Posts Tagged with ‘Chile’
-
¿Qué es el shichimi togarashi?
27 Nov 2022La mezcla de especias se mete en frascos, estos frascos se entierran, así crecen las bacterias de ácido láctico y fermentan. Posteriormente el shichimi produce su propio y característico sabor. En ocasiones se elabora con jengibre y es usado en la cocina japonesa en muchos tipos de platos como platos de fideos, udón, soba, ramén... En arroces, es imprescindible agemoshi, un aperitivo de de mochi frito hecho en dados, también es muy usada en sopas de todo tipo, sobre todo en el gyüdon un bol de arroz cubierto de carne picada y cebollas. El condimento es siempre picante, aunque hay muchas variantes para su elaboración, a veces se usa semillas de colza o shiso y como comentamos en sus ingredientes, se usa el sansho (sansho shichimi togarashi) o en ocasiones la pimienta de Sichuan, dos ingredientes muy parecidos, así también, podemos encontrarla hecha con piel de mandarina o con piel de yuzu (yuzu shichimi togarashi, en ocasiones se hace con semillas de sésamo blancas y en otras...
-
Chimichurri con chile y mango
05 Abr 2020Era el día de hacer Chimichurri en casa así que aprovechando la coyuntura decidí hacer una variante que llevaba dándole vueltas hace ya tiempo, así que hice un Chimichurri con chile y mango, este menjunje es una variación sencilla, pero créeme si te digo que cambiando o añadiendo un par de ingredientes poco o nada habituales a este aderezo el cambio que hacemos es radical y obtenemos la personalidad de un Chimichurri, la "chispa de vida" que aporta el picante y la nota dulce y exótica del mango, toda una mezcla de sabores explosiva que le da una vuelta de tuerca a tus platos y diferenciará los sabores en tu mesa. Como lo hice a modo de prueba, hice poca cantidad, así que si quieres hacer más solo debes multiplicar proporcionalmente...
-
Crema de ají amarillo
11 Feb 2013Entendemos como crema, a una “salsa” más espesa de lo habitual, y no lo digo solo por la densidad del líquido, sino también por su textura y de uno que otro tropezón. Este fruto pertenece a la familia de los Capsicum baccatum y a la variedad pendulum. Originario del Perú, su uso en esta región, data desde el año 8,500 A.C., mide entre unos 10 a 15 centímetros, de forma cónica, unos 2 centímetros de grosor, es alargado y de color verde cuando está creciendo, luego se vuelve amarillo, de ahí el nombre, ya que cuando está maduro es de color naranja, tiene un sabor algo dulce, muy frutal, no es muy picante, ni es abrasador, su picor solo llega hasta 15,000 SHU en la escala de Scoville. El ají amarillo, es uno de los ingredientes fetiche de la gastronomía peruana...
-
Empanada de carne
02 Dic 2012Ya sea, hecha con harina de trigo, maíz, u otro cereal, con masa quebrada, hojaldre, o cual sea, lo cierto es que esta delicia, que se prepara de muchas formas y tamaños según el país en el que estés, Reino Unido, Argentina, España, México, Corea, Bolivia, Perú, Chile, Colombia, Grecia, Italia, Rusia, Turquía, Uruguay, China, Japón, Venezuela, o por todo El Oriente Medio y así una casi interminable lista de lugares donde la podemos comer y ni que decir de la variedad de rellenos, un sin fin de ingredientes, que convierten a la empanada en uno de los platos más versátiles y extendidos que existen...