacer esta deliciosa receta conocida como Arroz tapado a lo pobre. Este plato de origen peruano, parece difícil de hacer, pero no lo es. Un plato muy popular y de origen humilde, dónde se trata de darle sabor a un poco de carne picada que, "emparedada" entre arroz blanco cocido para darle contundencia, dan como resultado resultado un platillo completo, sabroso y con una presentación muy atractiva, además de singular. Ahora bien, el Arroz tapado como tal ya es un plato, pero, ¿Qué pasa si le añades la denominación "a lo pobre"? No es cosa solo del Perú exclusivamente, es una costumbre en varios países de Sudamérica, sobre todo en Perú y Chile, que al llamar un plato "a lo pobre" es que, sí o sí viene acompañado con un huevo frito o dos, en ocasiones, dependiendo de la zona, además viene con plátanos fritos o patatas fritas y en ocasiones ambos, y sí, todo en el mismo plato. Ahí están los conocidos platos lomo a lo pobre, papas a lo pobre, bistec a lo pobre... La lingüista peruana Marta Hildebrant determina el significado de "a lo pobre" de la siguiente manera: En el Perú bisté (o bistec) a lo pobre es denominación irónica aplicada a un abundante plato que consiste en un trozo de carne acompañado de papas, plátanos y huevo fritos. Así que ahora ya sabes cómo hacer cualquier plato que quieras "a lo pobre". RECETA Nº 4XX – ARROZ TAPADO A LO POBRE Raciones: 4 personas Dificultad: Fácil Preparación: Tiempo de cocción: Coste: Bajo Tipo: Arroces y pastas Familia: Arroz Sub Familia: Arroz de grano largo Cocción: Sartén/Olla INGREDIENTES 900 gr arroz de grano largo cocido 450 gr carne picada de ternera 1 cebolla morada en brunoise 1 tomate grande en concassé (picados en daditos, sin piel ni semillas) 3 huevos cocidos picados 1 ají amarillo sin semillas en brunoise 2 cs ají panca (pasta) 4 dientes de ajo triturados ¼ tz agua o caldo de carne 50 gr (14 u) olivas negras sin hueso picadas 50 gr pasas sultanas 4 cs perejil fresco picado 6 cs aceite vegetal Pimienta negra recién molida 1 cc comino molido 1 cc orégano seco 1 hoja de laurel Sal fina Para servir "a lo pobre": 2 Plátanos fritos (especiales para freír) 4 huevos fritos PREPARACIÓN 1. En una sartén amplia calentamos 4 cucharadas de aceite a fuego medio-alto y sellamos la carne picada. Salpimentamos y reservamos. 2. En esa misma sartén, añadimos el resto del aceite si hiciera falta a fuego medio y sofreímos la cebolla unos 6 minutos hasta blanquear bien. 3. Ahora, añadimos los ajos molidos, ají amarillo y doramos 3 minutos más para luego echar el tomate. 4. Es momento de agregar el ají panca, freímos dando un par de vueltas y sumamos las pasas, los huevos cocidos picados, perejil, el caldo o agua, orégano, comino, la hoja de laurel, rectificamos la sal y dejamos sofreír unos 6-8 minutos. 5. Volvemos a echar la carne a la sartén y freímos 2 minutos más, rociamos perejil fresco. Retira del fuego y deja reposar. 5. Mientras puedes tener ya listo el arroz, freír los plátanos y hacer los huevos fritos. Quitar la hoja de laurel de la mezcla de la carne. 6. Entonces, en un bol untado previamente con unas gotas de aceite, pon una capa de arroz en la base que habrás calentado previamente y con ayuda de una cuchara presiónalo bien. Extiende sobre el arroz una capa de la carne y encima le colocarás otra capa de arroz, siempre presionando bien para que compacte y no queden agujeros en medio. 7. Agarra el bol por la parte de abajo, tápalo por encima con el plato dónde lo vayas a servir y vuelca el bol sobre el plato rápidamente, asegúrate que caiga el relleno con la forma del bol usado como molde. 8. Acompaña con platos fritos a los lados, corona con un huevo frito y rocía más perejil fresco picado por encima. NOTAS Encontrarás recetas de Arroz tapado con zanahoria picada, con pasta de Ají amarillo y no picado, sin pasas o sin aceitunas, o con las olivas verdes o negras, tomate en pasta, sin huevo... Relleno de carne de ternera, cerdo, pollo y hasta atún. Incluso el arroz que lo recubre de otro color, con choclo (maíz), guisantes, zanahorias o con todas ellas al mismo tiempo. En fin, lo dicho, mil y una manera de hacerlo y tú lo harás como más te guste, yo ya te marqué el camino, ahora tú viajas solo, atrévete a hacerlo, no te arrepentirás, total, ¿Qué perdemos haciendo algo diferente?...