Salsa BravaCuasi milenaria, de origen enigmático, pero nunca te deja indiferente, hasta crea adicción. Esta salsa clásica de la gastronomía española, hay quien diría que madrileña por excelencia, pero lo cierto es, que no se sabe con exactitud su origen, pero, es usada en la culinaria de la península desde que los parroquianos gastronómicos tienen uso de razón. Además existen tantas recetas como bares que la usan. Esta salsa no es la versión original, pero es bastante rica, es una variante hecha con tomate, la Salsa brava es común mezclarla con mayonesa y comerlas con las famosas “patatas bravas”, se puede variar el grado de picante según gusto, es muy común encontrar esta salsa servida con mejillones, gambas cocidas o calamares fritos, ¿Una salsa? No!  Hay quien diría que esto, es toda una institución gastronómica. Seguro que más adelante te ofrecemos la autentica y original receta de la Salsa brava aunque será difícil ponerse de acuerdo con los ingredientes que la componen, pero bueno, esto es lo bonito de la gastronomía, ¿O no?

RECETA Nº 14 – SALSA BRAVA (VERSIÓN CON TOMATE)

  • Raciones: 300 ml
  • Dificultad: Fácil
  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Coste: Bajo
  • Tipo: Salsas
  • Familia: Salsas picantes
  • Sub Familia: Cayena
  • Cocción: Sauté/sartén

INGREDIENTES

  • 3 tomates maduros
  • 4 cayenas secas pequeñas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • ¼ cc comino molido
  • 3 cs aceite de oliva
  • 1 cc pimentón dulce
  • ¼ cc granos de pimienta
  • ½ cc sal fina

PREPARACIÓN

1. Pasamos los tomates por un rallador por el lado de los agujeros mas grandes, reservamos.

2. En una sartén ponemos el aceite de oliva y freímos la cebolla y los ajos a fuego bajo.

3. Añadimos las especias, removemos y añadamos el tomate rallado.

4. Freímos durante 15-20 minutos.

5. Trituramos bien, embotamos o embotellamos y guardamos en frío.

Salsa brava Salsa brava

NOTAS

Puedes usar el picante y la cantidad que más te guste.