Si quieres hacer un Cochinillo asado tradicional solo debes darle click al enlace, ahora bien, si quieres en tu boca un cerdito con todo el sabor latinoamericano solo debes hacer nuestra receta de Lechón asado (sous vide), nosotros no nos quedamos tranquilos con solo obtener sabores latinos en esta receta, sino que también lo cocinamos al vacío para que se derrita en nuestra boca. Los ingredientes que usamos esta vez son una mezcla muy socorrida en muchos países latinos, el comino, achiote, ajos… Esta bien podría ser una receta de cualquier comida de celebración de muchos países latinoamericanos ya que esta combinación de sabores no…
Baba Ganoush
El Baba Ganoush es un plato con función de aperitivo muy, pero muy popular en la gastronomía de todo Oriente Medio. Para los árabes, indispensable en sus mesas, Baba significa “padre” y Ganoush quiere decir “mimado”. Este “papá mimado” o paté de berenjenas no puede faltar incluso en las mesas judías, en Israel este plato es conocido como Salat Hatzilim o “ensalada de berenjenas”, en ocasiones esta receta se ve modificada con la incorporación de pimientos o mayonesa para aportar cremosidad, claro que estas variantes son más modernas, así como su versión dulce con azúcar, esto nos muestra la diversidad de preparaciones que puede tener esta receta, tal cual sucede con los platos muy populares, dónde encontraremos tantas versiones como gente las prepare. Un “poco más de esto” o “menos de aquello” son las diferencias entre las recetas…
Tahini
El Tahini o Tahina es una pasta de semillas de sésamo (peladas, sin la capa exterior) muy saludable, natural, sin glúten, muy usada en la gastronomía de Oriente Medio, pero cada vez más popular en Occidente. Su uso es polifuncional y podrás usarlo para hacer el popular Hummus o el Baba Ganoush, además de usarlo en la elaboración de galletas, panes, para acompañar verduras asadas, se usa en diversos postres de los distintos países de la región, en vinagretas para ensaladas, para untar tus Falafel, infaltable en los mezze o simplemente untado en pan pita. Las semillas de sésamo son un producto muy saludable, bajos en hidratos de carbono, ricas en compuestos orgánicos, vitaminas, minerales como fibra, vitaminas y proteínas, además de nutrientes, aceites naturales (omega 3 y 6) y colaboran con nuestra función celular. Del Aceite de oliva poco tenemos decir que no hayamos dicho ya, estos ingredientes hacen que el Tahini sea un producto muy saludable y…
¿Qué es la Pimienta de Jamaica?
La Pimienta de Jamaica curiosamente “no es una pimienta”, es decir, su planta, un árbol que puede llegar a medir hasta 10 metros, no pertenece a la familia de la piperaceae, familia de la que conocemos como pimienta negra o piper nigrum del género piper de la cual también se obtienen la pimienta blanca (granos maduros que se remojan en agua para retirar la cáscara externa y luego se secan) y la pimienta verde, que no es otra cosa que granos de pimienta aún sin madurar. Además, tampoco contiene piperina, sustancia que le da picor a la pimienta común. Tanto la Pimienta de Jamaica, como la pimienta rosa o roja salen de plantas que no pertenecen al género piper, o sea, físicamente no son pimientas. La pimienta común tiene su origen de una planta trepadora de la…
Arroz marroquí con frutos secos
Este tipo de arroz pilaf marroquí como muchas otras recetas de la región, son compartidas entre los recetarios de los países colindantes, hay variantes y muchas similitudes entre los países vecinos, pero este en particular llama más la atención por la complejidad de sus ingredientes. En este Arroz marroquí con frutos secos encontraremos como no, una buena variedad de especias, que aunque sea variada, más de lo normal que en otras culturas, esta es sutil, no en cuanto a la cantidad de estas, sino, en la cantidad de cada una de ellas, cosa poco habitual en las recetas de la zona. Su perfecto ensamblaje con otros ingredientes como los frutos secos, con esas pasas, los orejones de albaricoques, las nueces o los dátiles, además, otro poco de aquí y de allá, la naranja y…
Terrina de manitas de cerdo (sous vide)
La terrina es una palabra que se usa para describir como se hace una receta (patés, pasteles de carne, normalmente carne de caza, aves o también pescado y marisco). Terrina es un palabra que proviene del francés, su significado es el de terracota (terracota sin embargo viene del italiano = tierra cocida o terre cuite en francés), material con el que se hacían los moldes de paredes verticales para dar forma a los “pasteles” que se cocinaban y se les denominaba terrine.
Dicho esto, nosotros te presentamos nuestra Terrina de manitas de cerdo (sous vide) que son tan básicas como espectaculares, y decimos básicas porque son las manitas solas, sin…
Dukkah
La Dukkah es una mezcla mediterránea y Oriente Medio llena de fragantes especias, es de origen Egipcio y muy usada en todo el Oriente Medio. Básicamente la mezcla es de diversas hierbas como la menta, lavanda, mejorana, tomillo, escaramujos o cilantro, unos frutos secos molidos, normalmente avellanas y pistachos, aunque la encontrarás con semillas de calabaza, almendras, piñones, nueces, pecanas o cacahuetes, además, se le suma especias naturales como el comino o comino negro, sésamo blanco o negro, semillas de cilantro, alcaravea, fenogreco, hinojo o anís, cayena seca en hojuelas o molido, pimienta negra o verde, canela, sal y en ocasiones pimentón. Todo esto claro que varía según la zona de Egipto o…
Chacinados, guía de embutidos españoles
Cuando nos referimos a embutidos, queremos reunir en general chacinados, fiambres, salazones, carnes ahumadas o secadas… Bien sean frescos, pero sobre todo curados, englobando así un universo que se comen o usan más o menos de la misma manera y así no los separamos como tipo de producto, para que las conozcas un poco hemos hecho esta entrada Chacinados, guía de embutidos españoles. Históricamente la elaboración de embutidos empezaba en la España rural en los meses fríos, antes de la entrada del invierno, alrededor del 11 de noviembre, durante la celebración del día de San Martín, más conocido como el día de la matanza, unos días en los que se reunía la gente o familias enteras para dar…
Arroz tres delicias casero
El arroz es uno de los ingredientes que no pueden faltar en la dieta mediterránea y, además, aporta una serie de nutrientes y beneficios que lo convierten en el alimento perfecto. Existen infinidad de formas de comerlo en recetas sanas, como la paella de verduras, pero a veces no somos capaces de encontrar variaciones que gusten a todo el mundo y que sean sencillas de hacer. El arroz es un alimento rico en nutrientes, hierro y fibra, aunque bajo en grasa. Supone una gran fuente de energía, lo que lo convierte en un elemento esencial en la dieta de personas deportistas. Por eso, hoy traemos la receta del arroz tres delicias casero, que es mucho más saludable que el pre-cocinado, y que es, además, muy…
Paleta de cochinillo crujiente (sous vide)
En realidad, hacer un trozo de panceta, una Paleta de cochinillo crujiente (sous vide) como en este caso o cualquier otra pieza de cerdo con piel y que la corteza quede crocante es muy fácil, aunque en este caso tome tiempo y varios pasos, lo cierto es que esto se logra gracias a la humedad (que retiraremos de la piel, la temperatura y con la ayuda del vinagre y la sal, lo demás será cocer y esperar. Esta receta entonces puedes aplicarla para otros cortes, hasta para un jamón entero. En cuanto al aderezo, es simple, usamos nuestro infalible Sazonador para carnes…
Sazonador para carnes
Hemos preparado un maravilloso Sazonador para carnes, un rub sencillo, pero multiusos, para carnes bien sean rojas, de aves o cerdo. Es un sabor bastante standard para una gran variedad de preparaciones, pero no por esto malo o con poco sabor, además, como no podía ser de otra manera, más fácil de hacer, imposible! Puedes usar este sazonador para carnes que vayas asar en horno, hacer cocina sous vide o para la parrilla, úsala también para macerar tus carnes o añádela justo antes de cocinarlas. Si estás en esos días con pocas ganas de cocinar, agarra un pollo, úntalo con este sazonador, un poco de Aceite de oliva y a cocinar! Igual con algún trozo de carne para asar o con unas costillas de cerdo…
100 Hechos y curiosidades de la gastronomía
Aunque parezca mentira, existen hechos en dónde parece ser que la realidad supera a la ficción, y es que en ocasiones son muy difíciles de creer. Los hay de todo tipo, los curiosos, los informativos, los irrefutables y cómo no, los que rozan la ridiculez. A continuación, sin filtros y a quemarropa, te ofrecemos datos reales entorno al mundo de los alimentos, estos 100 Hechos y curiosidades de la gastronomía son muy variados y algunos nos pueden sacar hasta una…
Corazones de pollo guisados
Déjate de espumas, aires, cocina al vacío y “moderneses” diría tu abuela, hoy en Gastronoming, un guisote de los de antaño y de los buenos, hacemos unos nutritivos Corazones de pollo guisados que te dejarán encantado, si eres aprensivo de comer casquería, hasta aquí llegaste, deja de leer ya! Si por el contrario, eres de los que les gusta, agarra la cuchara grande que hoy untamos hasta los codos. Este plato de menudillos o asaduras es un escándalo de económico y sabroso. No es la primera vez que cocinamos corazones de pollo o gallina aquí en Gastronoming y es que además que nos encanta su sabor, su textura, una carne firme, que no dura y su precio que borda el ridículo. 100 gramos de corazones de pollo nos aportan poco más de 150 kcal, el 8% del consumo necesario para un adulto, además de su aporte en vitaminas A, B3, B5, B9 y B12, una gran…
Fideuá negra
Es cierto que a nivel internacional, la Paella se lleva el título de plato más reconocido de la gastronomía española y que la Fideuá ni se conoce, pero que injusticia, supongo que todos los platos no pueden ser reconocidos de igual manera ¿No? En fin, lo mismo pasa con preparaciones de otros países fuera de sus fronteras supongo, qué le vamos a hacer. Hoy probaremos esta receta increíble, tan buena como una paella. Una buena fideuá bien vale la pena, pero no cualquiera, hoy haremos una Fideuá negra, una de esas recetas que te dejan su “recuerdo marcado con tinta” y no solo lo digo por las manchas de la tinta de calamar, sino por su sabor profundo e inconfundible. Para la base, vamos a usar ese majado alicantino infaltable en las cocinas del Levante, nos referimos a la Salmorreta, que mezclada con la tinta de calamar crean un sofrito base lleno de sabor que es una verdadera…
Tomahawk doble de cerdo (sous vide)
En un post anterior ya hemos hablado respecto este corte, el Tomahawk, el de ternera claro, el original, aunque también se les puede llamar a esta pieza en otros animales pero hay que especificar de que animal es para no confundirlo con el de vaca. Sabido de dónde se obtiene la pieza, que músculos son los que los conforman, el por qué de su nombre, hoy te traemos un Tomahawk doble de cerdo (sous vide) que hará que tu mandíbula se desencaje del gusto, una carne tan tierna, tan jugosa y con una orgía de sabores sumado a lo anterior, todo ello mezclado en tu boca hará que esta pieza y la forma en que la cocinamos serán unas…