Posts Tagged with ‘Vaca’
-
Queso Gouda
11 Jun 2023El queso Gouda es uno de los quesos más populares del mundo. es de origen neerlandés, es un queso de curación media y que se hace partiendo leche entera de vacas que pastan en explotaciones lecheras de la región. Está amparado bajo el control de 2 organismos creados por la Unión Europea, una es desde 2006, la Indicación Geográfica Protegida Gouda Holland I.G.P. y desde el año 1996 la Denominación de Origen Protegida Noord-Hollandse Gouda D.O.P. Este último elabora un queso con menor cantidad de sal y solo se hace a partir de leche de vacas obtenida en la provincia de Holanda Septentrional, estos quesos tiene la fama de ser de mejor calidad, pero no debes olvidarte de la Boerenkaas Boerenkaas D.O.P. que su producción cubre toda la zona de los Países Bajos. Un tipo de Gouda muy...
-
Lengua de ternera en su jugo (sous vide)
29 May 2022Sin duda alguna, la técnica para cocinar conocida como sous vide, es una técnica que marca diferencia, y te lo digo porque cuando tu comparas diversos alimentos cocinados de manera tradicional con los mismo alimentos cocinados a baja temperatura, notas las diferencias a la primera, es cierto que dependiendo de cuales sean estos alimentos la diferencia es más notables, entre ellos puede estar el pollo, el salmón o las chuletas de cerdo por poner unos ejemplos, pero sin temor a equivocarme te puedo asegurar que con la lengua de ternera, esa diferencia es abismal, en el sabor, pero sobre todo en la textura, como es posible que un producto denominado como "despojo" pueda tener tanta finura y elegancia, una carne con un paladar tan fino, que estoy seguro se convertirá en una de tus opciones favoritas, no solo para cocinar sous vide, sino para cualquier cosa y por eso hoy te traigo esta maravillosa Lengua de ternera en su jugo (sous vide). De esta receta puedes partir para hacer una receta de lengua tradicional, ya sabes, guisada, o...
-
Tacos de arrachera
22 Nov 2020Desde que la cultura prehispánica Olmeca habitaba en territorios de lo que hoy conocemos como México ya se consumían tacos, esta es considerada la más antigua de las civilizaciones de la región y ya usaban tortillas de maíz como si fuera una cuchara para empujar cuanto alimento tenían delante. La historia nos dice que la palabra taco proviene del náhuatl con la deformación de tlahco, esta quiere decir "en medio" o "mitad" haciendo referencia al guiso que se coloca en el centro de la tortilla para comerlo. En esta ocasión traemos unos tremendos Tacos de...
-
Costilla corta de ternera y mantequilla (sous vide)
07 Jun 2020Se llama costilla corta a la que cortamos de manera perpendicular al hueso, lo que vendría a ser algo así como el asado de tira o churrasco, solo que cortado algo más grueso, misma parte del animal, ligeramente distinto corte, también es conocido en algunos países como costilla cargada o las conocidas anglosajonas short ribs. Hoy haremos un plato muy simple y muy básico pero verdaderamente alucinante, este plato de Costilla corta de ternera y mantequilla (sous vide) es una delicia a pesar de la simplicidad de la receta. Este corte para mí es muy especial ya que contiene carne con mucho sabor pegada al hueso, una buena cantidad de...
-
Stroganoff
16 Jun 2019Un clásico de clásicos, un Stroganoff, uno más que amplía nuestro recetario no solo la sección de "clásicos" si no también de las recetas más internacionales, esta vez la receta proviene desde la "madre Rusia" una receta verdaderamente internacional que nace hace ya muchos años desde que en el siglo XVIII antes de la revolución rusa, bueno, antes de una de tantas revoluciones, cuando las clases acomodadas rusas adoraban el estilo de vida francés, debido a que creían que su forma de vida era la personificación de estilo y glamour, los rusos por esas fechas, consumían mucho Francia, como champagne, pero sobre todo les gustaba su gastronomía, así que muchas de estas familias enviaban a sus trabajadores domésticos, entiéndase cocineros, a estudiar cocina Francia. Una de estas acaudaladas familias era la del general y conde Pável Aleksándrovich Stróganov quien envía a uno de sus cocineros a curtirse ente fogones galos, a su vuelta, Pável probó un plato que quizás era...
-
Hamburguesas de ternera y tuétano
17 Mar 2019Hoy hacemos unas hamburguesas, pero no unas hamburguesas cualquiera, haremos unas sabrosísimas Hamburguesas de ternera y tuétano que nos harán adictos a sus sabores, una receta sencillísma pero llena de sabor, con el valor añadido de que no llevan pan ni huevo para aglutinar, importante para aquellos con alergias alimentarias, esto gracias al colágeno que tiene el tuétano es el que hace de elemento almalgamante y nos ayuda a mantener las hamburguesas de una sola pieza, para esto es importante que la mezcla esté fría y bien amasada. Puede comerlas con pan (si no tienes alergia claro) o al plato, de verdad la diferencia de sabor con otra receta de hamburguesas la notarás y con facilidad, esta receta estamos seguro de que se convertirá en una de tus favoritas para hacer tus hamburguesas una vez la...
-
Lengua de ternera estofada
17 Feb 2019Aunque pueda parecer que son similares, no son lo mismo, es decir, guisar y estofar no son la misma técnica de cocción, las pequeñas diferencias para en ocasiones obtener resultando muy distintos radica en que en los estofados, los ingredientes los cocinamos al mismo tiempo, prácticamente no se les añade líquido para su cocción (normalmente vino o caldo en muy pocas dosis o en ninguna) además de siempre hacerlo en olla o cazuela con tapa para evitar que se escape el vapor a diferencia de un guisado. Por eso en esta ocasión incorporamos la Lengua de ternera estofada, no solo para que la pruebes claro está, si no que si algún día te animas puedas compararla con la Lengua de ternera guisada que hace algún tiempo ya hemos publicado por aquí, parecen iguales, pero no lo son, ni en preparación ni en sabor final, aunque si me das a elegir un ejemplo entre...
-
Entrecot con BBQ rub
21 Oct 2018Es difícil hacer una receta más fácil que esta, un Entrecot con BBQ rub para el cual aprovechamos una receta anterior, nuestro BBQ rub que tanto nos gusta y una clásica y magnifica pieza de carne de vaca como un entrecot de lomo alto que hará maravillas en nuestro paladar sin dudarlo. El entrecot o entrecôte, nombre que proviene del francés y no quiere decir otra cosa que entre costillas para referirse al músculo que está ubicado ahí, entre las costillas del animal, este músculo, el Erector spinae es el que se conoce como además de entrecot (puede ser de lomo alto o lomo bajo), con los apelativos de cinta de lomo, ribeye roll, loin, short loin, riñonada, forerib, bife ancho, lomo ancho... Un buen consejo para que disfrutes al máximo tu carne es elegirla bien, en este caso hemos elegido un corte de una...
-
Smoked beef short ribs o Costillas de vaca ahumadas
08 Jul 2018Hoy haremos una receta muy especial, hoy cocinamos unas Smoked beef short ribs o Costillas de vaca ahumadas, ¿Por qué en inglés? porque es una receta de la América profunda, y hay que reconocer que en esto, esta gente sabe mucho, solo tienes que darte una vuelta por las barbacoas de Texas, Carolina del Norte, Memphis... y te darás cuenta que en cuestión de ahumados, ellos saben lo que hacen. Además es especial porque llevaba tiempo queriendo adquirir un ahumador y es que no me decidía, siempre les encontraba algo que no me convencía y con la coincidencia que mi parrilla pasó a mejor vida y se acercaba la temporada de barbacoas, así que me decidí por una barbacoa-ahumador, un 2 en 1, todo un acierto, la elegida fue una Ultranatura Denver de la marca alemana...
-
Yaki udon de ternera
24 Sep 2017En esta ocasión preparamos unos Yaki udon de ternera también conocido como yakiudon, un plato japonés muy popular no solo en Asia, sino también en América y cada vez más en Europa, se basa en unos fideos, los udon, hechos de harina de trigo y agua que encontraremos en el mercado en tres presentaciones, secos, congelados y "frescos" envasados al vacío listos para cocinar. Este plato es el primo de los también famosos Yaki soba, hechos como no, con fideos soba, si note queda claro la diferencia entre los distintos tipos de pasta que se hacen en Asia, puedes repasar o consultar nuestro Glosario de pasta asiática. Ahora bien, esto es sencillo, Yaki como podemos leer en nuestro Pequeño diccionario gastronómico japonés.- Prefijo que se usa para determinar la palabra que lo acompaña como asado a la parrilla. quiere indicar que se hace "a la...
-
Seco de carne
30 Jul 2017Este pasado 28 de julio se celebró un aniversario más de la independencia del Perú, haciéndole un guiño al país de tan sabrosa cocina y para seguir ampliando nuestro recetario de cocina internacional traemos esta vez un Seco de carne un plato de esos que dan ganas de comer con cuchara, esos como dictan los cánones. El seco, es un sabroso guiso de como hemos dicho de la ya reconocida gastronomía peruana, además nada extraña aquí en Gastronoming. Un seco es una técnica de cocción que como su nombre nos indica aunque exagera un poco, trata de reducir los líquidos a fuego bajo al mínimo o hasta que la preparación nos quede espesa. Un guiso especial, con carácter propio, quizás por el comino en la sazón de la carne, por el ají, ese sí se que, que aporta tanto sabor o quizás por el cilantro usado que aporta su particular sabor, además de aportar su color verde que...
-
Chuletas con mantequilla, ajo y hierbas
02 Abr 2017Si bien es cierto que una carne de calidad mientras menos le alteramos sus sabores es suficiente para disfrutarla en condiciones, pero hay veces, ya sea por antojo, por variar, por tener una carne joven o con poca infiltración de grasa que la hace carente de sabores intensos o una pieza con poco tiempo de curación, éstas piezas son ideales para este tipo de preparación con la cual le añadimos un punto extra de sabor que como no puede ser de otra manera lo hacemos añadiendo grasa y hierbas, elementos que van perfectamente de la mano con aquellos matices que aportan la carne para deleitar nuestro paladar. Para estas chuletas con mantequilla, ajo y hierbas puedes hacer la carne a la parrilla y aparte la mantequilla con ajo y hierba y añadirla al final, tendrás el sabor ahumado del carbón en la parrilla pero no estará tan compenetrado con la...
-
Cheesesteak sandwiches
19 Feb 2017Hoy hacemos unos suculentos Cheesesteak Sandwiches conocidos como Philly, steak & cheese o sándwiches de carne y queso, hay que aclarar que en esta versión la carne está menos hecha que de costumbre por una simple cuestión de gusto y entre pan y pan solo usamos 3 ingredientes, carne de primera calidad, un buen queso fundente y cebollas semi caramelizadas, todas estas maravillas dentro de un pan italiano crujiente que fundirá tu paladar de placer como el queso que lleva dentro. Esta maravilla fue inventada por los hermanos Pasquale 'Pat' y Henry Olivieri que poseían un puesto de perritos calientes en los años 30 al sur de la ciudad de Philadelphia, Estados Unidos y desde entonces este bocado es considerado como un icono representativo de la ciudad...
-
Ternera con brócoli
01 May 2016Nunca antes te haz preguntado ¿Por qué la carne en los restaurantes chinos es tan tierna? Bueno, además de usar ablandadores de carne, también usan un pequeño truco como el que te enseño en esta receta, que no es otro que dejar macerando la carne con bicarbonato sódico, sí, el bicarbonato de toda la vida, ese que tenemos todos en la cocina, ese producto al cual cada día se le atribuyen nuevas bondades. Pues lo dicho, tienes que probar hacer esto con la carne, la dejará con una textura increíble, más tierna imposible, que mejor manera de probarlo que con esta receta de ternera con brócoli estilo oriental que te ofrezco, es la versión fácil y rápida...
-
Cau cau
13 Dic 2015El Cau cau, es un muy popular guiso de la comida mestiza peruana, este tipo de comida mestiza es denominada comida criolla, es uno de los platos más tradicionales y reconocidos del país andino dentro de su vasta variedad gastronómica. Además de la comida criolla, existen más tipos de "mezclas" o fusiones gastronómicas reconocidas como tradicionales dentro de la cocina peruana, como por ejemplo la comida Nikkei, un híbrido gastronómico que mezcla las técnicas culinarias japonesas con productos y elementos peruanos, así mismo, muy reconocida y apreciada, podremos encontrar lo que se conoce como Chifa, una mezcla culinaria...
-
Ternera con champiñones
12 Jul 2015Rápida, sencilla, económica, ¿Qué más se le puede pedir a una receta?, pues ésta, lo tiene todo, además de su polivalencia para hacerla con otros ingredientes, como pulpo, langostinos, pollo, pavo,... o con una mezcla de varios de estos ingredientes, también soporta los vegetales que quieras, incluso frutas, pero vamos a la versión de hoy, en cuanto a la carne, también acepta variaciones, usa la que más te guste, desde el tierno solomillo, hasta la económica tapa. Para la salsa, un infalible como salsa asiática, sabores sencillos pero intensos en una mezcla que no te fallará nunca, salsa de soja, mirim o vinagre de manzana, azúcar y agua, esta es la mezcla que te sacará de apuros y te llevará directo al olimpo de los sabores, a la gloria del gusto, dónde la admiración por tu cocina será de lo único que hablen los que la prueben, éxito garantizado!, así que ya sabes, si tienes poco tiempo o no muchas ganas de cocinar, desempolva el wok y manos a la obra, con recetas como ésta, queda desmostrado que hasta el más neófito en la cocina, también puede lucirse con platos de calidad,...
-
Carrilleras de cerdo ibérico al vino tinto
12 Ene 2015Las carrilleras o carrilladas, son básicamente, los músculos maseteros, es decir, las mejillas, los músculos que accionan la mandibula, pueden ser de cerdo, vaca, buey, o cerdo ibérico, es una carne deliciosa, están consideradas como casquería, aunque bien pueden serlo como carne, eso sí, necesitan de un tiempo prolongado de cocción para que queden como deben, melosas, suaves y exquisitas, normalmente este corte se usa para guisar, estofar o braseadas con vegetales, setas y/o patatas, poseen gran contenido de colágeno y además son un corte caro ni mucho menos. Esta parte del cerdo,además de la papada, es la que se usa para producir el Guanciale (palabra que provine de guancia=mejilla), un embutido muy popular, es un tipo de panceta curada, como la papada curada en España, de hecho, también es conocida como bacon de mejilla o tocino de papada. Estofar las carrilleras con vegetales y vino tinto durante un buen tiempo a fuego muy bajo, es muy común en España, obteniendo un clásico contemporáneo de la gastronomía mediterránea,...
-
Kofta curry, albóndigas al curry
03 Jun 2013Con la fragancia del curry, un toque de cilantro y la frescura de la menta y el yogur, estos ingredientes aportan todos los aromas que debe tener un plato, lleno de sabor, esta, es otra manera más de hacer unas ricas albóndigas, es una forma muy habitual de preparar en países como Pakistán así como también en la India. Para hacer el kofta curry puedes usar carne de ternera, cordero o pollo para hacer las albóndigas, de estas carnes las encontrarás hechas según el país en el que estes, ya sabes, cuestiones religiosas y creencias locales...
-
Carne de vacuno, corte y despiece
20 Abr 2013Probablemente, en el vacuno, es donde encontremos mayor diferencias de nombres y cortes a nivel internacional, hablando del mismo animal, no son iguales en Argentina, España, Estados Unidos, Irlanda, Japón, etc, se debe básicamente a la edad de sacrificio de cada zona (según la edad puede o no tener ciertos cortes) y/o por las costumbres alimenticias de cada región. Muchas veces, en un mismo país, el nombre de un mismo corte cambia, parece ser que ni los mismo carniceros de un mismo sitio se ponen de acuerdo, como para pretender que se haga a nivel internacional, esto es por la costumbre y en la gastronomía la costumbre es ley, trata de decirle a un carnicero que el nombre del corte que acaba de hacer se llama de distinta manera a lo que él dice...
-
Anticuchos
22 Feb 2013Al parecer la palabra anticucho, tiene un origen del Quechua, idioma Inca y que es la unión de dos palabra, anti (andes) y uchu (mezcla), dando con el tiempo una sola palabra, Anticucho. Su consumo data de la época pre colombina, antes de la conquista y en su origen se hacia de carne de llama, que, con la llegada de los españoles se añadieron los ajos a la preparación, además de importar el método árabe de la carne ensartada en palos, los conquistadores también a los esclavos negros, que en la época colonial...
-
Lengua de ternera guisada
21 Ene 2013La lengua no es un clásico de las recetas de la casquería, es un clasicazo! es de los más reclamados en la familia de los platos hechos con casquería, económico, como no podía ser de otra manera y un guiso de mucha clase, fino donde los haya. La lengua cuenta con muchas variedades de preparación y se cocina en muchos países, pero, la guisada, a la manera tradicional como el guiso que hacemos con otros cortes de carne es la más solicitada. Hoy en día podemos encontrar lengua ya cocida en los supermercados,esto nos ahora tiempo y trabajo para hacer nuestras...
-
Carne, el vacuno
10 Oct 2012La carne lo cambió todo en la vida del ser humano desde que la incorporó a su cadena alimenticia. El ganado vacuno, que es al que nos referimos, desciende directamente del uro o toro salvaje, Bos primigenius, que moraba por las llanuras y bosques de Eurasia. La principal causa que tiene la carne como atractivo para nosotros es sin duda su sabor. El sabor de la carne tiene dos aspectos fundamentales que podríamos dividir en carnosidad genérica, que se debe principalmente a las fibras musculares y los aromas especiales que caracterizan a las carnes de diferentes animales y se deben al tejido graso. La carne magra está compuesta por 3 materias básicas, y se divide en 75% de agua, 20% de proteína y un 3% de grasas...
-
Steak Tartare
09 Oct 2012Llamado también, filete tártaro. No es tan difícil de preparar como parece, es un clásico de la gastronomía y de gran exquisitez (abstenerse los escrupulosos que tiene problemas de comer carne cruda). Es muy importante que la calidad de la materia prima sea de primerísima calidad, en este caso usamos carne de Kobe, con un buen solomillo de ternera (de vaca será más sabrosa) vale. Se puede hacer también con carne de caballo, y no hay que romper la cadena de frío de la carne. Este plato se atribuye a los tártaros, gente de las estepas de Asia central. En las cocinas occidentales...