Posts Tagged with ‘fresco’
-
Queso feta marinado en aceite de oliva
12 Mar 2023Este Queso feta marinado en aceite de oliva infusionado con los ajos, limón, las hierbas, su toque picante y todo el conjunto, es una maravilla, no solo por su aporte organoléptico, esto va más allá, es por su versatilidad de usos en la cocina, que si lo sirves solo como aperitivo o tapa para tomar un vino, un vermú o algunas cervezas es perfecto, que lo añades a tus ensaladas, de lujo! Se te ocurre ponerlo en tus platos de pasta, ben arrivato! Ahora, te dan ganas de ponerlo sobre una rebanada de pan, galletas saladas o tostaditas para una cena o comida ligera, mejor imposible, por último, lo trituro todo retirando tropezones claro, voy añadiendo aceite poco a poco y me hago un dip de morirse del gusto, pues eso, para esto y mucho más nos sirve este...
-
Mariscos O Grove, de la mar a tu mesa
24 Nov 2021Que España es un país con una variada y rica dieta alimenticia es una realidad que sin duda alguna no admite discusión, y si a ello le añadimos el hecho de que contamos entre los mejores productores de marisco, estaremos asegurando, una vez más, que es el país más saludable del mundo. Así es, el marisco y más exactamente el marisco gallego, son poseedores de extraordinarios nutrientes y valiosas propiedades para nuestro cuerpo. Comer marisco es sinónimo de placer culinario y salud. ¿Por qué es tan buena idea consumir marisco? Simplemente, porque es la manera más deliciosa de apostar en favor de nuestra salud. Para empezar, tal y como comentábamos en párrafos...
-
Lasaña de alcachofas y espinacas
11 Dic 2016Otro plato de pasta o de verduras, hacemos una lasaña blanca, esta vez hacemos una lasaña de alcachofas y espinacas que no se que es lo que te va a gustar más, si la facilidad que tiene para hacerla o el sabor de esta "tremenda" lasaña, ya no te digo nada si puedes hacer una o dos, total, ya puestos ¿No?, así puedes congelar una para otro día, que más da hacer una que dos, sobre todo sabiendo lo sabrosa que es, además de que esta lasaña es mucho más baja en calorías que las habituales y baja en grasas respecto a otras o a la tradicional lasagna bolognesa ya que no lleva salsa bechamel, mantequilla, aceite, nata y usa quesos bajos en grasa, todos estos ingredientes la hacen menos calórica que las clásicas con diferencia, ahora, tampoco te creas que es para hacer dieta. Esta lasaña lo tiene todo, es económica, es cremosa, sabrosa, fácil de hacer, congelable, ¿Qué más quieres para hacer una receta? ¿Que vaya a tu casa...
-
Pollo al ajo
04 Feb 2014Esta receta no es la de un pollo al ajillo, es un pollo al ajo con todas sus letras y consecuencias, al ajo o al ajillo encontraremos recetas mñas diversas que formas de caminar, créeme si te digo que esta, será una de las mejores que podrás probar, mucho sabor, con un gusto muy bien conjuntado, ingredientes perfectamente amalgamados que harán de un plato en principio sencillo, un resultado maravilloso, con una complejidad difícil de explicar, pero con un gancho para no parar de comerlo que lo hacen adictivo, además de alzarte al podió de los campeones en la cocina. los ingredientes son muy fácil de conseguir, si es que no los tienes ya en tu cocina...
-
Foie Gras
28 Feb 2013Del francés hígado graso, el foie gras, es el hígado sano e hipertrofiado de una oca o pato con una sobrealimentación inducida, con una papilla o pienso a base de cereales, maíz (95%), este cereal aporta gran cantidad de almidón, que, las aves palmípedas son capaces de acumular sin enfermar, para así, sobre desarrollar el tamaño de su hígado, este hígado no puede estar afectado por cualquier enfermedad hepática, y durante su proceso de cebado puede incrementar hasta unas diez veces su volumen. Es descubierto por los egipcios en el año 3000 A.C. al ver como estas aves se atiborran de comida antes de sus migraciones y ver que tenían un sabor diferente, así que, decidieron alimentarlos con dosis...
-
Crema de ají amarillo
11 Feb 2013Entendemos como crema, a una “salsa” más espesa de lo habitual, y no lo digo solo por la densidad del líquido, sino también por su textura y de uno que otro tropezón. Este fruto pertenece a la familia de los Capsicum baccatum y a la variedad pendulum. Originario del Perú, su uso en esta región, data desde el año 8,500 A.C., mide entre unos 10 a 15 centímetros, de forma cónica, unos 2 centímetros de grosor, es alargado y de color verde cuando está creciendo, luego se vuelve amarillo, de ahí el nombre, ya que cuando está maduro es de color naranja, tiene un sabor algo dulce, muy frutal, no es muy picante, ni es abrasador, su picor solo llega hasta 15,000 SHU en la escala de Scoville. El ají amarillo, es uno de los ingredientes fetiche de la gastronomía peruana...