Posts Tagged with ‘Cuba’
-
Grados de tostado de una barrica
18 Ago 2019Una parte importante, no tan conocida pero si importante, son los diferentes Grados de tostado de una barrica que se usan para que el vino adquiera distintas características particulares, no solo influye el terroir, la variedad de uva, la forma de la barrica o su capacidad, el lugar de origen y tipo de roble, sino también el grado con el que se quema la madera para aportar aromas y sabores al vino. Aunque muchas tonelerías las dividen en 5 grados de tostados, ligero, medio, medio plus, fuerte y muy fuerte o charcoal (carbón) este último no es muy usado para la crianza de vinos, más bien de whisky u otros alcoholes, a continuación vemos los cuatro...
-
Tipos de barricas y robles para la crianza del vino
21 Abr 2019Más allá de la morfología del envase que usemos para la crianza del vino, esto influye en su evolución, pero no tanto como podría hacerlo el tipo de roble que según su procedencia, América o Europa, este podrá interferir en el vino aportando características distintas a nuestro líquido vital. No siempre las barricas han sido hechas de roble, a lo largo de su historia desde que empezó a usarse, el hombre ha usado casi todo tipo de maderas como pino, haya, abedul, fresno, acacia, cerezo, castaño (solo para transporte) entre otras variedades, lo cierto es que algunas de estas madera se siguen usando muy poco y más de manera experimental, pero es en el roble dónde se encontró todo lo que el vino necesita para...
-
Partes de una barrica
27 Ene 2019Esta es la primera entrega de una trilogía de posts dedicados a las barricas de roble que se usan para la elaboración de vinos con crianza. Una serie de artículos en dónde podremos encontrar información interesante sobre el papel fundamental que tienen las barricas de roble en la elaboración de vinos para guarda, veremos las partes que la componen, los tipos de barrica que se usan por el tipo de roble o sus diversos formatos, los grados de tostado de la madera y varios datos que nos ayudarán a conocer más a este compañero inseparable del vino criado y que a veces no le damos la importancia que debemos, porque las barricas según sean, aportan aromas, sabores y taninos, recordemos que el roble es la única madera que posee la capacidad de la impermeabilidad con gases y...
-
Mojito
30 Jul 2014Esta bebida, convertida hoy en un clásico moderno de la coctelería, ve la luz por primera vez en Cuba, su creación se le atribuye a Sir Richard Drake allá por el año 1586, este personaje al servicio del corsario inglés Sir Francis Drake en ocasiones es a quien hay que agradecerle la creación del cóctel, ya que, en su origen y en honor a su creador, esta bebida en Cuba era conocida como Draque, Drak o Draquecito, luego con el tiempo pasa a ser llamado Mojito. En sus orígenes esta bebida era a base aguardiente, azúcar y lima, era servida con una cuchara de madera y se creía que tenía bondades curativas, no solo por la menta, sino también por la lima, que, como se sabe era imprescindible para combatir el escorbuto, enfermedad que arrastró con la vida gran cantidad de marineros debido a su grave falta de vitamina C, por no consumir cítricos y/o fruta fresca, en los años 30 se le añaden piedras de hielo y posteriormente con la mejora la elaboración y refinamiento del ron y gracias a Frederick Villoch en 1940 es usado como licor de base reemplazando al aguardiente, hoy en día la forma más común de servirlo es con hielo picado, aunque en Cuba,...
-
Ron, Rum ó Rhum
20 Jul 2012El Ron es una bebida alcohólica de la melaza y extracto de caña de azúcar que se rebaja con agua destilada y se produce por fermentación, destilación y envejecimiento (aunque este último no siempre se aplica), con una graduación alcohólica no menor de los 40º y una cota superior que alcanza los 80º de volúmen de alcohol. Se dividen e en tres variantes principales,..