Posts Tagged with ‘Carnes’
-
Triquinosis porcina
30 Mar 2015...La Triquinosis, es una enfermedad parasitaria producida por el consumo de carnes crudas o mal cocinadas que estén parasitadas con el nematodo llamado Trichinella (puede ser trichinella spirallis, pseudospirallis, nelsoni, bretovi o nativa) esta enfermedad, también conocida como triquinelosis, triquiniasis o trichinosis. Es producida por la ingesta de carne normalmente porcina, como cerdo, jabalí, sajino..., pero también por consumir carne de caballo, oso, zorro, león, puma, rata y otros trichinella spirallisanimales salvajes carnívoros, te contagiará si esta carne está infectada con las larvas parasitarias del género Trichinella, estas larvas o gusanillos viajan a través del cuerpo, por la sangre, estómago, intestino y en células musculares donde se enquista y vive el parásito (a excepción de la trichinella pseudospirallis), las larvas,...
-
Diccionario gastronómico
06 Ago 2014Puede sucedernos, que cuando viajamos y nos disponemos a saborear de una comida en otro país con una lengua distinta a la de nuestro lugar de origen, bien no sabemos, o en ese preciso instante, es cuando olvidamos todos nuestros conocimientos gastronómicos en otros idiomas, es decir, no tenemos ni la más mínima idea de como carajo se dice esto o aquello que ya lo teníamos tan resabido. No pasa nada, se que a ti también te ha pasado, por eso y con la única intención de ayudarnos en estas lides, a continuación, diez fichas de términos gastronómicos en cinco idiomas distintos, para que bien, nos los memoricemos, o los imprimimos y los llevamos allá donde vayamos, sin lugar a duda,...
-
Carne, el vacuno
10 Oct 2012La carne lo cambió todo en la vida del ser humano desde que la incorporó a su cadena alimenticia. El ganado vacuno, que es al que nos referimos, desciende directamente del uro o toro salvaje, Bos primigenius, que moraba por las llanuras y bosques de Eurasia. La principal causa que tiene la carne como atractivo para nosotros es sin duda su sabor. El sabor de la carne tiene dos aspectos fundamentales que podríamos dividir en carnosidad genérica, que se debe principalmente a las fibras musculares y los aromas especiales que caracterizan a las carnes de diferentes animales y se deben al tejido graso. La carne magra está compuesta por 3 materias básicas, y se divide en 75% de agua, 20% de proteína y un 3% de grasas...